Pero ¿alguien alguna vez en su vida ha probado las gulas del Norte? Porque en esta receta hay un ingrediente concreto: GULAS. Para mí que da igual que sean del Norte que del Sur, porque son un sucedáneo que da el pego a los que no tenemos más que la media para comer… eso sí: sano, rico y XXL al paladar… y si no… probad esto!!, otra alternativa ligera para una dieta mediterránea ligera: ensalada de pasta y gulas. Como diría Rodrigo, un buen amigo mío: ¡ESTÁ RICA!
Pechuga de pollo en salsa de prunas
Revuelto de morcilla de Burgos con habas y ajetes
Todos los ingredientes con los que podamos trabajar son bienvenidos. Para morcillas, las de Cocentaina, las de Utiel o las de Requena. Pero os preguntaréis qué pinta entonces aquí una morcilla de Burgos…
[Leer más…]
Crema fría de apio y avellanas con croquetas de huevo
No me canso de las cremas, ni calientes en invierno ni frías en verano.
Es verdad que hay muchos preparados alimenticios que servidos en una temperatura diferente de la que se aconseja, son poco apetecibles: ¡imagínate un gazpacho andaluz caliente! :(, pero en el caso de las cremas concretamente, soy de la opinión de que la misma puede valer tanto para el invierno como para el verano, según la calentemos o la saquemos de la nevera, antes de servir.
Arroz negro meloso
Este arroz es una de las infinitas variantes que tenemos el privilegio de poder hacer gracias a vivir en el litoral mediterráneo, ya que éste deja a nuestra disposición una amplia gama de productos frescos del mar donde elegir… algunos de ellos a unos precios muy asequibles, como es el caso de los ingredientes que he seleccionado para cocinar este arroz negro meloso.