Este plato irremediablemente me hace retroceder casi cuarenta años en el tiempo, cuando los domingos que hacía bueno, ya desde el comienzo de la primavera, mis padres cargaban el coche con sillas, mesas, nevera, sombrillas, hamaca (una hamaca que por cierto tenía nombre propio: tin-tán), abuelos, niños y hermosas fiambreras llenas de pollo en pepitoria -todo ello al más puro estilo de dominguero español de pura raza, grandemente llevado a la pantalla como nadie lo hiciera mejor por Alfredo Landa- y nos íbamos todos a pasar el día a El Saler, la conocidísima zona de pinos (hoy declarada parque natural) que crece a 15 kilómetros de la capital de Valencia, entre el mar y la Albufera.
Pollo al cava
Llegamos a la mitad de diciembre… ¡el tiempo vuela! En menos de 15 días, ya estamos en Navidad. Os traigo una sabrosísima propuesta para plato de carne que os puede ayudar a torear la mala racha económica que está viviendo este país (y por desgracia, también el resto del mundo). Esta propuesta es un plato de «diez» con un presupuesto mínimo: pollo al cava!
Pierna de cordero al horno
Chuletas de cerdo con compota de calabaza
Compota de calabaza
Último día del mes de octubre! Mañana, 1 de noviembre, día de Todos los Santos.
Ya os conté el año pasado en la entrada de la receta «calabaza rellena» el origen, significado, evolución y costumbres de esta noche de Halloween, Víspera de Todos los Santos… mágica para muchos, especial para la mayoría e inquietante para todos.