El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Berenjena exprés

29 enero, 2015 Por Paloma 6 Comentarios

Berenjena a pimenton
En la entrada anterior, os hablé de las regatas que tuvieron lugar en Denia el domingo pasado, y que fuimos a ver con motivo de la participación de Rosa, colaboradora en el apartado Nutrición y Salud. Bien, recientemente se ha incorporado al blog Ana, una de las remeras que comparten afición y deporte con ella. Nos escribía:

me encanta la cocina y el buen comer, cómo no, la comida casera, la de toda la vida, la de la mami que tan bien sabe

…Y la primera en la frente, porque ésta es la de la mami con prisas, la de la mami que trabaja y que no le sobra tiempo porque tiene exactamente diez minutos para preparar la cena y por fin poderse sentar después de un día frenético.. (¡qué estrés!!)

Y es que hay que pensar que debemos hacer hueco también de vez en cuando a las recetas rápidas, que nos salvan de una dieta monótona a base de los «vuelta y vuelta», o de acabar pidiendo que nos traigan lo que sea a casa, con tal de no tener que cocinar…

Pero debemos darle un toque de alegría a nuestra comida rápida, con color, sencillez y sabor (nunca renunciéis al sabor! 😉 ). Digo bien: fast food! Suena terrible 🙁 , pero si es casero y con buenos ingredientes, la cosa cambia bastante.

Así que os presento esta combinación, que se prepara mucho más rápido que unas patatas fritas, más rápido incluso que una ensalada y que incorpora un ingrediente idóneo para la dieta mediterránea: berenjena exprés.

Claro que su nombre viene de la velocidad con que la deja cocinada el microondas: en unos 6 ó 7 minutos, una guarnición diferente acompañando una pechuga, una hamburguesa, o por qué no, simplemente acompañada con un buen trozo de pan. Si decidís hacerla al vapor, con la Thermomix, tardará unos minutos más (el doble por lo menos) pero personalmente creo que es un modo de cocinar mucho más sano; esa elección es vuestra.

En cualquier caso, está deliciosa! Y de paso, presento recetita para el

III Concurso Internacional de Recetas Pimentón Ahumado “La Chinata”

A ver si divulgamos más por la red y llegamos a más gente! 🙂

Receta Berenjena exprés

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 1 ración)

1 berenjena grande de cultivo ecológico con piel
Pimentón de la Vera dulce o agridulce (al gusto)
Sal
Aceite de Oliva Virgen Extra

Preparación

Cortamos la berenjena limpia a dados, la espolvoreamos con pimentón de La Vera, aliñamos con un pellizco de sal y un chorro de AOVE y la introducimos en un recipiente para microondas con tapa.

Colocamos el recipiente en el microondas. Programamos 3 min a la máxima potencia.

Abrimos la tapa con cuidado para no quemarnos y siempre en dirección opuesta a nuestra cara. Removemos y comprobamos el estado de cocción de la berenjena, sobretodo, la parte de la piel, que ha de quedar comestible (blanda, pero sin que se deshaga). Ello dependerá de lo grandes que hayamos cortado los dados y de la cantidad final que cocinemos.

Removemos para mezclar y volvemos a tapar. De nuevo, al microondas unos 2 ó 3 minutos más. Si lo creemos necesario, podemos añadir algún minuto, hasta que esté a nuestro gusto.

Receta Berenjena exprés

Adaptación a Thermomix

25 min

Ingredientes (para 1 ración)

1 berenjena grande de cultivo ecológico con piel
Pimentón de la Vera dulce o agridulce (al gusto)
Sal
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
1/2 l de agua para el vapor

Preparación

1.- Ponemos el agua en el vaso de Thermomix. Cerramos la tapa y programamos 5 min/Varoma/vel cuchara.
2.- Cortamos la berenjena limpia a dados y los introducimos en el recipiente Varoma. La espolvoreamos con pimentón de La Vera, aliñamos con un pellizco de sal y un chorro de AOVE. Tapamos y reservamos.
3.- Colocamos el recipiente Varoma en su posición. Programamos 10 min/Varoma/vel cuchara.
4.- Abrimos la tapa con cuidado para no quemarnos y siempre en dirección opuesta a nuestra cara. Removemos y comprobamos el estado de cocción de la berenjena, sobretodo, la parte de la piel, que ha de quedar comestible (blanda, pero sin que se deshaga). Ello dependerá de lo grandes que hayamos cortado los dados y de la cantidad final que cocinemos, ya que si hay mucha capa, los trozos de la parte superior tardarán más que los de la inferior. Removemos para mezclar y volvemos a tapar.
5.- Volvemos a programar 5 min/Varoma/vel cuchara (aunque si lo creemos necesario, podemos poner algunos minutos más, hasta que esté a nuestro gusto).

Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Las especias y sus beneficios para la salud (parte I)

También te puede interesar:

Ensalada de aguacate y mango
Pan integral de trigo con higos y pasas
Pollo con carlota
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Celíacos, Comida ligera, Comida para llevar, Dieta blanda, Dieta mediterránea, Guarniciones, Singles, Vegetarianos Etiquetado con: berenjena, berenjena al microondas, microondas, pimentón, pimentón agridulce de la Vera, pimentón de la Vera, pimentón dulce de la Vera

Comentarios

  1. Ana dice

    29 enero, 2015 at 16:52

    Gracias Paloma,ésta la hago hoy mismo,fácil,económico y sobre todo,natural.

    Responder
    • Paloma dice

      30 enero, 2015 at 9:16

      Gracias, Ana! A veces las cosas cuanto más sencillas, mejor! Un beso,

      Responder
  2. Rosa Padrón Argentó dice

    29 enero, 2015 at 23:02

    ¡Me encantan las berenjenas! Yo las hago, a veces, enteras en el micro onda. Pinchas las berenjenas con la punta de un cuchillo, para que no exploten cuando las cocinas. Las cocinas 4 o 5 minutos, dependiendo del tamaño, les das vuelta y otros 4 o 5 minutos, Las abres y le pones, sal, pimienta, ajo, perejil picado y un chorrito de aceite de oliva. Y listo.
    Probaré así como dices, tienen pinta de estar muy buenas.

    Responder
    • Paloma dice

      30 enero, 2015 at 9:17

      Yo también probaré las tuyas!

      Responder
  3. Rosa Padrón Argentó dice

    29 enero, 2015 at 23:03

    Se me olvidó comentar lo del cultivo ecológico. ¡y que narices, aquí no se consigue eso!

    Responder
    • Paloma dice

      30 enero, 2015 at 9:20

      Me lo imagino! En tu caso, suficiente harás con poder disponer de berenjenas… lo del cultivo ecológico lo digo y lo recomiendo porque como hay que comerse la piel, lo mejor es asegurarse de que no nos metemos productos químicos al cuerpo, que son un veneno para los bichitos y sacan unos frutos fantásticos, pero a ellos los mata y a nosotros nos perjudican. En fin! que hay que cuidarse todo lo que podamos. Un beso, Rosita.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas