Llevo dos años estudiando macrobiótica. Empecé antes de que me diagnosticaran el cáncer y creo que precisamente esa es una de las razones por las que tengo clarísimo que quiero continuar con estos estudios, ya que me permitió probar en mi propio cuerpo que lo que como y lo que bebo se traduce directamente en mi bienestar. Evidentemente, como siempre he pensado y como sigo defendiendo, la alimentación es solo una parte que hace sinergia con otras muchas áreas que debemos cuidar para restablecer el equilibrio y no debe excluir por tanto los tratamientos médicos necesarios.
Arroz rojo con verduras de mar
¿Sabías que existen cerca de 10.000 clases diferentes de arroz en todo el mundo? Yo no!
[Leer más…]
Queso vegano al pimentón
Un año lleva la pobre Sylvie esperando a que le pase esta receta. Pero hace un año estaba yo en pleno proceso de quimioterapia, con un régimen súper estricto y no salía de cuatro recetas básicas para mantener el estricto régimen al que mi médico particular me sometió. No es que no pudiera comer queso “normal”, es que ingredientes como los frutos secos (base para estos quesos veganos) también los tenía prohibidos -a no ser en pequeñísimas porciones-.
Hamburguesa vegana de lentejas y avena
Olleta vegana
Es un reto para alguien como yo, acostumbrada a cocinar las suculentas recetas tradicionales, siempre acompañadas de carnes, embutidos y diferentes tipos de grasas procedentes en su mayoría del reino animal, el plantearse la posibilidad de convertir esos platos en su versión vegana, por un planeta más limpio, por una manera de comer más consciente, por una alimentación sostenible, que consiga que haya “para todos” y no solamente alimente las bocas de las clases más ricas (que no más “desarrolladas”) de nuestra amada Tierra.