Con la receta de Agua de Valencia inauguramos nueva sección dentro de la categoría de Bebidas: Cócteles.
El Agua de Valencia se hizo popular a raíz de que el propietario de Café Madrid lo elaborara y sirviera en su establecimiento con tanto éxito que ha pasado a ser un referente en la noche valenciana.
Recuerdo con nostalgia las noches de fin de semana, reunión de amigos y salir al Carmen… casi siempre los mismos garitos donde charlar mientras tomas una cerveza o un Agua de Valencia. Recuerdo los lugares donde en más de una ocasión brindé con ella: el Radio City de entonces (de hace 25 años), con sus sillas y mesitas de mimbre, el Café de Las Horas (que sigue indeleble al paso de los años), el Café Lisboa o el Café París (¡cuántos años…!), Christopher Lee (uno de mis todavía favoritos lugares de reunión, donde se puede disfrutar de las mejores Margaritas que he probado nunca, y cuya receta espero no tardar mucho en colgar…) y ¡cómo no!: el desaparecido Café Madrid, la cuna del Agua de Valencia…
Ha llovido mucho. Queda el recuerdo siempre ayudado a reflotar por los sabores que algún día marcan un lugar en nuestra memoria. En mi caso, el sabor de este cóctel. Ahora ya podemos disfrutarlo en nuestra casa!
Receta Agua de Valencia
Según la forma tradicional
Ingredientes (para 2 personas)
Zumo de 2 naranjas (unos 200 ml)
1 chorro de vodka
1 chorro de ginebra
1 cava benjamín (20 cl)
2 cucharadas de azúcar
Preparación
Mezclamos todos los ingredientes y servimos.
Receta Agua de Valencia
Adaptación a Thermomix
1 min
Ingredientes (para 2 personas)
1 naranja grande de Valencia congelada (unos 260 g ya pelada)
20 g vodka
20 g ginebra
1 cava benjamín (20 cl)
35 g azúcar (2 cucharadas)
Preparación
1.- Ponemos la naranja a cuartos en el vaso junto con el vodka, la ginebra y el azúcar. Trituramos 30 sg/vel progresiva 5-10.
2.- Añadimos el cava y damos 2 golpes de turbo. Servimos inmediatamente.
Que recuerdos, ahora me siento muy mayor!!! Sin duda esta receta la probamos estas Navidades. Y lo de no tener que hacer el zumo de naranja me encanta..!! Gracias por seguir haciendonos la vida mas facil. Lo que no tengo claro son las cantidades. Un benjamin para dos personas? Tu no conoces a los de mi casa. Besos
Sí, los conozco… (por suerte). Las cantidades son para dos copas de cóctel. Así que multiplica y au!
Insisto en una cosa: Han de ser naranjas con zumo, jogosas y dulces. Si no es así, cambiar la naranja por zumo de naranja… aunque ahora no creo que tengáis ninguna pega en conseguirlas!
Gracias por leerlo todo y por estar ahí. Besos,