El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Crema de coliflor y brócoli

27 marzo, 2014 Por Paloma 12 Comentarios

crema de coliflor y brocoliTodos conocemos el mal olor de la coliflor al prepararla hervida. Sin embargo cuando la probamos es suave y su sabor no asemeja en absoluto lo que el olfato pronosticaba… Igualmente sus propiedades resultan desconocidas casi completamente para el consumidor:


La coliflor, al igual que el brócoli, la col, etc, es un alimento rico en componentes depurativos (como la vitamica C o los carótenos, entre otros) y estos componentes depurativos son así mismo antioxidantes.

El consumo regular de estos alimentos, ayudan al hígado a limpiar al organismo, de tal manera que resultan ser aliados en la prevención de diversos cánceres.
Así mismo, al no contener casi grasas ni hidratos de carbono, pero sí mucha agua, son ideales en dietas de adelgazamiento, ya que nos proporcionan sensación de saciedad y no engordan.

Están indicados contra el estreñimiento y el colesterol… sólo hay una pequeña pega: puede producir meteorismo, por lo que se aconseja ingerir en las comidas mejor que en las cenas (facilitaremos su digestión).

Tenemos muchos motivos para prepararnos esta receta: sabor, textura y ante todo: ¡SALUD!

Bienvenido a la dieta mediterránea. Aquí os dejo la receta

Receta Crema de coliflor y brócoli

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 4 raciones)

200 g de puerro en rodajas (sólo la parte blanca)
2 dientes de ajo pelados
50 g de aceite de oliva virgen extra
400 g de ramilletes de coliflor (sin la parte dura)
200 g de ramilletes de brócoli (sin la parte dura)
900 g de agua
2 cucharaditas de sal
Pimienta negra molida

Preparación

Picamos el puerro y lo sofreímos en una olla con el aceite y el ajo, a fuego lento y removiéndolo a menudo.

Cuando veamos que está blandito añadimos la coliflor y el brócoli, removemos, rehogamos todo junto unos minutos y agregamos el agua. Subimos el fuego y esperamos a que comience a hervir.

Cuando alcance el punto de ebullición, salpimentamos, tapamos y bajamos el fuego (lo dejamos a fuego medio-bajo) unos 15 ó 20 minutos aproximadamente.

Pinchamos entonces los ramilletes de coliflor y brócoli, para comprobar el estado de su cocción. Si ya están blandos, con cuidado de que no se deshagan, sacaremos un par de ramilletes para la decoración en plato. Reservamos.

Apagamos el fuego y batimos todo hasta conseguir que la trituración convierta en puré los ingredientes.

Corregimos de sal y pimienta (si añadimos, volvemos a triturar) y servimos decorando en la superficie con los ramilletes de coliflor y/o brócoli que hemos reservado.

Nota: Es posible que el puerro no quede perfectamente triturado. Si nos molestan los «hilitos» que deja la fibra, tendremos que pasarlo por un colador.

Receta Crema de coliflor y brócoli

Adaptación a Thermomix

40 min

Ingredientes (para 4 raciones)

200 g de puerro en rodajas (sólo la parte blanca)
2 dientes de ajo pelados
50 g de aceite de oliva virgen extra
400 g de ramilletes de coliflor (sin la parte dura)
200 g de ramilletes de brócoli (sin la parte dura)
900 g de agua
2 cucharaditas de sal
Pimienta negra molida

Preparación

1.- Ponemos en el vaso el puerro y el ajo y troceamos programando 8 seg/vel 4.
2.- Con la espátula, bajamos la verdura hacia el fondo del vaso. Añadimos el aceite y sofreímos 7 min/Varoma/vel 1.
3.- Incorporamos la coliflor y el brócoli y rehogamos 5 min/Varoma/vel 1.
4.- Añadimos 800 g de agua, la sal y la pimienta y programamos 25 min/100º/vel 1.
5.- Agregamos el agua restante y trituramos 1 min/vel 10.
6.- Verificamos el punto de sal y servimos.

Sugerencia: Si así lo queremos, podemos hacer al mismo tiempo ramilletes de coliflor y brócoli al vapor en el Varoma y servirlos con la crema. En este caso, en el paso 4 programaremos los 25 minutos a temperatura Varoma
Fuente: Thermomix – Vorwerk
Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Cocinadas o crudas, pero verduras

También te puede interesar:

Coca de llanda o coca boba
Corazones de alcachofa rellenos
Pimientos del piquillo rellenos de brandada
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Celíacos, Comida ligera, Comida para llevar, Dieta blanda, Dieta mediterránea, Macrobiótica, Sopas y cremas, Vegetarianos Etiquetado con: brócoli, coliflor, crema, crema de coliflor, crema de verdura, dieta adelgazamiento, puré

Comentarios

  1. paloma pardo dice

    27 marzo, 2014 at 10:44

    Me encanta la idea!! Y bajisima en calorias!! Por cierto, para el olor de la coliflor echa un chorrito de vinagre en el agua de coccion. No le deja sabor a vinagre y evita que huela toda la casa.

    Responder
    • Paloma dice

      29 marzo, 2014 at 10:52

      No lo sabía! Genial! Lo probaré! Muchísimas gracias. Besos,

      Responder
  2. Rosa Padrón dice

    27 marzo, 2014 at 14:28

    Casualmente en mi blog puse la receta de coliflor gratinada, todo un clásico de la cocina. Estuve averiguando en internet las propiedades del coliflor, es muy rica en vitaminas del complejo B así como también minerales, especialmente , potasio y magnesio. Por el potasio resulta beneficiosa para las personas con la tensión alta. El único defecto son los gases, pero se puede remediar tomando después de la comida un te, creo que sí mal no recuerdo, el comino es bueno para eso.

    Responder
    • Paloma dice

      29 marzo, 2014 at 11:00

      Muy buena aportación, Rosa. Gracias! Los efectos beneficiosos del té, los relacionamos en nuestro artículo de Nutrición y Salud, donde se indicaba para el tratamiento del exceso de gases intestinales, efectivamente. Siempre setá bien recordar todas estas cosas, que son muchas!!
      En cuanto al comino, no sé si está indicado para esto, pero sí te puedo decir que lo que aquí (por Valencia) llamamos «llavoretes», que son semillas de anís, sí se utiliza en cocción y el agua resultante se les da a los bebés cuando tienen gases.
      La receta de coliflor gratinada, efectivamente, todo un clásico, a tener en cuenta! Un beso muy fuerte!

      Responder
  3. Paloma pardo dice

    29 marzo, 2014 at 21:13

    He hecho tu receta esta tarde y esta INCREIBLE! Parece mentira que no lleve ni nata ni leche porque sale super cremosa. Buenisima!

    Responder
    • Paloma dice

      30 marzo, 2014 at 12:07

      Sí, es fantástica! Las recetas de este blog suelen ser «mías», porque o las he parido yo, o porque las he «heredado» de la cocina de mi madre y mis abuelas… sin embargo, a veces incluyo recetas con otro origen, lo cual siempre indico, como aquí. Como está señalado en una nota al pie, esta receta está extraída del recetario de Vorwerk.
      Me alegro de que te guste! Un beso y muchas gracias por tu comentario.

      Responder
  4. Jose dice

    8 abril, 2014 at 15:59

    Que buena pinta, a ver cuando me animo y lo hago.

    Responder
    • Paloma dice

      9 abril, 2014 at 15:03

      No te arrepentirás! Es fácil, sana y está súper rica! Gracias por tu comentario. Saludos,

      Responder
  5. Rosa dice

    28 diciembre, 2014 at 15:26

    Hola, he hecho tu receta este mediodía y ha sido todo un éxito. Como no tenia puerro le he puesto cebolla. La próxima vez la haré con puerro. Realmente buenísima y muy fácil.

    Responder
    • Paloma dice

      28 diciembre, 2014 at 20:42

      Me alegro muchísimo, Rosa! Las cremas de verduras en general son muy ricas, pero a veces algunas variedades como la coliflor nos sorprenden más gratamente de lo que pensábamos, dándonos unos resultados suaves, aromáticos y deliciosos! Muchas gracias por compartir y comentar! Feliz Año!

      Responder
  6. Rosa Padrón Argentó dice

    29 diciembre, 2014 at 1:44

    Hola Paloma, espero que hayas pasado unas buenas fiestas navideñas.
    Yo suelo hacer este tipo de cremas, pero nunca había mezclado brócoli con coliflor. Generalmente aprovecho cuando me ha sobrado de una comida y no hay suficiente para otra, lo mezclo con una patatita, cebolla y lo que aqui se llama ajo porro. A mi me encanta las cremas. Son muy buenas. ¡Ah, y a veces le agrego un poco de leche y queso rallado!

    Responder
    • Paloma dice

      30 diciembre, 2014 at 2:06

      Yo también aprovecho sobras para mezclar vegetales! Suelo hacer un sofrito de cebolla y añadirlo a las verduras cocidas… Dependiendo de cuáles, también les echo queso, pero yo les pongo queso de porciones, preferentemente desnatado para no cargarlo de grasas… Sea como sea, son ricas y apetecibles, frías o calientes..
      Como siempre, gracias por tus comentarios y compartir tus opiniones!
      Todavía quedan fiestas navideñas, Rosa! Ahora vienen S.S: M.M. los Reyes Magos de Oriente… Yo no soy de Papá Noel… En mi casa siempre llegaron los juguetes con solo un día para disfrutarlos (o el año entero, depende de como se mire!). De momento, bien. Agotada, pero bien. No me puedo quejar!
      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas