El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Cebollas rellenas (vídeo)

24 diciembre, 2016 Por Paloma 7 Comentarios

Cebollas rellenas emplatadas
Estas cebollas rellenas son uno de esos platos cuyo sabor y fotografía no están a la misma altura. Aún así, he considerado publicarlo igualmente, porque merece la pena! Podéis ver el vídeo y haceros una idea del resultado como bocado… No hay palabras. Puede serviros tanto de primero como de guarnición para un plato de carne.

También puede hacernos pensar: la cebolla, como nosotros, tiene una capa sobre otra, hasta llegar al centro, que cada uno puede rellenar con lo que más le guste! 😉

Con esta receta participo en el Reto de «Christmas Time» de la comunidad Cocineros del Mundo en G+

Otro año más llegó la Nochebuena. Ayer por la mañana estuve en urgencias. Mientras esperaba en una sala destinada a los «recién llegados» para su clasificación (hay que ver siempre el grado de emergencia en ser atendido que uno trae), estuve absorta observando a una señora mayor, sentada en la puerta de una de las consultas, discutiendo con su hija, que la había llevado al hospital. Eran evidentes los temblores que afectaban a esta señora, la cual sin duda debía padecer un trastorno en el sistema nervioso… Pudimos saberlo más tarde: padecía la enfermedad de Parkinson.

Durante todo el rato que permanecí escuchando (yo, y el resto de la sala donde me encontraba, porque iban a grito pelado y nos tenían a todos boquiabiertos), pensé muchas cosas: «qué triste llegar a sufrir una degeneración física tan fuerte!» Esa fue una de las primeras. Pero conforme la discusión con su hija continuaba y aumentaba el volumen y se hacía palpable el acaloramiento… pude darme cuenta de lo realmente triste escondido detrás de la escena inicial: la madre vociferaba contra su hija, se quería ir a casa, sola. No quería verla en su presencia, la repudiaba, la despachaba… y eso entre continuas quejas de lo sola que estaba y de lo poco que la querían!

Al cabo de un rato, apareció el médico y varios sanitarios, en un intento para ingresarla (por lo visto el problema físico por el que acudía a urgencias era algún otro distinto al crónico del Parkinson). Ella se negaba, con desprecio y malas maneras hacia todo el que se le acercaba.

De repente, aparecieron dos hijos más, que presumiblemente ya habían tenido que salir de la sala con anterioridad tras la repetitiva exigencia de su madre de perderlos a todos de vista. Solo faltaba el apuntador… pero esta mujer tenía para todos: repartía a diestro y siniestro falta de respeto, ira, rabia, rigidez… la misma rigidez que se acumula en su cuerpo… pensé también que quizá (o sin el quizá) las enfermedades son en muchas ocasiones la manifestación física de nuestro desequilibrio emocional o mental. Y lo realmente triste es saber que entonces somos nosotros quienes ayudamos con nuestra actitud a que la enfermedad brote.

Por fin se la llevaron entre médicos y celadores. Los hijos, los seguían a metros de distancia. La sala entera quedó en silencio.

Yo me quedé sentada con mi chico junto a mí y pensé lo afortunada que soy teniéndolo a mi lado. Él es el regalo más grande que me ha dado la vida.

Creo firmemente que todas y cada una de las personas con las que nos cruzamos en esta vida, tienen algo precioso y exclusivo que darnos. A veces, como esta señora, es un mensaje.

Todos estamos aquí para aprender y -queramos o no- aprendemos cada día, porque todo está en continuo cambio. No queda otra.

Quiero agradecer públicamente a todas las personas que de un modo u otro ahora forman parte de mi vida, por estar ahí.

Algunas están desde que nací y el resto, se han ido añadiendo con el paso de los años… la verdad es que -en mayor o menor grado- permanecen en relación conmigo muchas más que las que pasaron de largo y no volví a ver. Y eso -no puede ser de otro modo- es directametne proporcional a mi grado de gratitud.

Una chica que esperaba en la sala de clasificación cerca de mí, cuando acabó el espectáculo me comentó:

qué pena… y en estas fechas… con la Navidad aquí…

Yo me pregunto: ¿Por qué en Navidad hay que llevarse mejor y ser más buenos? También pensar así es triste.

Porque, queridos, todos sabemos que Navidad es cada día, dentro de cada uno. Desde ese concepto,

EL TERCER BRAZO OS DESEA FELIZ NAVIDAD.

APRENDER, AGRADECER Y SONREÍR CADA DÍA DEL AÑO.

Receta Cebollas rellenas

Según la forma tradicional

Ingredientes para Cebollas rellenas (para 4 raciones)

Ingredientes para cocer las cebollas
8 cebollas mediana
4 cucharadas de azúcar
2 ó 3 hojas de laurel
Sal al gusto

Ingredientes para el relleno de las cebollas
100 g de queso semicurado (preferentemente queso suizo)
3 tomates maduros
2 dientes de ajo
100 g de jamón serrano a taquitos muy finos
30 g de nueces peladas
1 cucharada de orégano (en el vídeo pone 1 pellizco porque realmente va a gustos, pero para esta cantidad, yo pongo por lo menos una cucharada)
2 cucharadas de pan rallado
100 g de AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Ingredientes cebollas rellenas

Preparación

Pelamos la cebolla con cuidado de no hacer ningún corte en su parte externa, ya que luego vamos a rellenarla, para lo que vaciaremos su corazón.

Usaremos como soporte del relleno dicha capa externa, que debe quedar intacta para que aguante el peso del relleno. Si le hacemos un corte, terminaría por romperse y nos quedaríamos sin cebolla para rellenar. Reservamos.

Ponemos agua en una olla. Echamos en el agua el azúcar, la sal y el laurel. Dejamos que se caliente hasta llegar al punto de ebullición. En ese momento, introducimos en el agua hirviendo las cebollas, las tapamos y las dejamos cocer durante 35 minutos a fuego fuerte.

Preparamos un bol grande con agua fría y hielo para cuando las cebollas terminen de cocer, momento en el cual habrá que introducir en el mismo para conseguir que pare la cocción y se enfríen para poder manipularlas.

Mientras las cebollas cuecen, vamos a ir preparando el relleno:

Lavamos, quitamos el corazón y picamos el tomate a dados muy pequeños. Reservamos en un bol.

Pelamos y picamos los ajos. Añadimos sobre el tomate reservado.

En el mismo bol y sobre la mezcla anterior, agregamos el jamón y el queso, igualmente cortados a daditos (el jamón, especialmente, debe estar muy fino picado. Podemos montar lonchas finas y cortarlas a dados o picarlo; el queso fundirá, así que si queda algo más grande no hay problema).

Picamos la nuez pelada e incorporamos también al bol. Añadimos orégano, sal, el pan rallado y el aceite de oliva virgen extra. Reservamos

Sacamos el corazón de la cebolla y dejamos solamente 1 ó 2 capas de las externas, que será lo que nos servirá para rellenar. Reservamos estas “fundas” de cebolla en agua fría.

Picamos el corazón de cebolla que hemos sacado y lo introducimos con el resto de ingredientes del relleno. Lo removemos bien, que quede todo mezclado y… empezamos a rellenar.

En este punto, encendemos el horno, que se vaya precalentando, a 180ºC.

Introduciremos toda la cantidad de relleno que nos sea posible en el interior de las capas de la cebolla vaciada, apretando con los dedos. Saldrá líquido, que dejaremos escurrir (pensemos que la cebolla estaba en agua y que el tomate está formado por agua también). Y continuamos hasta tener repleta la cebolla. Incluso en ese punto, seguiremos hasta hacer montañita sobre la misma, a modo de “capuchón de relleno…”

Cebollas rellenas para hornearPasamos las cebollas a una bandeja de horno con papel vegetal y las introducimos en el horno a 180ºC durante unos 15 minutos, con el grill puesto.

Consulta el artículo de «Hablamos de la buena mesa»: Comida casera

 

También te puede interesar:

La berenjena, esa belleza púrpura
Lomo con miel y vinagre
Pepitos
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Carnes, Celíacos, Comida para llevar, Guarniciones Etiquetado con: ajo, azúcar blanquilla, cebolla, cebollas rellenas, jamón serrano, laurel, nueces, orégano, pan rallado, queso, tomate

Comentarios

  1. Rosa Padrón Argentó dice

    28 diciembre, 2016 at 4:11

    Querida Paloma, es un placer leerte. La señora que viste en urgencias me parece que además de Parkinson no debe estar muy bien de la cabeza, compadezco a sus hijos y a ella también.
    Pues si, es una bendición tener a alguien a nuestro lado, no hay nada como tener con quien compartir alegrías y tristezas.
    Aprovecho la oportunidad para desearte todo lo mejor en este nuevo año y espero que hayas pasado unas feliz Navidad en unión de tu chico y familia.
    Por cierto, espero que tu visita a urgencias no haya sido por nada grave.
    Un fuerte abrazo, dios te bendiga

    Responder
    • Paloma dice

      28 diciembre, 2016 at 19:33

      Gracias por todos tus buenos deseos, Rosa. Yo también te deseo lo mejor para este nuevo año a tí, a «tu inglés» (como le llamas) y al resto de tu familia. Lo de urgencias solo un amago. Nada importante. Pasé la Nochebuena y la Navidad con los míos, disfrutando.
      Un abrazo muy grande, Rosa. Cuídate!

      Responder
  2. Rosa Padrón Argentó dice

    28 diciembre, 2016 at 4:26

    Bueno, ya vi el vídeo. Todo un proceso. Y bien difícil que las cebollas no se rompan al manipularlas. ¿35 minutos no es mucho? ¿no se deshacen al hervirlas? Hay que cocerlas a fuego medio ¿no? Probaré y después te digo. Un abrazo

    Responder
    • Paloma dice

      28 diciembre, 2016 at 19:38

      Yo las hice tal como digo. Lo que hay que tener muchísimo cuidado es de no rajarlas para pelarlas, para evitar que se rompan al hervir.
      El fuego, medio-bajo, pero que hierva, claro. Supongo que también hay que ver lo grandes o lo pequeñas que son. Yo las hice grandes, porque si se cogen cebollas pequeñas, no cabe na de na… son mucho más difíciles de manipular y encima no queda hueco.
      Y sobre el largo proceso, vale la pena el trabajo. De verdad. Porque están muy muy ricas! Ya me dirás. Un beso y si no comentamos más antes… que tengas una feliz salida de año y mejor entrada del nuevo!

      Responder
  3. Rosa Padron dice

    28 diciembre, 2016 at 21:47

    Hoy compre cebollas y elegí dos grandotas para probar la receta. Igualmente para ti, un Nuevo Año lleno de bendiciones y de cosas buenas. Un abrazo

    Responder
  4. Raquel Galin dice

    17 enero, 2018 at 18:11

    Hola acabo de conocer y me ha encantado esta historia como la has relatado y como no la receta mucho también!!
    Opino igual que tu, la gente que se pone en nuestro camino es por algo.
    Un besito

    Responder
    • Paloma dice

      18 enero, 2018 at 16:30

      Bienvenida a este blog, algo dejado últimamente, pero que espero poder actualizar y ya no soltar la marcha… Gracias por leerme y por comentar, Raquel. Ya sabes dónde encontrarnos! Un beso,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas