El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Crema de judías

26 enero, 2015 Por Paloma 15 Comentarios

Crema de judiasAyer estuve en Gandía con unas amigas, en una competición de regatas… No eran amigas sin más, ni tampoco unas simples regatas: mis amigas eran las del colegio (aunque no pudieron venir todas…), las de toda la vida, a las que conozco desde hace unos 40 años (año arriba, año abajo), con las que me río siempre y siempre disfruto! Las regatas, el deporte al que le dedica tiempo, esfuerzo, ilusión, cariño y pasión una de ellas, que además es la colaboradora de este blog en nuestra sección de Nutrición y Salud: Rosa.

A ella -amante de la vida, el deporte, la naturaleza, los animales y las verduras- dedico especialmente la entrada de hoy: crema de judías.

Os voy a enseñar solamente un poquito de lo que ayer se vivió en el Real Club Náutico de Gandía:


No imagináis la superación de sí mismos, la fuerza, la destreza, la tenacidad y las ganas que ponen estos deportistas! Entrenan a ser posible casi cada día en el mar, aunque haga frío, aunque llueva, aunque sea de noche y aunque la dureza de este deporte les machaque el coxis, les haga llagas en las manos o rozaduras en los pies.

Vimos competir a nuestra Rosita, con los colores naranjas, para la clasificación en la categoría «Absoluto femenino» y también a su marido, que lo hacía con su equipo azul y blanco de «veteranos» del Club de Rem de Dénia… un equipo imponente este último, que se llevó por mérito propio la medalla de plata.

Y cómo chillamos para animar! Vamos, ya hubieran querido los Beatles tenernos de fans! (si llegamos a estar el grupo completo nos sacan del puerto fijo!)

Tenía esta crema de judías preparada para la publicación de hoy, sin pensar con qué intro la presentaría! Quizá porque sé que entre los competidores hay más de un vegetariano, quizá por el impacto de un día amable, lleno de luz, amistad y buenos hábitos, creo que no podría presentarla de mejor manera que haciendo un pequeño guiño al trabajo en equipo y al carácter mediterráneo… Y cómo no, dando las gracias a Rosa, por compartir con nosotras su afición y sobretodo su amistad.

Receta Crema de judías

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 4 raciones)

70 g de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla
1 puerro
1 cucharadita de sal
Pimienta
600 g de judías congeladas o frescas, lavadas y arregladas
400 g de agua
1 vaso de leche desnatada (puede ser vegetal)
1 quesito light

Preparación

Picamos la cebolla y el puerro y los sofreímos a fuego lento con un chorro de aceite que cubra el fondo de una olla.

Cuando veamos que está dorado, añadimos el agua y subimos el fuego de intensidad poniéndolo al máximo. Cuando el agua rompa a hervir, añadimos las judías, la pimienta y la sal.

Dejamos cocer 20 minutos, con la olla tapada a fuego lento. Pasado ese tiempo, apagamos el fuego. Agregamos el quesito y la leche y pasamos el minipimer hasta que consigamos una textura homogénea.

Si lo creemos necesario, pasarla por el chino a fin de eliminar los posibles hilos que puedan quedar.

Receta Crema de judías

Adaptación a Thermomix

35 min

Ingredientes (para 4 raciones)

70 g de aceite de oliva virgen extra
100 g de cebolla
100 g de puerro en trozos
1 cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta
600 g de judías congeladas o frescas, lavadas y arregladas
400 g de agua
200 g de leche desnatada o vegetal
1 quesito light

Preparación

1.- Ponemos el aceite en el vaso y programamos 5 min/Varoma/vel 1.
2.- Añadimos la cebolla, el puerro, la pimienta y la sal. Troceamos programando 4 seg/vel 4. Con la espátula, bajamos los restos de verduras de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
3º.- Sofreímos 10 min/Varoma/vel 2.
4º.- Añadimos las judías y programamos de nuevo 7 min/Varoma/vel 2.
5º.- Agregamos el agua y la leche. Programamos 5 min/Varoma/vel 3.
6º.- Esperamos unos minutos a que baje un poco la temperatura, incorporamos el quesito y trituramos 3 min/vel 8.

También te puede interesar:

Estofado de ternera
Arroz rojo con verduras de mar
Crema de guisantes
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Comida ligera, Comida para llevar, Dieta blanda, Dieta mediterránea, Sopas y cremas, Vegetarianos Etiquetado con: comida light, crema de judías, judía

Comentarios

  1. Rosa dice

    26 enero, 2015 at 10:26

    Mil gracias Paloma, Eva, Susana y Amparo por vuestro apoyo vuestro cariño y por esos gritos de ánimo que me dieron tanta fuerza para remar ayer.
    Es un lujo y un privilegio teneros en mi vida.
    Y esta crema de judías es un alimento estupendo y muy sano que sin duda voy a incorporar a mi dieta.
    Gracias Paloma. Por todo tú sí que eres un «crack».

    Responder
  2. Ana dice

    26 enero, 2015 at 11:39

    Rosa es una crak,y mucho más……compañera de fatigas,besos por estar cn nosotras.Yo también voy a incorporar ésta receta en mi dieta,gracias amigas de Rosa!!

    Responder
    • Paloma dice

      26 enero, 2015 at 20:36

      Gracias a tí, Ana, por tu comentario y por leernos… Genial que vayas a probar la receta… está muy rica! Por cierto, voy a modificar ahora mismo lo de las judías congeladas. Justo la hice la semana pasada con judías tiernas. Impresionante. Osea, que sale buena con las judías de las que dispongas. Ya sabes por dónde encontrarnos!

      Responder
  3. Rosa Padrón dice

    26 enero, 2015 at 13:41

    ¡hola! Muy buena la crema. Así las hago yo con distintos vegetales; a excepción del quesitos ligth que ya no se consiguen por estos lares. Aquí sigue el: no hay, no hay, no hay….
    Un abrazo.

    Responder
    • Paloma dice

      26 enero, 2015 at 20:42

      Ay, Rosa, por Venezuela no sé al final si os quitarán también el agua… Dicen que no hay mal que cien años dure, ni cuerpo que lo resista, así que esperemos que todos podamos ver por fin un país próspero y feliz en un plazo relativamente corto. Entre tanto, bastante haces con cocinar las ricas recetas que tú también compartes en tu blog «Cocinando con Rosita«… Tienen una pinta fantástica! Nadie diría que tenéis tantas faltas. Esto es lo que me indica que eres una cocinera estupenda con total seguridad. Un beso,

      Responder
      • Rosa Padrón dice

        26 enero, 2015 at 21:28

        ¡Gracias! Eso esperamos, que se termine pronto.

        Responder
  4. Ruben dice

    26 enero, 2015 at 16:36

    Perfecta para mi dieta alcalina!!!! Esta semana la cato Paloma.

    Responder
    • Paloma dice

      26 enero, 2015 at 20:43

      Me encanta que te sirva! Además, te va a gustar, porque está mucho más rica de lo que parece a simple vista. Bienvenido a nuestro blog, que también es el tuyo! Besos,

      Responder
  5. Paloma pardo dice

    26 enero, 2015 at 22:15

    Anda que os imagino chillando como locas! Aupa Rosita!

    Responder
    • Paloma dice

      26 enero, 2015 at 22:33

      No lo sabes bien! ja,ja,ja.. Aupa todo el equipo!

      Responder
  6. Ana dice

    27 enero, 2015 at 0:09

    Entonces ese griterío erais vosotras!!!!casi estoy sorda,jejjeje gracias por vuestros ánimos.Me encanta la cocina y el buen comer,como no,la comida casera,la de toda la vida,la de la mami que tan bien sabe,desde hoy ya teneis una gran fan……besos Paloma.

    Responder
    • Paloma dice

      28 enero, 2015 at 21:00

      Bienvenida, Ana! Aquí andamos para lo que necesites. Un beso,

      Responder
  7. Rosa dice

    28 enero, 2015 at 21:22

    Esa Ana es una campeona con el remo y también en la cocina. Bienvenida al blog !!

    Responder
  8. Inma dice

    2 febrero, 2015 at 14:41

    Hola. Lo que da de si una crema de judias, para que luego digan que las verduras son aburridas. Esta semana la añadiré al menú. Gracias.

    Responder
    • Paloma dice

      2 febrero, 2015 at 15:18

      Gracias a tí, Inma. Está muy rica. Estoy segura de que te va a gustar. Un beso,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas