El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Helado de mascarpone y frutos rojos

15 septiembre, 2014 Por Paloma 6 Comentarios

Helado de mascarpone con frutos rojosA mediados de septiembre y todavía el aire quema…

Jueves 11. Eran las cinco de la tarde y recibía en mi móvil un whatsapp. Un amigo enviaba a través de un grupo, la foto que acababa de hacer a su móvil, donde se indicaba la  temperatura que se alcanzaba en Valencia. Marcaba 37ºC.

La foto, iba acompañada de texto: «Arde la calle al sol de poniente…» y unas cuantas notas dibujadas dejaban adivinar el resto… El cachondeo fue inmediato: cada miembro del grupo iba enviando algún trozo de canción… desesperados de calor, unos trabajando en la calle, otros en casa, pero todos sufriendo el mes de septiembre más caluroso desde hacía 64 años… que se dice pronto!

Por cierto, os acordáis de esa canción de Radio Futura (37 grados)? Santiago Auserón, uno de mis artistas preferidos, cantaba así esta canción publicada en 1987:

Por otro grupo también en el whatsapp, mi amiga Rosa, que vive en Moraira y trabaja en Jávea, mandaba malas noticias: Se había declarado un incendio en el Parque Natural del Montgó, más concretamente en el Cabo de San Antonio. Las llamas arrasaban en pocos segundos todo lo que encontraban en su camino. Cuando iba hacia el náutico de Denia, a su entrenamiento diario como remera, se encontró con la carretera cortada. Evacuaban a los vecinos de Las Rotas, ante la amenaza del fuego.

Cabía la posibilidad de que una colilla mal apagada, unida a los 30 Km de viento de Poniente que soplaban sin tregua y la falta de lluvias -largamente esperadas que nunca llegaron- consiguiera borrar del mapa todo cuanto estuviera pintado de verde pino en la zona!

Todo se me vino abajo! No sabéis lo precioso que es (o era… por desgracia) ese lugar! Es un paisaje típico mediterráneo: pinares y carrascas junto al color azul de fondo de nuestro mar… Finalmente, ha sido uno de los peores incendios del año.

Una vez más, desde el dolor de alma que supone ver cómo queda herido de muerte algo tan bello, nuestro agradecimiento a todos cuantos han luchado por apagar esta dura impotencia.

Nosotros, aplacaremos el calor que se resiste a irse, con este helado. Y también una vez más, rezaremos a quien pueda escucharnos, para que se regenere pronto ese trocito de cielo en nuestra tierra.

Receta Helado de mascarpone y frutos rojos

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 4 raciones)

4 yogures griegos (400 g aprox)
50 g de queso mascarpone
70 g de azúcar invertido
30 g de frutos rojos congelados
Miel o caramelo para el momento de servir

Preparación

En un recipiente hondo ponemos todos los ingredientes juntos y con el minipimer trituramos todo lo más que seamos capaces de conseguir.

Cuando alcancemos una pasta suficientemente homogénea en color y textura, la vertemos en un táper y reservamos en el congelador.

Debemos sacar nuestro futuro helado y remover enérgicamente cada media hora durante las 4 primeras horas, para ir rompiendo la cristalización que se formará por los frutos congelados.

Luego, alargar este proceso y repetirlo cada hora u hora y media hasta 3 ó 4 veces más.

Servimos bolas en copas de helado. Sobre las bolas, pondremos un buen chorro de miel o caramelo. Podemos decorar con frutos rojos o galleta para helado.

Receta Helado de mascarpone y frutos rojos

Adaptación a Thermomix

1 min + el tiempo de espera (6 horas aprox)

Ingredientes (para 4 raciones)

4 yogures griegos (400 g aprox)
50 g de queso mascarpone
70 g de azúcar invertido
30 g de frutos rojos congelados (opcionalmente, reservamos alguno para decorar)
Miel o caramelo para el momento de servir

Preparación

1º.- Colocamos la mariposa en las cuchillas. Ponemos en el vaso los yogures, el queso, los frutos rojos y el azúcar invertido y batimos 30 seg/vel 3. Volcamos en un táper y reservamos en el congelador durante al menos 4 horas.
2º.- Ponemos en el vaso el helado cortado en trozos y programamos 30 seg/vel 4. Comprobaremos que ha quedado mantecado. De nuevo, volcamos en el táper y reservamos en el congelador un par de horas más.
3º.- Repetimos el paso 2. Reservamos definitivamente en el congelador hasta el momento de servir.
4º.- Servimos bolas en copas de helado. Sobre las bolas, pondremos un buen chorro de miel o caramelo. Podemos decorar con frutos rojos o galleta para helado.

Nota: Se puede utilizar azúcar glas en lugar del invertido, pero nos arriesgamos a que cristalice y no manteque de la misma manera.
Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Grasas

También te puede interesar:

Helado Nacional
Café granizado
Azúcar invertido
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Helados Etiquetado con: azúcar invertido, caramelo, frutos rojos, miel, queso mascarpone, yogur

Comentarios

  1. Susana Belén dice

    15 septiembre, 2014 at 14:20

    Hola, una pena que nos quedemos sin «pulmones». Esperemos que tomen nota y empleen más recursos en la prevención de incendios.

    Esta receta la tengo que hacer seguro, primero porque a los niños les encanta el helado, y tengo 3, y segundo, y no me preguntes por qué, hice un azúcar invertido y apenas lo he utilizado en ninguna receta, así que ahora tengo una buena ocasión.

    Muchas gracias por tu trabajo, y un beso muy fuerte.

    Susana.

    Responder
    • Paloma dice

      15 septiembre, 2014 at 22:47

      Hola Susana! Espero que hagas la receta… es un poco diferente, porque no lleva nata ni chocolate, que es lo más típico! Pero está rica! Es distinto este helado, porque no es tan dulzón como otros… la verdad, un poco a mi medida, porque a mí las cosas excesivamente dulces no me van… ¡cuestión de gustos! Ya me cuentas! Y mil gracias por comentar!! Un beso,

      Responder
  2. Rosa Padrón Srgento dice

    15 septiembre, 2014 at 15:38

    Hola, yo tengo una receta de helado que no amerita sacar varias veces del congelador. Se hace con lec he evaporada, la cual metes en el congelador hasta que empiece a formarse cristales alrededor, en ese momento la sacas y la bates en una batidora eléctrica como si fuese nata, sin batir en exceso, luego le agregas, poco a poco media taza de azúcar y la fruta congelada hasta que se mezcle bien y la pones en el congelador. La leche evaporada se monta como la nata, mi receta se hacía con guanábana congelada, pero yo también la he preparado con fresas y queda muy buena. Aquí conseguir queso mascarpone, hoy en día es muy difícil. Esta receta queda muy cremosa. Un abrazo

    Responder
    • Paloma dice

      15 septiembre, 2014 at 22:49

      Pues mira, Rosa, pienso hacer esta receta. Me la apunto! Y si me sale bien, la verás publicada en este blog con tu reseña! Debe estar bien rico! Gracias, como siempre, por comentar y por compartir!!! (¿Ya desempolvaste la receta del mousse?? Quiero verla!! 🙂 )
      Un abrazote!

      Responder
      • Rosa Padrón Argentó dice

        15 septiembre, 2014 at 23:07

        No todavía no, pero la haré ¡lo prometo!

        Responder
        • Paloma dice

          16 septiembre, 2014 at 0:57

          OK! Te espero impaciente… (mi marido también es un fanático del chocolate… shssss)

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas