El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Agua de coco: ¿Una moda o un producto interesante?

12 mayo, 2016 Por Rosa 2 Comentarios

Agua de coco

¿Recuerdas cómo el personaje que interpretaba Tom Hanks en la película “Naúfrago” bebía agua de coco para no morir de sed en aquella isla desierta donde intentaba sobrevivir?

Ahora habrás visto que esta bebida se comercializa en los supermercados como una novedad.

Baja en calorías, grasa y libre de colesterol, con más potasio que cuatro plátanos, y super hidratante

Éstos son sólo algunos de los muchos beneficios atribuidos a la última moda de salud en Estados Unidos: el agua de coco.

Apodada como «la bebida deportiva de la madre naturaleza» por los vendedores, la demanda se ha disparado, impulsada por celebridades y atletas con la promesa de hidratar el cuerpo y ayudar con toda una serie de enfermedades, desde los cálculos renales hasta el cáncer.

Pero, ¿es el agua de coco capaz de cumplir todas estas promesas o se trata de un nuevo mito?

¿Qué es el agua de coco?

Naturalmente refrescante, el agua de coco tiene un sabor dulce, como a nuez. Contiene hidratos de carbono fácilmente digeribles en forma de azúcar y también electrolitos.
No debe confundirse con la leche de coco, la cual tiene un alto contenido en grasa o aceite.
El agua de coco es un líquido transparente que se encuentra en el interior de la fruta y que se extrae de los cocos jóvenes, cuando todavía están verdes.
Tiene menos calorías, menos sodio y más potasio que una bebida deportiva.
Treinta mililitros de agua de coco aportan 5,45 calorías, 1,3 g de azúcar, 61 mg de potasio y 5,45 mg de sodio en comparación con la mayoría de bebidas isotónicas, que tienen unas 6,25 calorías, 1,75 gramos de azúcar, 3,75 mg de potasio y 13,75 mg de sodio.

Mejor que algunas bebidas azucaradas

El agua de coco tiene menos azúcar que muchas de las bebidas deportivas y mucha menos azúcar que las gaseosas y algunos zumos de frutas.

Algunos atletas confían en esta bebida como sustituta de las habituales bebidas isotónicas pero para que obtenga la misma efectividad al reponer los electrolitos que se pierden con el sudor hay que añadirle sodio.

Un estudio de 2007 mostró que el agua de coco enriquecida con sodio fue tan buena como las bebidas isotónicas comerciales para la rehidratación después del ejercicio y que presentaba una mejor tolerancia causando menos náuseas, menos sensación de plenitud y malestar estomacal y era más fácil de consumir en grandes cantidades durante la rehidratación.

Conclusión

Hay algunos beneficios para la salud en consumir agua de coco. Es una manera natural de hidratarse, reducir el sodio y aumentar el potasio. Muchas personas no obtienen suficiente potasio en su dieta, ya que no comen suficientes frutas, verduras o productos lácteos, por lo que el agua de coco puede ayudar a llenar estos vacíos nutricionales.

Más allá de eso, la literatura científica no apoya el bombo que reclama propiedades de esta bebida para ayudar con una larga lista de enfermedades. Se necesitarían estudios clínicos para poder demostrarlo.

Si te gusta el sabor y tu presupuesto lo permite, el agua de coco es una manera nutritiva y relativamente baja en calorías para agregar potasio a tu dieta y mantenerte bien hidratado.

También te puede interesar:

Café granizado
La enfermedad celíaca - Parte 1
Garbanzo
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Bebidas naturales, Nutrición y salud Etiquetado con: agua de coco, azúcar, coco, potasio, sodio

Comentarios

  1. Rosa Padron dice

    12 mayo, 2016 at 13:07

    ¡Vaya, es algo que en este país tropical donde vivo abunda! O es fácil de conseguir. A mí me encanta. Saludos

    Responder
    • Paloma dice

      13 mayo, 2016 at 0:28

      Qué bien! Por fin algo que abunda por ahí! A ver si es el primero de una larga lista… que algún día llegará, no lo dudes! Un beso,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas