El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Costillas adobadas a la miel

6 noviembre, 2014 Por Paloma Deja un comentario

costillas adobadas a la mielEste es un rico, fácil y económico plato, que si se hace bien puede cautivar nuestro paladar, pese a ser una receta básica, muy común y normalmente reservada para barbacoas domingueras. Hecha al horno, con un adobo a base de especias y permitiendo que quede jugosa, es una excelente manera de preparar costillas de cerdo.

Hoy me ha pillado el toro… (aunque en este caso, sería más bien el cerdo, el que me ha pillado) 😉 Y lo digo porque tengo muchísimo lío y no me ha quedado tiempo para escribir una intro en condiciones, mínimamente digna.

Al menos dos veces por semana me siento ante este folio en blanco al que le hablo de mí, de los orígenes de mis recetas, de mis cotilleos caseros, de mis recuerdos, de lo que aprendo… eso me ayuda a mantener intacta la idea de que un plato no solamente es la receta: ingredientes, pasos a seguir y comer. NO. Un plato es muchas más cosas: es olor, nostalgia, cultura, tradición, innovación, inquietudes… es muchas cosas. Tengo también mi anécdota para este plato, pero no llego donde he de irme en cinco minutos y esta receta debía haberla publicado a las 9 de la mañana.

Así que las prisas ganan hoy esta carrera de fondo. Ya os contaré otro día. Al menos, tenemos receta… que también es maravillosa para las prisas: horno y poco más.

Espero que la disfrutéis.

Receta Costillas adobadas a la miel

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 1 ración)

2 costillas
Pimentón dulce de la Vera
Orégano
2 dientes de ajo machacados
Perejil
Sal
AOVE
1 cucharada sopera de miel
Tomillo en rama para aromatizar en el horno (opcional)

Preparación

Precalentamos el horno a 180ºC mientras preparamos la fuente con las costillas.

Colocamos las costillas en una fuente de horno y las adobamos con los ingredientes, según el siguiente orden: sal, ajo, perejil, orégano, pimentón, miel y AOVE. Deberemos arremangarnos y «meter las manos en la masa», es decir, no solamente se trata de espolvorear y/o regar la carne con los ingredientes del adobo, sino frotarlos suavemente con nuestras manos, por toda la superficie de las costillas para que queden impregnadas con la mezcla de los mismos.

Una vez hecho esto, introducimos las costillas al horno, sin más, durante unos 3/4 de hora a 1 hora aproximadamente. El tiempo total dependerá del grosor de las mismas y de si las ponemos enteras o a trozos.

Recomiendo abrir el horno a la media hora, comprobar el punto de cocción y asado (podemos confirmar abriendo con un cuchillo un corte en algún trozo gordo de una costilla para comprobar el estado real por dentro), darles la vuelta y acompañar en ese momento las costillas con una rama de tomillo, que depositaremos junto o sobre las mismas, para aromatizar. Podremos ver entonces si añadimos 20, 30 minutos o incluso más tiempo para que queden a nuestro gusto. Se trata de ir controlando y cuando veamos que están doradas, sacar y comer.

Nota: Apunto que los ingredientes son para una ración, sobretodo por la cantidad de costillas: 2 costillas enteras por persona. Pero las cantidades usadas como ingredientes del adobo son orientativas. Hay que usar la lógica y también nuestro punto de gusto, evidentemente. Que queden bien embadurnadas… Estarán exquisitas!
Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Proteínas

También te puede interesar:

La enfermedad celíaca - Parte 1
Canelones
Caldereta de marisco
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Carnes, Celíacos, Comida para llevar, Dieta mediterránea, Singles Etiquetado con: ajo, AOVE, cerdo, costillas, costillas de cerdo, hierbas aromáticas, miel, perejil, pimentón dulce de la Vera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

PalomaQuiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • Youtube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Necesarias Siempre activado

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas