El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Algas marinas: descubre sus beneficios

1 diciembre, 2015 Por Rosa Deja un comentario

Algas marinasLas algas marinas son ricas en nutrientes y colaboran al buen estado de la salud digestiva, el control de los niveles de colesterol y puede ayudar al control del peso.

Fibra dietética

El alginato, la fibra natural que se encuentra en algunos tipos de algas, podría ayudar a la digestión y reducir la absorción de grasa. Un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Newcastle descubrió que el consumo de algas reduce la absorción de grasas en más de un 75%. La fibra también ayuda a tener una sensación de plenitud en el estómago y evita comer en exceso. Estos resultados indican que la adición de algas en la dieta puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y el exceso de peso corporal.

Nutrientes esenciales

Al igual que otras verduras, las algas contiene minerales esenciales y vitaminas que necesitamos para llevar una dieta sana y equilibrada.
Sólo unos gramos de algas ofrece la dosis diaria recomendada de yodo, un mineral que es esencial para la función saludable de la glándula tiroides. Este dato es importante y lo comentaré después.
Además, un tipo de alga parda llamada kombu, contiene el pigmento fucoxantina, que puede ayudar a metabolizar las grasas. Una porción de algas aporta más calcio que el brócoli y es casi tan rica en proteínas como las legumbres. Otros nutrientes de las algas marinas son la vitamina B-12 y vitamina A.

Saludable para el corazón

Nuestro cuerpo necesita grasas saludables como una parte esencial de una dieta equilibrada. Las algas proporcionan grasas saludables para el corazón llamadas ácidos grasos Omega-3.
Una hoja de alga nori contiene la misma cantidad de ácidos grasos omega-3 que dos aguacates.
Este tipo de grasa ayuda a elevar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno), al tiempo que reduce los niveles de colesterol LDL (colesterol malo). Los ácidos grasos Omega-3 también ayudan a reducir los procesos inflamatorios.

Añade algas marinas a tu dieta

Hay varias formas de agregar algas a tu dieta habitual.
Las hojas de alga nori se utilizan para elaborar el sushi. Puedes añadirlas dentro de un sándwich o cortarlos en tiras y añadir en una ensalada o sopa. Puedes comprar algas marrones o verdes secas y añadirlas a panes, pizzas, patatas, pastas, guisos, estofados y sopas. O hacer chips de algas rociándolas con aceite de oliva y horneándolas hasta que estén crujientes.

Precauciones

El DHA o ácido docosahexaenoico, es un tipo de ácido graso Omega-3. Si bien es comúnmente encontrado en los productos del mar, como el salmón, la caballa, el atún y las sardinas, las algas son una fuente vegetal de DHA. El DHA promueve el desarrollo adecuado del sistema nervioso y la salud de nuestros ojos. Sin embargo, el DHA también puede interactuar con ciertos medicamentos para la presión arterial. El DHA puede reducir la presión arterial, aumentando así los efectos de estos medicamentos y pudiendo llevar a una reducción excesiva de la misma.
Si estás tomando este tipo de medicación, tu consumo de algas debe ser reducido y debes informar a tu médico.
Su contenido en sodio también es elevado (algunas algas en hojas preparadas tienen sodio añadido) y esto debe tenerse en cuenta en las dietas de personas con hipertensión arterial.
Por su contenido en vitamina K, porían reducir el efecto de medicamentos anticoagulantes como Sintrom o Warfarina o antiplaquetarios como la aspirina o el clopidogrel. Evita su ingesta si tomas esta medicación.
En las enfermedades autoinmunes están contraindicadas ya que fortalecen la inmunidad.
La espirulina es un alga que contiene fenilalanina. Las personas que sufren de fenilcetonuria no pueden metabolizarla, por lo que está contraindicada.

Algas marinas y tiroides

Por su gran contenido en yodo, las algas pueden alterar la función tiroidea si se consumen en exceso. Una ingesta alta a corto plazo puede causar síntomas de hipertiroidismo y a largo plazo puede provocar alteraciones permanentes en la función tiroidea.
Si sufres de hipertiroidismo no debes consumir algas por el exceso de yodo que pueden producir.
Si sufres de hipotiroidismo debes consultar a tu médico antes de incorporarlas a tu dieta.

Nota: Consulta todas nuestras recetas con algas

También te puede interesar:

Un milagro llamado UVA
Y un rábano!
Fruta: sana opción pero con moderación
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Nutrición y salud Etiquetado con: algas, calcio, Colesterol bueno, colesterol HDL, Omega-3, proteínas, sodio, tiroides, vitamina A, vitamina B12, vitamina K, yodo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas