Los buñuelos de calabaza son sin duda una de las recetas tradicionales típicamente valencianas, que se elaboran a cualquier hora del día o de la noche a lo largo de los cinco días que duran las Fallas.
Crepe salado de salmón
Como os comenté cuando publicamos la receta de la masa de crepe, voy a daros unas cuantas ideas para que podáis rellenar los crepes de dulce o de salado, según os apetezca y así descubráis la cantidad de variedades que podéis preparar dependiendo de los rellenos que elijáis.
Masa de crepe
La primera vez que probé los crepes fue en Barcelona, en casa de mi amiga Beatriz. Los veranos, cuando éramos pequeños, mis padres nos cogían a los cuatro renacuajos, nos metían en la parte de atrás del coche (cuando aún no se usaba el cinturón obligatorio, ni los elevadores para niños), cargaban de enseres y ropa para todos la caravana que había estado durmiendo casi todo el año en un camping y nos íbamos de viaje por Europa, todo el mes de agosto… ¡qué recuerdos!
Coca amb tomaca
A veces no hacíamos las cinco comidas del día. Cuando éramos pequeños, a veces la merienda se retrasaba y la cena se adelantaba: a esa hora fifty-fifty devorábamos lo que nos pusieran… ¡madre mía! ¡coca amb tomaca y coca amb farina!…
…Mi hermana siempre pedía “coca en fa“.
[Leer más…]
Coquetes fregides de Alcoi (Comarca Alcoià-Comtat)
A veces las cosas más sencillas son las que más se disfrutan. Este es un buen ejemplo de ello. Mi prima me decía hace un rato por teléfono que estas coquetes se las daba mi tía a ella y a sus hermanos para almorzar muchas veces… Si se había quedado corta y no le llegaba para amasar una hogaza de pan, preparaba las coquetes y con un tomate recién cogido de la huerta, maduro, con sabor rojo de tierra, les hacía un entrepán… Era típico almorzar o merendar esto en la zona de Alcoy y Cocentaina.
[Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5