Símbolo de la expulsión del Paraíso de Adán y Eva, utilizada como logotipo por la compañía discográfica de los Beatles y por Apple o ejemplo de La Ley de la gravedad usado por Newton… la manzana ha sido y será la fruta de la salud por excelencia.
Morcilla de verano
Le llaman morcilla de verano, porque el aspecto del plato resultante parece talmente una morcilla con sus piñoncitos y su cebollita… pero –afortunadamente para los vegetarianos– es un sabrosísimo entrante compuesto exclusivamente de verdura.
[Leer más…]
Riñones de masero de Alcoy – Renyons de masero de la Comarca Alcoià-Comtat
Esta sencillísima receta no tiene desperdicio. Su nombre –Riñones de masero– (o Renyons de masero, como estaría correctamente dicho), tampoco. Empecemos por comentar que “masero” es el nombre popular por el que se conoce a los labradores en la zona de la Comunidad Valenciana.
[Leer más…]
Crema fría de apio y avellanas con croquetas de huevo
No me canso de las cremas, ni calientes en invierno ni frías en verano.
Es verdad que hay muchos preparados alimenticios que servidos en una temperatura diferente de la que se aconseja, son poco apetecibles: ¡imagínate un gazpacho andaluz caliente! :(, pero en el caso de las cremas concretamente, soy de la opinión de que la misma puede valer tanto para el invierno como para el verano, según la calentemos o la saquemos de la nevera, antes de servir.
Arroz negro meloso
Este arroz es una de las infinitas variantes que tenemos el privilegio de poder hacer gracias a vivir en el litoral mediterráneo, ya que éste deja a nuestra disposición una amplia gama de productos frescos del mar donde elegir… algunos de ellos a unos precios muy asequibles, como es el caso de los ingredientes que he seleccionado para cocinar este arroz negro meloso.