El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Ensalada de remolacha

1 febrero, 2013 Por Paloma 6 Comentarios

Ensalada de remolachaHemos preparado esta ensalada de remolacha especialmente para participar en el III Concurso de Recetas Saludables, publicado en el blog Mis recetas anticáncer.

Todos hemos oído hablar de las propiedades de la cebolla… No tanto así de la remolacha, de la cual no sabemos por lo general mucho más que es un tubérculo famoso por ser fuente de azúcar… (de ambos ingredientes tenemos pendiente un artículo en nuestra sección Nutrición y Salud, donde darlos a conocer un poco más. Poco a poco iremos completando más información).

Sin embargo se dice de la remolacha que es un gran anticancerígeno (pues es rica en flovonoides) y también posee propiedades rejuvenecedoras y antioxidantes (por la alta presencia de ácido fólico), entre otras.

Sea como fuere, lo que está claro es que esta ensalada es un descubrimiento para muchos. En mi casa se prepara toda la vida. Mi madre la preparó miles de veces, casi tanto como la común ensalada Valenciana (lechuga, tomate, atún, cebolla y aceitunas), pero resulta que cuando la hago fuera de casa, no sé por qué nadie la conoce…

Bueno, pues tomad buena nota porque estáis a punto de descubrir una combinación ganadora. No penséis que resulta dulce. No puedo explicaros el sabor final, cuando unimos el vinagre, la cebolla, la sal, el AOVE y la remolacha. TODOS los ingredientes son imprescindibles. No sobra ni falta nada. Simplemente probadla. Será el único modo de que me entendáis. Y espero que escribáis para darme la razón. 😉

Receta Ensalada de remolacha

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 4 raciones)

500 g de remolacha cocida
1 cebolla tierna
100 g de aceite de oliva virgen
Sal
50 g de vinagre de manzana

Preparación

Ponemos la remolacha cortada a trozos en una ensaladera. Pelamos la cebolla y la cortamos a gajos finos, añadiéndola sobre la remolacha. Aliñamos con el aceite, el vinagre y la sal.

Nota: Podemos emplear como ingrediente la remolacha cruda y cocerla en casa nosotros. A mí personalmente me gusta más, porque tiene una textura y un sabor mejores. Para ello, pondremos las remolachas en una olla de acero inoxidable (para que el color negro que deja lo podamos limpiar bien al terminar), cortando la punta y el rabo del tubérculo. Las cubrimos de agua y las dejamos cociendo entre 1 hora y media y dos horas (Debemos ir mirando que no nos quedemos sin agua y si ocurre esto, añadir más). El tiempo de cocción dependerá del grosor del ingrediente. Para saber si están cocidas, pincharemos con un tenedor. Una vez las tengamos listas, dejamos enfriar y pelamos la piel, que saldrá fácilmente, como ocurre con las patatas.

Receta Ensalada de remolacha

Adaptación a Thermomix

1 minuto si utilizamos la remolacha cocida

Ingredientes (para 4 raciones)

500 g de remolacha cocida
1 cebolla tierna
100 g de aceite de oliva virgen
Sal
50 g de vinagre de manzana

Preparación

1.- Ponemos la remolacha cortada a trozos en una ensaladera. Pelamos la cebolla, la cortamos a cuartos y la introducimos en el vaso. Cubrimos la cebolla con agua. Cortamos programando 6 seg/vel 4. Escurrimos y agregamos la cebolla en la ensaladera.
2.- Introducimos en el vaso el aceite, la sal y el vinagre. Mezclamos 6 seg/vel 4.
3.- Aliñamos la ensalada y servimos fría.

Nota: Podemos emplear como ingrediente la remolacha cruda y cocerla en casa nosotros. A mí personalmente me gusta más, porque tiene una textura y un sabor mejores. Para ello, pondremos las remolachas en el vaso cortando la punta y el rabo del tubérculo. Las cubrimos de agua (que las sobrepase un par de dedos) y las dejamos cociendo 60 min/100º/vel.cuchara. El tiempo de cocción dependerá del grosor del ingrediente. Para saber si están cocidas, pincharemos con un tenedor. Si vemos que no están todavía añadiremos agua de nuevo y repetiremos la operación. Una vez las tengamos listas, dejamos enfriar y pelamos la piel, que saldrá fácilmente, como ocurre con las patatas.

También te puede interesar:

Bebida refrescante de Papaya, cítricos y frutos rojos
Vino de naranja
Crema de papaya
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Acompañamientos, Aperitivos, Celíacos, Comida para llevar, Dieta mediterránea, Ensaladas, Vegetarianos Etiquetado con: aceite de oliva virgen extra, cebolla, ensalada de remolacha, remolacha, sal, vinagre de manzana

Comentarios

  1. Berto dice

    13 febrero, 2013 at 18:45

    Me han entrado unas ganas tremendas de hacerme una ensalada de remolacha… he bajado a la frutería y no les quedan pero he dejado el encargo y de mañana… de mañana no pasa!!!

    Responder
    • Paloma dice

      14 febrero, 2013 at 0:33

      Está riquísima!! (la has comido montones de veces en casa, así que ya lo sabes). Y es tan superfácil… Solamente dos ingredientes: remolacha hervida y cebolla, aliñadas con vinagre, sal y aceite (el aliño, imprescindible).

      Hazme un favor y cuando la hagas, dime qué recuerdos te ha traido… ¡me encantará compartirlos! Un beso y gracias por leernos y atreverte a cocinar estas recetas.

      Responder
      • Berto dice

        19 febrero, 2013 at 19:50

        Lo primero que recordé fue cómo me iba a la nevera con un tenedor y comía remolacha «como si no hubiera un mañana», jajaja… y es que 6 de familia es como para no comerse lo que ves en ese momento porque sino cuando vas a echarle el guante a eso tan rico que estaba en la neveraaaa … ya no está. =)
        También he recordado las ollas que ponía la mamá con su delantal a hervir en casa y que tenían ese color tan oscuro ….

        Por lo que es la ensalada volví a poner la cebolla demasiado grande y en demasiada cantidad. Tampoco era tierna … y no veas … pero he disfrutado un montón de comerla sola y de mezclarla con lechuga, maiz y huevo duro, porque me salio mucha cantidad y así iba haciendo mis pruebas. =)

        Muy buena receta y muy rica. Fácil, económica … y cargada de recuerdos. Gracias por compartir.

        Responder
        • Paloma dice

          19 febrero, 2013 at 20:44

          Gracias a tí, Berto. Tus recuerdos y los míos coinciden en esa etapa… fueron muchos buenos años bajo el mismo techo!
          Tranquilo, irás cogiendo el tranquillo a la cocina. Te darás cuenta de que a veces cuando necesitas mezclar sabores es mejor picar los ingredientes más pequeñitos, o finos, para que no te forren la boca los sabores fuertes… Pero si además has terminado mezclando con más verdura, genial! Lo importante es lo que dices: que vayas haciendo tus pinitos!
          «Fen i desfén s’ensenya la gent» (¿Te acuerdas de haberlo oído antes…?)
          Un beso, hermano.

          Responder
  2. manu dice

    12 abril, 2013 at 19:45

    La verdad es q me ha resultado un plato demasiafdo fuerte. Que
    Vinagre utilizas?
    Yo he usado la remolacha ya cocida dre mercadona.

    Responder
    • Paloma dice

      13 abril, 2013 at 10:39

      La remolacha ya cocida está bien. Yo la uso muchas veces. El vinagre que uso es el de manzana. Es blanco, mucho más suave que el de vino. Posiblemente sea el vinagre lo que no cuadre en tu preparación. Voy a ponerlo en la receta ahora mismo para que todos los que la preparen sepan que debe ser este tipo de vinagre. Gracias, Manu, por ayudarme a mejorar.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas