El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Ensalada de tataki de atún rojo

3 octubre, 2013 Por Paloma 7 Comentarios

Ensalada de tataki de atún rojoEsta ensalada de tataki de atún rojo es una auténtica delicia. Conozco algunas personas a las que no les gusta el pescado (nada). Puedo aseguraros que estos trozos de atún tal y como están preparados saben a lomo (no miento). La textura es muy semejante, la apariencia también! Engañaría a más de un@! Desde aquí invito a esas personas -que seguro que se sienten aludidas- a probar esta maravilla.

Estamos en plena temporada de setas y por eso he buscado poneros una receta que con el calor que sigue haciendo todavía apetezca más. Yo soy una gran aficionada a las setas en general (desde su recolección hasta su consumo final) y -por supuesto- a coger rebollones (que son totalmente silvestres).

Setas de cardo solemos encontrar con facilidad en los supermercados españoles, sobre todo en otoño (y especifico que «en los españoles», porque en alguna ocasión nuestra lectora Rosa Padrón, desde Venezuela, nos comentó que por allí muchos productos de primera necesidad escasean… ¡ni qué decir tiene que las setas son artículo de lujo!).

Desde aquel comentario, cada vez que tengo la suerte de cocinar con estos ingredientes me acuerdo de ella… me parecen un regalo improvisado de la vida. Y como la mejor manera de agradecer la vida es vivirla, hay que esmerarse por sacarle partido al primer bocado y que sepa a «gloria» ése y cada uno de los posteriores…

La verdad es que tenemos una gran suerte por poder vivir aquí y disponer los productos naturales de los que disponemos… así que os dejo esta receta, con la mejor intención y mi mayor deseo: que aquellos que podáis, la disfrutéis!

Receta Ensalada de tataki de atún rojo

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 2 raciones)

2 trozos de lomo de atún rojo, de un grosor de entre 2 y tres centímetros, previamente congelados y descongelados (para evitar los anisakis).
Brotes frescos y variados de verduras (hoja de roble, rúcula, escarola…)
1 ó 2 (dependerá del tamaño) setas de cardo
Piñones (opcional)

Para la salsa de adobo:
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de aceite de sésamo
1/2 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Para la salsa de aliño:
3 cucharadas de salsa de soja
1/2 ajo pelado y machacado
1 trocito pequeño de puerro (como 1/3 de la parte blanca) muy muy finamente picado
1 cucharadita de tamaño postre de jengibre fresco rallado
5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de tamaño postre de vinagre de módena
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharadita de tamaño postre de azúcar blanquilla

Preparación

Preparamos la salsa de adobo mezclando los ingredientes.

Fileteamos el atún dejando unos bastones gruesos, que introducimos en la salsa anterior mientras se calienta la plancha a fuego muy fuerte. Una vez caliente, sacamos los lomos y los pasamos brevemente por la plancha, dando unos segundos por cada lado, de manera que se selle bien la superficie del pescado. Sacamos y reservamos.

Preparamos la salsa de aliño sobre las sobras de la salsa de adobo, mezclando bien todos los ingredientes.

Cortamos a dados los bastones de atún rojo (parecerá lomo de carne). Veremos que habrá quedado crudo por dentro.

Laminamos la seta y la pasamos por la plancha.

Disponemos brotes tiernos de ensalada en un plato y sobre ellos, los dados de atún y la seta. Aliñamos con la salsa de aliño. Podemos espolvorear piñones por encima.

Nota: Es muy importante que cuando sellemos el atún rojo en la sartén, ésta sea una sartén de hierro, sin antiadherente. También es muy importante que no echemos aceite a la sartén. No queremos freír, sino sellar en plancha… Hay una gran diferencia.Tranquilos, que no se quedará seco en absoluto y conservaremos el sabor que debe tener.

Receta Ensalada de tataki de atún rojo

Adaptación a Thermomix

15 min

Ingredientes (para 2 raciones)

2 trozos de lomo de atún rojo, de un grosor de entre 2 y tres centímetros, previamente congelados y descongelados (para evitar los anisakis).
Brotes frescos y variados de verduras (hoja de roble, rúcula, escarola…)
1 ó 2 (dependerá del tamaño) setas de cardo
Piñones (opcional)

Para la salsa de adobo:
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de aceite de sésamo
1/2 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Para la salsa de aliño:
3 cucharadas de salsa de soja
1/2 ajo pelado y machacado
1 trocito pequeño de puerro (como 1/3 de la parte blanca) muy muy finamente picado
1 cucharadita de tamaño postre de jengibre fresco rallado
5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de tamaño postre de vinagre de módena
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharadita de tamaño postre de azúcar

Preparación

1.- Preparamos la salsa de adobo: Introducimos todos los ingredientes y emulsionamos 10 seg/vel 5. Vertemos a un bol.
2.- Fileteamos el atún dejando unos bastones gruesos, que introducimos en la salsa anterior mientras se calienta la plancha a fuego muy fuerte. Una vez caliente, sacamos los lomos y los pasamos brevemente por la plancha, dando unos segundos por cada lado, de manera que se selle bien la superficie del pescado. Sacamos y reservamos.
3.- Preparamos la salsa de aliño: Posiblemente nos habrá sobrado algo de la salsa de adobo. Volvemos a introducir en el vaso, junto con los ingredientes señalados para esta salsa y mezclamos bien todo programando de nuevo 10 seg/vel 4.
4.- Cortamos a dados los bastones de atún rojo (parecerá lomo de carne), que habrá quedado crudo por dentro.
5.- Laminamos la seta y la pasamos por la plancha.
6.- Disponemos brotes tiernos de ensalada en un plato y sobre ellos, los dados de atún y la seta. Aliñamos con la salsa de aliño. Podemos espolvorear piñones por encima.

Nota: Es muy importante que cuando sellemos el atún rojo en la sartén, ésta sea una sartén de hierro, sin antiadherente. También es muy importante que no echemos aceite a la sartén. No queremos fíeir, sino sellar en plancha… Hay una gran diferencia. Tranquilos, que no se quedará seco en absoluto y conservaremos el sabor que debe tener.
Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Proteínas

También te puede interesar:

Boquerones al plato
Plis Play
Galletas veganas de avena y manzana
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Celíacos, Comida ligera, Comida para llevar, Dieta mediterránea, Ensaladas, Pescados y mariscos, Singles Etiquetado con: aceite de oliva virgen extra, atún rojo, azúcar blanquilla, brotes frescos, escarola, hoja de roble, piñones, rúcula, salsa de soja, setas de cardo, vinagre de módena, zumo de limón

Comentarios

  1. Rosa Padrón dice

    3 octubre, 2013 at 17:15

    Hola Paloma, estoy en Barcelona, más enredada que un kilo de estopa. Gracias por mencionarme, en tus comentarios. Ahora que estoy en España, los ingredientes no serían un problema, el problema es ¡la sartén de hierro! Que aquí no la tengo. De todas maneras la receta me parece muy rica, a mi si me gusta el pescado. Un abrazo

    Responder
    • Paloma dice

      3 octubre, 2013 at 18:38

      Eres el colmo! Para una vez que podrías hacerla, encima con las riquísimas setas que hay por la zona de Cataluña… ¡y no tienes sartén!?? Qué despropósito!! Ja,ja,ja… En fin, de todos modos supongo que por una vez podrías utilizar una sartén normal, o también te podría valer una cacerola de acero inoxidable… total, para pasar el atún en plan rápido, no creo que tengas muchos problemas… y así la pruebas. Está muy rica.

      Gracias a tí por leerme, más si cabe sabiendo que no estás en tu domicilio habitual. Por los comentarios que también hiciste en cierta ocasión, supongo que estás con el lio de la casa. Ay, Rosita… piensa que todas las cosas son para bien y ya que estás en Barcelona disfruta cuanto puedas de ella (yo adoro Barcelona, es una de mis ciudades favoritas).

      Cuídate. Un fuerte abrazo,

      Responder
  2. Bernardo dice

    3 octubre, 2013 at 19:37

    Bienvenida a España, Rosa!. No tendrás sartén pero, como dice Paloma, Cataluña es una comunidad con gran afición a las setas, así vaya que una cosa por otra. Paloma es que tiene solución para todo, así que sustituye una sartén de hierro por una olla de acero inoxidable y tema resuelto!. Ensayaré esta ensalada en alguna comida familiar utilizando mi olla a presión de acero inoxidable y seguro que triunfaré, como con el «humus». Por cierto, qué foto más espectacular la de la ensalada!. Grácias por todo, Paloma.

    Responder
    • Paloma dice

      4 octubre, 2013 at 9:18

      Gracias a tí, Bernardo. Me encanta encontrar alternativas para que todos podamos disfrutar de la cocina.

      Voy a explicar por qué hay que utilizar una plancha de hierro o en su defecto una olla de acero inox: Para hacer plancha no se utiliza aceite, sino que la alta temperatura calienta el utensilio y sobre él ponemos directamente el producto a cocinar. Esto significa que si utilizamos una sartén con antiadherente, la película que funciona como tal, con las altas temperaturas que alcanza, puede saltar convirtiéndose en un grave peligro para nuestra salud, ya que el teflón (uno de los componentes de los antiadherentes) es altamente cancerígeno. Si además no ponemos aceite (porque la plancha implica el no-aceite) el alimento puede quedar algo pegado y al rascarlo para sacarlo del fuego, nos llevaríamos parte de teflón con la comida… Huímos, entonces, de utilizar este tipo de utensilios en la cocina a la hora de hablar de tan altas temperaturas. El hierro, aunque se pusiera incandescente, no desprende toxinas. El acero inoxidable, menos aún. De hecho, si se pegase la comida, no por ello se echaría a perder la plancha ni la olla: se limpia entre remojos o estropajos de metal, si es necesario, y queda perfecta.

      Mientras el antiadherente de una sartén se mantenga en perfecto estado, no hay problema (por eso también la recomendación de usar útiles de madera para no rallarlo). Pero para cada cosa lo suyo. Utilizad estas sartenes para hacer tortillas, sofritos, fritos, salteados, revueltos y cosas así. Nunca plancha. Y en cuanto veáis que se desprende el teflón, a la basura… no juguemos con la salud. No vale la pena.

      Un abrazo,

      Responder
  3. Bernardo dice

    4 octubre, 2013 at 13:59

    Grácias, Paloma, por tu explicación detallada de por qué no se deben utilizar utensilios revestidos con teflón a altas temperaturas y esa advertencia de utilizar cucharas de madera para no rallarlos y, sobre todo, tirar las sartenes revestidas de teflón cuando se descascarillen. Como dices, nos va la salud en ello…..Aviso a navegantes!. Tus respuestas Paloma son un dechado de consejos útiles y hay que leerlas todas, así al menos lo pienso yo. Un abrazo.

    Responder
  4. Rosa Padrón dice

    4 octubre, 2013 at 14:20

    ¡Así es Paloma! De todas maneras no podré disfrutar mucho de Barcelona, y si estoy en el lío de la casa. Debo entregar el 21 de octubre y estoy en el plan de que hago con lo que esta adentró. Pensaba llevarme algunas cosas y ya había hablado con una empresa de mudanzas internacionales, me dieron el presupuesto, el problema es la aduana venezolana que no se sabe lo que te puedan cobrar, de modo que dejaremos en la misma empresa en depósito, y me traeré lo que pueda conmigo. Pero hay otros muebles, que son viejos pero no antigüedades y estoy buscando quien compre muebles usados. Ya hoy fuimos a un mercado en la plaza Las Gloríes (recién remodelado) donde compran y venden de todo. En fin, no continuo para no mareare. La verdad es que estoy pasando un mal momento.todos me dicen que lo que pasa es lo que tiene que pasar, lo se, pero es duro, sobre todo para alguien tan sentimental como yo. Un abrazo y perdona la tabarra.

    Responder
    • Paloma dice

      4 octubre, 2013 at 18:45

      Tú no das nunca la tabarra. A través de este blog, me parece que te conozco de mucho tiempo… esas cosas pasan a veces y contigo me ha pasado. Considero este tema profundamente personal y respetable. Desde aquí te envío de corazón todo mi cariño. Sabrás encontrar la fuerza y continuar. Estoy segura de ello.

      Miles de gracias por conectarte con este blog de cocina. La verdad es que cuando no se te escucha, se te echa de menos.

      Es un blog de cocina, pero -como dijo nuestro lector Bernardo en una ocasión- todos estos comentarios son como las tertulias de sobremesa, y admiten todo lo que a uno le parezca comentar a raiz de una reunión con amigos… que es lo que es!

      Me alegro de que lo compartas con nosotros. Ya sabes: las penas, con pan, son menos. Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas