El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Crema de champiñones

25 julio, 2016 Por Paloma 9 Comentarios

Crema de champiñonesUno está perfecto de todo, hasta que deja de estarlo. Es mi caso: hace años que me detectaron «bruxismo»… No, no es andar a hurtadillas haciendo hechicerías y cosas de brujillas… Bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales sin propósitos funcionales (palabras textuales de Wiki). Doy fe de que es así!

Nada, te ponen una férula de descarga para que todas las noches descargues tus más recónditos impulsos sobre una placa de plástico duro amoldada a tu mandíbula superior, y así no cargarte los dientes. Es literal. Yo, incluso con férula, ya llevo dos dientes partidos por mi propia fuerza maxilar.

Consecuencias inmediatas: Dolor. Inevitablemente dolor: de orgullo, porque te has cargado parte de tu propia anatomía y eso al ego lo joroba mogollón; de bolsillo, porque la solución tendrá que pasar por una muy probable cirugía con un más que aconsejado implante (de no ser así, un puente, que tampoco es barato exactamente); físico, porque no veas lo que duele todo: la extracción de tu pieza inservible, la «adopción» de la nueva pieza (tanto sea puente como implante), o la opción de no poner sustitución y dejar el hueco, al aire, «a encía descubierta», frente cualquier bocado duro e invasor que tenga a bien clavarse en lo más blandito de toda tu boca…

Vale, pues estoy sufriendo bruxismo y por supuesto todas esas consecuencias inmediatas… Ya llevo implante. Me tuvieron que poner hueso para rellenar hueco y cerrar con dos puntos para que suelde bien… Estoy «acongojada», porque me duele como el primer día, cuando ya ha pasado el tiempo como para que no tuviera que soltar un «ay».

Mañana voy a ver qué pasa… Entre tanto, me he acordado de tanta gente con problemas en la boca. No poder masticar bien, no poder permitirse arreglarse la boca (no por estética, sino por necesidad), no saber lo que es tener unas encías sonrosadas y saludables, con dientes firmes… Deben pasarlo realmente mal.

Y en un blog de cocina que se precie (es mi humilde opinión), debería haber un apartado para facilitar la tarea de preparar una dieta blanda para todas aquellas personas con dolores de boca, falta de piezas que les permita comer correctamente, problemas estomacales, enfermedades donde solo masticar ya supone un problema (el Alzheimer)… podría seguir. El colectivo que necesita una dieta blanda es inmenso, y a juzgar por la creciente población de edad avanzada, sigue en aumento.

Me acordé de ellos con el rollo de mi implante, porque fue un infierno comer 48 horas con dieta blanda!!!! Este blog tiene ese apartado. Escribid en el buscador: Dieta blanda y tendréis un montón de recetas que cumplen los requisitos, siguiendo el artículo redactado por nuestra médica de cabecera, la Doctora Rosa Pérez: La dieta blanda.

Este es otro más, que pasa a ampliar esa lista. Con mucho sabor, muy saludable y muy blandito. Por todos los que necesitamos estas recetas, va esta crema de champiñones casera!

Receta Crema de champiñones

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 2 raciones)

1 cebolla (unos 200 g)
50 g de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
400 g champiñón limpio entero (o ya comprado laminado)
250 g de leche de consumo habitual (yo usé leche de avena, pero puede usarse leche de vaca u otra vegetal)
2 cucharadas soperas de almendra molida
Sal
Pimienta
Nuez moscada (opcional)

Preparación

Picamos la cebolla y la sofreímos en una olla a afuego lento con un chorro de AOVE.

Mientras se hace blandita, cortamos los champiñones a trozos (a cuartos o a octavos, dependiendo del tamaño), sin importar la forma ni la estética, porque finalmente se van a triturar.

Añadimos los champiñones al sofrito de la cebolla, mezclamos y dejamos al mismo fuego, hasta que el champiñón haya reducido y veamos que está bastante hecho.

Agregamos la leche, la almendra molida, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Trituramos con un brazo de cocina, o con una batidora, entre 5 y 10 minutos, porque cuanto más tiempo lo tengamos, más cremoso quedará, y por tanto, más suave, más crema, más rico!.

Nota: Podemos servir fría o caliente. En caso de preferirla fría, por estar en verano, dejar enfriar y mantener en la nevera.

Servir.

Receta Crema de champiñones

Adaptación a Thermomix

30 min

Ingredientes (para 2 raciones)

1 cebolla (unos 200 g) cortada a cuartos
50 g de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
400 g champiñón limpio entero (o ya comprado laminado)
250 g de leche de consumo habitual (yo usé leche de avena, pero puede usarse leche de vaca u otra vegetal)
2 cucharadas de almendra molida (unos 30 g)
Sal
Pimienta
Nuez moscada (opcional)

Preparación

1.- Introducimos en el vaso la cebolla cortada a cuartos. Picamos 4 seg/vel 5. Bajamos los restos adheridos a las paredes del vaso con ayuda de la espátula.
2.- Añadimos el AOVE y sofreímos: 7 min/100ºC/vel cuchara.
3.- Agregamos los champiñones.  En caso de ser enteros, cortamos 5 seg/vel 4. Si los tenemos ya laminados, simplemente los introducimos, y saltamos este paso.
4.- Rehogamos 7 min/vel 1.
5.- Añadimos la leche, la almendra, sal, nuez moscada y pimienta al gusto. Mezclamos todo durante 2 min/100ºC/vel 2. Dejamos enfriar hasta que la temperatura baje a 60ºC.
6.- Trituramos todo 20 seg/vel progresiva 5-10. Probamos para corregir de punto de sal y pimienta.
7.- Trituramos de nuevo, ahora 5 min/vel 7. Así conseguiremos una textura inmejorable.
7.- Para decorar, podemos adornar con un par de láminas de champiñón crudo o ligeramente tostado en una sartén aparte.

Nota: Podemos servir fría o caliente. En caso de preferirla fría, por estar en verano, dejar enfriar y mantener en la nevera.
Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: La dieta blanda

También te puede interesar:

Lubina a la espalda
Boquerones en vinagre
Almejas marinera
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Celíacos, Comida ligera, Comida para llevar, Dieta blanda, Dieta mediterránea, Singles, Sopas y cremas, Vegetarianos Etiquetado con: almendra mol, cebolla, champiñones, leche de avena

Comentarios

  1. Paloma dice

    25 julio, 2016 at 13:44

    no, si lo que no te pase a ti! Bruxismo – suena a palabra en gallego, la verdad!! Lo de las cremas está muy bien y esta usa ingredients de los que siempre tienes en casa.
    Cuidate guapa!

    Responder
    • Paloma dice

      25 julio, 2016 at 15:57

      Gracias! Se me ha infectado… por eso me dolía! Nada que no arregle una caja de antibióticos. Fácil solución. En cuanto a la crema, ingredientes sencillos, como bien dices. Cuídate tú también. Un abrazo,

      Responder
  2. Rosa Padron dice

    26 julio, 2016 at 0:09

    Caray lo siento, yo no tengo bruxismo pero si problemas de encía. Y hace un tiempo me tuvieron que quitar una muela debido a un absceso. Antibióticos y un puente. Necesito utilizar cepillos ínter dentales, que aquí no se consiguen, ya se me acabaron los que traje en mi ultimo viaje. Pero una alma caritativa, que no conozco personalmente, que es miembro de una página de cocina en la que participó, Cook Pad, se empeñó en mandármelas por DHL, ¡y no me quiere cobrar nada! Ella vive en Colombia.
    Lo tuyo intuyo que es nervioso, hay muchas personas que les pasa eso. Y un dolor de muelas es horrible. Que te mejores.
    Yo tengo también una receta de crema de champiñones, que por cierto no he subido a mi blog, me diste la idea.
    Yo he estado también más de 8 días con las cervicales inflamadas. De noche era cuando se me alborotaba el dolor y esta a que rabiaba, creo que el estres lo estoy somatizando. En fin querida que te mejores, que esto es un blog de cocina, jejeje, un besito.

    Responder
    • Paloma dice

      26 julio, 2016 at 21:18

      Sí, pero en un blog de cocina entra casi casi poder hablar de todo… porque hay que comer todos los días, cuidarse y vivir. Y para comer no solamente se necesitan buenas recetas, sino unos buenos dientes, buen apetito, humor y compartir (porque la mesa en compañía hace que los alimentos sienten mejor). Fíjate si te he dado buenas razones en un momento para dejarte que me cuentes lo que quieras!!
      Sí, lo mío es nervioso total, y hay muchísima gente con este problema. El estrés es fatal para todo, así que intenta relajarte; tus cerbicales te lo agradecerán.
      Gracias por tus buenos deseos. Cuídate tú también. Besos,

      Responder
      • Rosa Padron dice

        26 julio, 2016 at 21:44

        Tu también cuídate. En este país estar sin estrés es misión imposible. Y eso que yo soy bastante pánfila pero parece que es solo en apariencia, un abrazo.

        Responder
  3. Rocío dice

    5 febrero, 2018 at 10:35

    ¡Hola! Una preguntilla… ¿para qué versión de la thermomix están adaptadas las recetas? Tengo entendido que dependiendo de qué versión se tenga hay que hacer algunos cambios en las recetas, y la verdad es que tengo muchísimas ganas de probar tus recetas, pero no quiero liarla jaja! Yo tengo la TM31.

    ¡Muchas gracias! 🙂

    Responder
    • Paloma dice

      5 febrero, 2018 at 21:26

      Tenemos la misma entonces! jajaja! Aún así, no te preocupes tanto. Cuando le coges el rollo, terminas por adaptar todas las recetas a tu propio gusto (si te gustan más picado o menos, etc). Pero de momento, puedes probar tranquilamente porque las vas a clavar (eso espero). Gracias a tí por cocinar conmigo. Un beso,

      Responder
  4. Rosa Padrón Argentó dice

    5 febrero, 2018 at 22:09

    ¡Ay Paloma, yo de dieta blanda ya estoy hasta las narices! Llevo seis meses en eso. Un abrazo

    Responder
    • Paloma dice

      6 febrero, 2018 at 20:03

      Rosa, yo he estado unos 9 meses a dieta estricta, comiendo pocos ingredientes, solo cocidos, nada frito, sin aceite, sin sal, sin azúcar… así que te entiendo… pero estas dietas son terapeúticas, no de adelgazamiento, y hay que cumplirlas por la cuenta que nos trae. Te envío muchos ánimos, fuerza y cariño. Piensa en tu único objetivo: ponerte bien! Lo conseguirás. Un enorme abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas