El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Crema de queso Laura

25 septiembre, 2014 Por Paloma 12 Comentarios

Crema de quesoRealmente esto no es exactamente una crema, porque lleva «trozos», pero por qué empezamos a llamarla así, tiene su historia:

Hace poco fue el cumpleaños de mi marido. En la empresa donde trabaja (y donde además, por cierto, nos conocimos) hay costumbre de celebrar los cumples entre los compañeros llevando alguna bandeja con pastelitos, frivolidades, empanadas… Cada uno a su libre albedrío, con el tentempié comprado o made at home, agasaja a sus colegas.

En este caso, él me sugirió preparar algo casero para llevar. Como yo eso me lo veo hecho, porque es algo que me divierte hacer, y además los conozco a todos, estuve encantada de elaborar unos cuantos «pepitos» (cuya receta subiré en breve) y esta crema de queso Laura, que hasta ese día no tenía una denominación concreta y que también triunfó, hasta tal punto de que algunos de los que fueron mis compañeros le han pedido ya en varias ocasiones la receta, refiriéndose a ella como «la crema de queso».

Recuerdo a muchos de ellos con verdadero cariño. Allí pasé muchos momentos especiales (tanto buenos como malos) y encontré a personas que me ayudaron y me enseñaron cuanto sabían, con una paciencia infinita y un compañerismo que se convirtió en amistad a través de los años y que todavía permanece.

Así que por fin llega esta receta, tan fácil y tan resultona que dedico desde aquí a mis ex-compañer@s; receta que a su vez me pasó mi amiga Laura, de ahí el nombre final…

Laura es una persona única, dinámica, alegre, divertida hasta morir, innovadora, recurrente y ocurrente. Este plato no puede dejar de llevar su nombre (al menos en este blog) porque siempre que lo preparo me viene a la memoria inevitablemente. Siempre riendo. Y además, no conozco a nadie más que la haga, ni tampoco nunca la había probado antes de que ella la trajera a juntadas de esas en las que cada uno aporta algo para picar. Este plato lleva su sello. Es como ella.

Aunque esta foto que os pongo no sea precisamente una maravilla y desmerezca el resultado en boca, os invito a que la probéis… y a aquellos que ya la habéis probado, que opinéis para confirmar lo que digo.

Sencillamente, un manjar! ¿No os parece? 😉

Receta Crema de queso Laura

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 4 raciones)

200 g de cebolla morada
200 g de queso emmental rallado
1 tarro pequeño de mayonesa
Unas gotas de tabasco o pimienta negra recién molida (opcional)

Preparación

Precalentamos el horno a 180ºC.

Picamos la cebolla, a taquitos pequeños. Añadimos igual volumen de queso rallado emmental.
Atamos con mayonesa, mezclando todo bien y añadimos tabasco y/o pimienta al gusto e introducimos al horno durante 45 minutos aproximadamente.

Servimos con galletitas o tostas, para acompañar.

Receta Crema de queso Laura

Adaptación a Thermomix

50 min

Ingredientes (para 4 raciones)

200 g de cebolla morada pelada y cortada a cuartos
Agua para cubrir la cebolla
200 g de queso emmental
1 tarro pequeño de mayonesa
Unas gotas de tabasco o pimienta negra recién molida (opcional)

Preparación

1.- Precalentamos el horno a 180ºC.
2.- Ponemos en el vaso de la Thermomix el queso a tacos grandes y lo rallamos 6 seg/vel 5. Sacamos y reservamos.
3.- Introducimos en el vaso la cebolla y la cubrimos con agua. Picamos 20 seg/vel 4. Dejamos la cebolla en el cestillo escurriendo el agua.
4.- Mezclamos en un recipiente para horno la mayonesa, el queso reservado y la cebolla picada y escurrida, añadiendo unas gotas de tabasco o pimienta al gusto.
5.- Introducimos en el horno durante unos 45 minutos.
6.- Servimos con galletitas o tostas, para acompañar.

Nota: Se conserva varios días en la nevera sin problema y no es necesario calentarla. Simplemente con atemperarla sacándola unos quince minutos antes de servirla, estará en su punto. 🙂
Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Grasas

También te puede interesar:

Aguacate relleno
Tarta de galleta
Pera
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Aperitivos, Comida para llevar, Guarniciones, Singles, Vegetarianos Etiquetado con: cebolla morada, mayonesa, pimienta negra, queso emmental, tabasco, tarrina de queso y cebolla

Comentarios

  1. Susana Belén dice

    25 septiembre, 2014 at 14:20

    Hola! doy fe de que está buenísima, yo fui una de las afortunadas en probarla y en conocerte, aunque no compartiéramos departamento. Muak…

    Responder
    • Paloma dice

      25 septiembre, 2014 at 15:36

      En eso coincidimos! Un beso, Susana. Y muchas gracias por comentar.

      Responder
  2. paco dice

    25 septiembre, 2014 at 19:01

    Ya tardo en ponerme a hacerla!!

    Responder
    • Paloma dice

      25 septiembre, 2014 at 21:43

      Y en comentar cómo te ha salido… ja,ja,ja!
      Gracias por participar! Un abrazo,

      Responder
  3. Rosa Padrón Argentó dice

    26 septiembre, 2014 at 2:03

    Parece buena, aunque en la foto no se ve, pero supongo que al ponerlo en el horno el queso se derrite. Yo le daría una freidita (al corrector no le gustó la palabra) a la cebolla picada finito antes de mezclar y hornear. La haré y después te digo. Un abtazo

    Responder
    • Paloma dice

      26 septiembre, 2014 at 10:24

      Supongo que va en gustos. La receta tal cual es fantástica, pero ya sabes, yo soy de la opinión de que acoplarlas a los hábitos alimentarios, costumbres y gustos, es lo mejor. De ese modo las hacemos propias y las disfrutamos como más nos apetece. La cebolla puede no ser morada y el queso puede ser otro. Yo he probado otras opciones y también están ricas, pero la mejor es la de la receta original, sinceramente (para mi opinión, por supuesto). En cualquier caso, ya me cuentas! Un beso,

      Responder
  4. Concha dice

    26 septiembre, 2014 at 16:37

    Ufff qué buena está… Es fantástica y muy sabrosa…. Me encanta!! cuántos recuerdos nos trae a muchos ….verdad??

    Responder
    • Paloma dice

      27 septiembre, 2014 at 0:23

      Y tanto! Precisamente por esos buenos momentos que compartimos no puedo referirme a esta receta de otro modo. Gracias por comentar, Concha! Un beso muy fuerte!

      Responder
  5. Laura Manrique dice

    30 septiembre, 2014 at 21:02

    Jejejeje yo tambien doy fe de que la crema de queso y los pepitos estaban buenisimos. A todos tus excompañeros nos encanto e insistimos mucho en que publicaras las recetas. Espero que me salgan tan buenas como a ti. Un besito muy grande.

    Responder
    • Paloma dice

      30 septiembre, 2014 at 21:07

      Lauritaaaa!!!! Qué alegría más grande me has dado! Un placer leerte por aquí! Pues claro que te saldrán buenas… tú hazlas al pie de la letra como yo lo escribo y ya me contarás!
      Jo! hacía años que no sabía de tí… un beso grandote. Cuídate, guapa!

      Responder
  6. María José dice

    13 septiembre, 2019 at 18:51

    Paloma, afortunadamente la has repetido para celebrar un nuevo cumpleaños porque la otra vez no tuve la suerte de probarla, estaba impresionante. Me uno a tus fans y a los de esta receta. Espero que todo vaya bien. Un abrazo y felicidades a ti y a tus colaboradores por el blog, un gran trabajo.

    Responder
    • Paloma dice

      13 septiembre, 2019 at 19:50

      María José!! Qué alegría leerte, después de tanto tiempo! Espero que sigas tan estupenda como siempre!
      El blog está un poco decadente, porque llevo tantísimo lio que me es muy muy difícil cocinar, fotografiar, y escribir las recetas para haceros llegar todo lo que yo quisiera. Por una parte, está bien, porque quiere decir que estoy súper activa, pero por otra, me da mucha pena no poder llevar al día esta afición. En fin, hay un tiempo para cada cosa. La verdad es que el pobre blog se mantiene solo… no me explico cómo sigue teniendo unas 15.000 visitas mensuales a día de hoy! Hay tanta info metida dentro, que al final cuando la gente busca, acaba apareciendo… veremos si al final lo cierro o qué!
      GRACIAS por pasarte por aquí. Ya sabes dónde estoy siempre que quieras.
      Yo estoy muy bien! Y la verdad, todo me va genial. Muchas gracias, guapa. Un abrazo muy fuerte! Y la receta, ya sabes: hazla! no cuesta nada… y de un día para otro aún está mejor! (Por eso la he repetido) 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas