Jabalí Garnacha y Syrah 2011 tinto
Vino de Bodegas Paniza (Cooperativa Virgen del Águila), situada en Paniza, Zaragoza.
Denominación de Origen Cariñena.
Características técnicas del Vino
Variedades: Garnacha 50% y Syrah 50%
Viñedos situados a 700 m. de altitud. Viñas viejas de garnacha sobre suelos de pizarra.
Vinificación: Maceración alcohólica durante 10 días en contacto con los hollejos en acero inoxidables a temperatura controlada. Posterior fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano durante 2 meses.
Alcohol: 13’5º.
Presentado en botella borgoñesa.
Las Bodegas Paniza es el nuevo proyecto de la Cooperativa Virgen del Águila. Un proyecto moderno y con expectativas de futuro, una apuesta de los agricultores cooperativistas por la calidad y con una idea muy clara: la exportación. En una fugaz visita a la bodega, allá por el año 2009, me transmitieron este entusiasmo que han proyectado en estos vinos que salen con la etiqueta Jabalí: una gama de dos vinos tintos, un rosado y un blanco, todos ellos muy recomendables.
En esta ocasión hablaremos del elaborado con las variedades Garnacha y Syrah. Nos encontramos con un vino fresco, sencillo, agradable de beber, alegre, sin grandes complejidades. Yo siempre he definido este vino como el caldo perfecto para una ‘torrà de Xulles’ de Pascua: perfecto para cuando estamos preparando el fuego, para cuando nos hacemos esos pequeños bocadillos con alioli y para después de la comida cuando continuamos en agradable conversación. ¡Un vino que no se acaba nunca!
Botella sencilla, etiqueta curiosa y peculiar, y lo más interesante a mi modo de ver: tapón de rosca. Esto último en principio viene determinado por la idea de hacer un vino por y para la exportación, pero que creo que en vinos de consumo diario debería ser la opción elegida por las bodegas en general. Abarataría costes y nos olvidaríamos del maldito ‘corchazo’ que a veces nos arruina alguna que otra comida.
Color cereza con ribete granate, de capa media y muy fluido. En nariz estamos ante un vino intenso con gran frutosidad: picota, frambuesa,… que predomina sobre la madera de forma contundente. Algunos recuerdos de monte bajo: romero, tomillo…
Muy goloso y de paso ligero en boca con un final algo corto pero más que aceptable. Acidez muy agradable y que invita a continuar saboreando este maravilloso caldo sin pretensiones pero muy bien hecho.
Lo dicho, un vino perfecto para disfrutar de una comida distendida y sencilla. Y lo más interesante: a un precio realmente bueno, sobre los 4-6€.
Yo nunca he sido muy de garnacha. Con el Etim blanco descubrí la blanca. Con Tres Picos me entregué de cuerpo y alma a esta uva.
Pero el Jabalí ha sido un descubrimiento amable y fresco que te rejuvenece, y por un precio muy bajo tienes un vino que te alegra el día. O la noche.
Gracias Luisma.