El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Almendra

11 septiembre, 2012 Por Paloma Deja un comentario

AlmendrasNacido de las partes genitales arrancadas del personaje mitológico Agditis, el almendro tiene renombradas alusiones no solamente en la tradición griega, sino también en la hebrea (donde Luz y Almendra se denominan de igual modo, por lo que se dice que la base del almendro es por donde se penetra a la ciudad misteriosa de Luz), en la tradición judía (donde la almendra representa lo escondido, por lo que comer una almendra significa descubrir un secreto), en la tradición cristiana (donde Jesucristo es representado por una almendra, porque su naturaleza divina está escondida en la humana)…

Tiene sus orígenes en las regiones montañosas de Asia Central, donde se cultiva desde los años 4000 – 5000 a.C.

Al parecer, en España fue introducido por los fenicios, llegando a ser actualmente nuestro país uno de los mayores productores mundiales.

La almendra, fruto del almendro, es un alimento imprescindible en una dieta sana y equilibrada… mediterránea, como la nuestra, ya que es uno de los frutos secos con mayor aporte de Vitamina E y con un altísimo valor antioxidante.

Contiene una notable cantidad de fibra soluble, que llega al 10% de su composición aproximadamente, lo cual debemos contemplar al hablar de sus propiedades reguladoras del intestino.

Rica en proteínas (19g/100g), es una de las escasas fuentes de proteína vegetal que contiene arginina (aminoácido esencial para los niños).

Esta característica nutricional hace de la leche de almendra una fantástica alternativa para los vegetarianos.

Constituye una gran fuente de energía, ya que cada 100 g de almendra común aporta 575 kcal, además de un gran abanico de vitaminas del grupo B, como la B6 ó Piridoxina, B9 ó Ácido Fólico, B1 ó Tiamina, B2 ó Riboflavina, B3 ó Niacina y vitamina B5 o ácido Pantoténico, así como minerales esenciales (zinc, hierro, calcio, magnesio, fósforo y manganeso).

Además de los beneficios para nuestra nutrición, es muy apreciada para el cuidado de la piel, aplicándose su aceite en el tratamiento de la dermatitis o la psoriasis.

También te puede interesar:

El folato en la dieta
Azukis: pura proteína sin grasas
Boniato o patata dulce: Posibles beneficios para la salud
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Share on Google+
Google+
0Tweet about this on Twitter
Twitter
0Pin on Pinterest
Pinterest
1Email this to someone
email
Comparte por WhatsApp

Archivado en: Nutrición y salud Etiquetado con: fibra, frutos secos, leche de almendra, minerales esenciales, proteínas, vitamina B, vitamina E

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

¿Qué quieres buscar?

Paloma

PalomaQuiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas