El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Guiso de calamares con habas

4 marzo, 2016 Por Paloma 7 Comentarios

Guiso de calamares con habitasEl fin de semana pasado tuve el honor de tener en mi casa a comer unos invitados de excepción: mi «cuadrilla» de hace treinta años… Es decir, de cuando yo tenía 18 años… época de la que apenas tengo fotos. Uno de mis amigos guardaba ésta:

Foto PamAsí era yo, al más puro estilo ochentero, de la época en que unos jóvenes Mecano arrasaban en las ondas y muy pocos años antes de la caída del muro de Berlín… soñando con utópicas ideas que iban a revolucionar al mundo, un mundo que tenía entero delante de mí, todo para mí, y que se me hacía eterno el poder empezar a conquistar.

Tenía también otra foto en la que estábamos casi todos. De ellos, es la única que he podido ver después de treinta años! El comentario de mi marido al verla fue que parecíamos la portada de un vinilo de los 80. No os la puedo enseñar, no la tengo! 🙁

Perdimos el contacto, como pasa tantas veces cuando la vida te lleva a vivir fuera, a estudiar una carrera, a cambiar de ambientes… Los perdí. Nos perdimos. Con el paso de los años y al recordarlos, pensé que esa pérdida había sido para siempre.

Pero el milagro de las comunicaciones online, las redes sociales y un revolucionario internet, impensable hacía solo unas décadas, me conectó de nuevo con mi juventud, con muchos recuerdos que guardo como tesoros y por fin con mis amigos, que al final resulta que nunca se fueron… Simplemente nos hubimos dispersado en otras cosas. Nos volvimos a reunir y puedo comprobar que todo sigue igual.

Más o menos cambiado nuestro aspecto -como es lógico- (el mío, es evidente) y con media vida gastada en experiencias, con sacos de anécdotas para contarnos y con muchas vivencias a las espaldas, me di cuenta de que en esencia seguimos siendo iguales. Nunca nos faltó la sorna, la ironía, la dulzura, el humor y las ganas de vivir. Treinta años después, y pese a que algunos hemos pasado momentos realmente duros, extendemos la mano y seguimos teniéndonos enfrente. Estamos ahí, como si el tiempo no hubiera hecho camino.

Tengo que decir que no es el único grupo que conservo en circunstancias similares: mis amigas del cole, a las que perdí de manera idéntica (la vida) y volví a recuperar por los mismos medios (facebook), también siguen a mi lado, como si jamás las hubiera perdido… y es que cuando se quiere a alguien, cuando los lazos que tenemos con las personas con las que nos relacionamos son fuertes, ni el tiempo ni la distancia pueden romper la única y auténtica razón por la que nos levantamos todos los seres humanos cada día: EL AMOR.

Como dijera Julián, encarnado por el grandioso Ricardo Darín, ganador del Goya al mejor actor en la última edición de este año 2016, a su amigo Tomás (Javier Cámara), en la película Truman:

Lo más importante que he aprendido de tí, es que nunca pides nada a cambio…

Tras lo que Julián le pregunta:

¿y tú de mí?

Tomás le responde:

Nada, absolutamente nada…


Y es que -como también dicen en algún momento de la peli-,

al final lo único que queda son las relaciones.

Este guiso es probablemente lo que hubiera hecho para dar de comer el otro día a los «ditoner@s», de haberme decidido por el pescado. Al final fue carne. Pero eso es lo de menos… Lo importante es que una vez más, volvimos a detener el tiempo.

GRACIAS a todos mis AMIG@S, por echar raíces en mi vida.

Receta Guiso de calamares con habas

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 4 raciones)

1/2 Kg de calamares, limpios, troceados (patas enteras por un lado y el cuerpo en anillas).
125 g de gamba rallada cruda o congelada (o gamba arrocera)
1 rodaja de pan de 1 día
Aceite de Oliva Virgen Extra
1 cebolla
2 dientes de ajo morado
Media garba de ajos tiernos pelados y cortados en trozos de unos 2 cm
1/4 de habas peladas
1 cucharadita de ñora molida
Pimentón de la Vera dulce
1 cucharada de tomate frito o salsa de tomate
1/2 vaso de vino blanco para cocinar
2 patatas
Pimienta blanca
2 cucharadas de almendra blanca molida

Preparación

Preparamos caldo de pescado para el guiso. Para ello, cogemos 125 g de gamba rallada cruda (puede ser congelada), la pelamos y separamos las cabezas y las pieles por un lado; los cuerpos pelados por otro.

Introducimos en un cazo las cabezas y las pieles con 3 vasos de agua más o menos y las ponemos a hervir durante una media hora, a fuego medio (que no se evapore todo el caldo, pero que hierva un poco para sacar el jugo). Colamos y reservamos.

En una olla aparte, freímos una rodaja de pan con aceite. Posteriormente, la picamos en el mortero. Reservamos.

En el mismo aceite sofreímos una cebolla y dos dientes de ajo muy picaditos. Cuando la cebolla empieza a estar transparente, añadimos los ajos tiernos. Sofreímos todo junto a fuego lento. Cuando los ajos estén blanditos, añadimos los calamares.

En cuanto el calamar haya cogido un poco de color, incorporamos un cuarto de habas ya peladas. Removemos bien e incorporamos una cucharadita de ñoras molidas, pimentón de la Vera y -antes de que el pimentón amargue- ponemos también una cucharada de tomate frito. Mezclamos con delicadeza, subimos el fuego e inmediatamente agregamos un buen chorro de vino blanco, seco si es posible. Esperamos un minuto y medio para que evapore el alcohol y luego añadimos caldo reservado, hasta cubrir o casi cubrir los ingredientes.

Pelamos un par de patatas y las desgajamos dejándolas caer en la misma olla. Cuando empiece a hervir, reducimos el fuego y echamos pimienta blanca, el pan picado que teníamos reservado y dos cucharadas de almendra blanca molida. Dejamos cocer 10 minutos.

Pasado ese tiempo, incorporamos los cuerpos de las gambas (que también teníamos reservados) y lo dejamos cocer todo junto durante cinco minutos más.

Apagamos el fuego, dejamos reposar un rato y servimos.

También te puede interesar:

Pulpitos encebollados
Alcachofa
Galletas veganas de avena y manzana
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Comida ligera, Comida para llevar, Dieta mediterránea, Pescados y mariscos Etiquetado con: ajo morado, ajos tiernos, almendra molida, calamares, cebolla, gambas, habas, patatas, vino blanco

Comentarios

  1. Paloma dice

    5 marzo, 2016 at 9:29

    Raices dices? Si algunas estamos completamente apalancadas!! Que foto! Pero yo recuerdo llevar pendientones asi tambien!!

    Responder
    • PalomaPaloma dice

      5 marzo, 2016 at 9:55

      Esos pendientones eran de lo más suavecito que llevaba… Ahora de unas perlitas o un brillantito no me sacas!! ja,ja,ja…

      Responder
      • Rosa Padrón dice

        15 marzo, 2016 at 3:41

        ¡Pues yo soy una vieja presumida y nada dependientes de bolita que eso es para las ancianas!me gustan largos, claro que como soy petisa (bajita) tampoco puedo exagerar.
        En cuanto a la receta muy buena, pero…. Fuera de mi alcance por algunos ingredientes, calamares si se consiguen pero habas muy de vez en cuando y tiernas. Un abrazo, que ya estoy conectada.

        Responder
        • Rosa Padrón dice

          15 marzo, 2016 at 3:48

          Quise decir que habas si se consiguen y tiernas. Escribo tan rápido (defecto profesional) que a veces me como letras o palabras…y el corrector tampoco ayuda.
          Creo que ya te lo he dicho otras veces, escribes muy bien, creo que me he enganchando a tu blog, no sólo por las recetas, sino por tu manera de expresarte, le pones tanto sentimiento a lo que escribes que es una delicia leerte. Un besito.

          Responder
          • PalomaPaloma dice

            15 marzo, 2016 at 16:49

            Me llega al corazón leerte eso que me dices! La pena es que no tenga demasiado tiempo para entretenerme en una de las cosas que más me gustan (como sabes, es escribir). Así que según lleve la semana, o el mes, igual publico una receta que dos; igual escribo una intro de las que a mí me gustan, como doy paso a la receta casi con un «preparados, listos, ya!»… en fin, en cualquier caso, este tipo de enganches son sanos y aportan siempre algo bueno.
            Lástima que no puedas acceder a todos los ingredientes, pero como tú eres buena cocinera sabrás seguro cómo sustituir lo que te falte.
            Un beso, amiga y gracias siempre a tí, por leerme.

  2. Begoña dice

    11 marzo, 2016 at 21:29

    Muchas gracias Paloma por todo, por ser como eres, por ser unos excelentes anfitriones, por éstas bonitas líneas que nos has dedicado y que tan bien resumen los momentos vividos juntas y los que nos quedan todavía por delante…
    Tienes un mérito enorme por el gran trabajo que haces con este precioso blog y tengo que probar a cocinar lo que presentas por que tiene una pinta estupenda!!!!!!
    Lo dicho, como cocinera te pongo 3 estrellas Michelin y como amiga me faltan estrellas….

    Responder
    • PalomaPaloma dice

      12 marzo, 2016 at 9:45

      Gracias a tí, Bego, por pasarte por aquí a leerme. A menudo a través de las «intro» de mis recetas expreso lo que pienso o lo que siento. Por un lado, me ayuda a sacar hacia fuera lo que llevo dentro, es como una especie de terapia personal; Por otra, creo que compartir lo que uno es, puede ayudar o al menos enriquecer con puntos de vista diferentes a otras personas.
      A veces, alguna circunstancia o algo que ocurre -quizá muy pequeño para otros ojos- lo vivo muy intensamente y me hace muy feliz, y entonces aunque sea en una breve reseña, se lo cuento al «mundo». Teneros en mi casa y en mi mesa fue un placer, que seguro que se repetirá más veces… tener vuestra amistad, es un privilegio.
      Esto me hizo pensar lo afortunada que soy en mis relaciones personales y lo agradecida que me siento por tener buenos amig@s… es un patrimonio personal que nadie me puede arrebatar.
      Gracias por tus estrellas como cocinera y por tu cariño como amiga.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

PalomaQuiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • Youtube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Necesarias Siempre activado

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas