El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Ensalada de arroz integral

21 mayo, 2015 Por Paloma 2 Comentarios

Ensalada de arroz integralHace ya más de veinticinco años que probé este plato por primera vez. Lo normal en mi casa si era arroz seco es que fuera paella, arroz a la cubana o arroz al horno; habituales, el arroz meloso o caldoso del tipo que sea (de setas, con acelgas, negro, amb fessols i naps…), pero todos calientes, cocinados y en plato de cuchara. Y lo de arroz integral era por aquel entonces algo sencillamente desconocido para mí y para mucha gente.

Recuerdo que en aquella época descubrí un montón de comidas llenas de color, de frescura, nuevas, diferentes! Yo era muy joven. Iba con mis amigos a cenar de bocata bastante a menudo a un sitio que se llamaba… he de buscarlo, no estoy segura… hace demasiado tiempo…

-Lapsus de un par de minutos-

No recordaba con exactitud el nombre, así que me he metido en internet a ver si alguien pudo poner alguna reseña en su recuerdo y localizaba el palabro en cuestión… El caso es que daba por hecho que estaba finiquitado, chapado, cerradísimo desde haría años… ¡Qué sorpresa me he llevado! Resulta que aún sigue en pie, he visto fotos y está precioso… Se llamaba «MELOCOMO«.

Solíamos llamarlo «Melocomotodo» porque no dejábamos ni las migas!. Pero es que estaba todo bueno! Lo hacían muy sencillo, pero muy rico. Allí probé por primera vez en mi vida la ensalada de arroz integral, con semillas de girasol y siempre verduritas variadas… ponían un cuenco con bastante cantidad. Siempre caía. Si después de tanto tiempo aún me acuerdo, imaginad lo bueno que me sabía!

No sé si seguirán haciéndola, si continuarán con la misma dinámica. Ha llovido mucho y yo solo puedo hablaros de recuerdos (por ahora, claro, porque en cuanto pueda me escapo a inspeccionar!).

He leído en su web que tienen más de 70 bocatas, así que pinta bien! Ya os contaré… O id vosotros (otra buena opción). Un sitio que tiene tanta solera no aguanta el temporal así como así. Creo que valdrá la pena buscar entre los sabores añorados e impregnados de juventud! A lo mejor me devuelven unos años!! 😉

Receta de ensalada de arroz integral

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 1 ración)

100 g de arroz integral redondo
1/4 pepino
1/4 zanahoria
1 trozo de brócoli
1/4 de cebolla
1/2 tomate mediano
Semillas variadas peladas (de girasol, de calabaza…)
Perejil
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Sal y pimienta

Preparación

Para este arroz se necesita más tiempo de cocción que para cualquier arroz no integral, así que es lo primero que debemos tener en cuenta.

Antes de empezar, pesamos la cantidad de arroz según las raciones que queramos hacer.

Nota: Si hacemos de más, se conserva varios días perfectamente en un táper dentro de la nevera, así que podemos dejarlo cocido y nos servirá para preparar diferentes ensaladas frías durante los próximos días, como guarnición a un plato de salsa de carme, o incluso para añadir a algún plato de legumbres, a última hora… por ejemplo

Seguidamente, lo enjuagamos bien y lo ponemos en una olla. Añadimos agua. La cantidad: 2 medidas y media de agua por 1 de arroz. Así, si ponemos 100 g de arroz, que equivale a un vaso lleno (tamaño de los de vino), necesitaremos 250 g de agua, es decir: 2 vasos y medio (tamaño vino) de agua. Añadimos también una pizca de sal.

Lo dejamos cocer 45 minutos. La otra opción es para quien tenga olla exprés o rápida. La proporción de arroz-agua es la misma, pero el tiempo, es de 20 minutos.

Una vez cocido, escurrimos, enjuagamos y reservamos.

Lavamos y preparamos la verdura. Deberemos de picarla o cortarla finamente, a nuestro gusto. Mezclamos bien con el arroz reservado. Aliñamos con sal, una pizca de pimienta y AOVE. Espolvoreamos las semillas y decoramos con perejil picado. Servimos a temperatura ambiente.

Receta de ensalada de arroz integral

Adaptación a Thermomix

50 min

Ingredientes (para 1 ración)

100 g de arroz integral redondo
1/4 pepino
1/4 zanahoria
1 trozo de brócoli
1/4 de cebolla
1/2 tomate mediano
Semillas variadas peladas (de girasol, de calabaza…)
Perejil
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Sal y pimienta
900 g de agua para hervir

Preparación

1.- Para este arroz se necesita más tiempo de cocción que para cualquier arroz no integral, así que es lo primero que debemos tener en cuenta. Antes de empezar, pesamos la cantidad de arroz según las raciones que queramos hacer. Seguidamente, lo enjuagamos bien y lo reservamos.

Nota: Si hacemos de más, se conserva varios días perfectamente en un táper dentro de la nevera, así que podemos dejarlo cocido y nos servirá para preparar diferentes ensaladas frías durante los próximos días, como guarnición a un plato de salsa de carme, o incluso para añadir a algún plato de legumbres, a última hora… por ejemplo

2.- Introducimos el agua dentro del vaso de nuestro Tercer Brazo, añadimos un poco de sal y ponemos el cestillo vacío en su posición. Programamos 7 min/Varoma/vel 1.
3.- Sin abrir la máquina, vertemos el arroz a través del bocal de la tapa. Caerá al cestillo. Programamos 40 min/Varoma/vel 4. (De vez en cuando, introducimos la espátula por el bocal y movemos el arroz durante la cocción).
4.- Acabado el tiempo, comprobamos la cocción y si vemos que todavía le falta un pelín, programamos de nuevo un par de minutos ó 3 más, a la misma temperatura y velocidad.
5.- Con la muesca diseñada en la espátula para sacar el cestillo, sacamos el arroz y lo enjuagamos con agua fría. Reservamos. Tiramos el agua de cocción.
6.- Enjuagamos el vaso e introducimos las verduras a trozos grandes. Programamos 2 seg/vel 5. Sacamos, mezclamos con el arroz y aliñamos a nuestro gusto con sal, AOVE y pimienta. Espolvoreamos las semillas y decoramos con perejil picado. Servimos a temperatura ambiente.

Nota: Hemos utilizado verduras de temporada. Evidentemente, podemos añadir las que queramos y darle nuestro toque personal: maíz, pimiento,
Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Cereales integrales

También te puede interesar:

Pisto
Coca de llanda de calabaza
Postre de yogur
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Arroces y legumbres, Celíacos, Comida ligera, Comida para llevar, Dieta blanda, Dieta mediterránea, Ensaladas, Singles, Vegetarianos Etiquetado con: AOVE, arroz integral, brócoli, cebolla, cebolla morada, ensalada de arroz integral, perejil, pimienta negra molida, semillas, tomate, zanahoria

Comentarios

  1. Rosa Padron dice

    21 mayo, 2015 at 22:04

    Parece buena, pero yo lo que consigo ( si es que consigo) es arroz integral largo. Lo probare.

    Responder
    • Paloma dice

      22 mayo, 2015 at 16:29

      Bueno, pues largo también sirve! Yo he especificado que sea redondo más que nada por los tiempos de cocción… Usa el que tengas, pero desde luego, con más propiedades y más sano, el integral.

      Un beso, Rosa.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas