Durante años he utilizado este blog como una vía de escape personal. Cuando me sentaba delante de la pantalla en blanco, muchas veces sin saber muy bien sobre qué me dispondía a escribir, me dejaba llevar por lo que me sugería la receta que había preparado y permitía que la parte más sensible de mí aflorara. Ni se me ocurría pensar que algo tan personal fuera a leerlo alguien que ni conocía. Qué gran contradicción: no reconocer mis debilidades más profundas, sino solo a algunos amigos contados con los dedos de una mano, y luego ser capaz de abrir mi pecho y exponer lo más vulverable de mí ante cualquier clic…
Pimientos rellenos con seitán
Hacía una eternidad que no me sentaba delante del ordenador y me enfrentaba a esta pantalla en blanco que tantos cientos de veces he rellenado con un trocito de mí y una receta… Los que me seguís desde hace tiempo habréis notado que a lo largo de estos ya casi ocho años desde que abrí el blog, mis recetas han ido cambiando.
Alcachofas rellenas de tofu
Rollito vietnamita vegano
Ayer a medianoche el reloj marcó su última vuelta del 2018. En ese intervalo donde todos llevamos casi una vida tratando (sin conseguirlo) de tragar las uvas en el tiempo exacto que dura cada campanada, hasta alcanzar el pistoletazo de salida del año nuevo, una servidora acompañó cada grano (las mías con huesos) con un deseo. Hasta 12! No sé si sería porque me había quedado sin voz y no podía hablar (nada) o porque llevo a mis espaldas casi 50 intentonas con ese reto inalcanzable donde simplemente con no ahogarte ya vas bien, pero logré comerlas todas, y lanzar mis deseos a algún lugar sin coordenadas donde resuenen y vuelvan hechos realidad.
Falsa brocheta de lomo
Hace ahora algo más de dos años que dejé de comer carne. Empecé con la conciencia alterada al enterarme de que el consumo actual de carne en el planeta supera con creces la posibilidad de producción para abastecernos todos; que se necesitan proporcionalmente hablando 40 raciones de cereal para alimentar el equivalente a una ración de carne de vacuno, es decir que si en lugar de dárselo a la vaca, se lo damos a las personas, el hambre en el mundo desaparecería. Esto es así: no es sostenible lo mires por donde lo mires. No digo que todos dejemos de comer carne (eso depende de cada cual). Pero solo con reducir el consumo se conseguiría mucho.
Luego llegó el cáncer y me la prohibieron. Llovía sobre mojado.
[Leer más…]
- 1
- 2
- 3
- …
- 36
- Página siguiente »