El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Jengibre: la raíz con más beneficios

13 julio, 2015 Por Paloma 2 Comentarios

jengibre
Galeno, el famoso médico griego, usaba el jengibre como medicamento para corregir los tumores, defectos del cuerpo y en tratamientos de parálisis. Avicena, prestigioso médico persa, lo recomendaba como afrodisíaco, altamente beneficioso en el tratamiento de la «debilidad sexual».

Estos y otros muchos beneficios tiene esta raíz «rizada», que además aporta un sabor picante y único a muchas recetas.

El jengibre (Zingiber officinale) es una raíz de origen oriental, aunque crece en todas las regiones tropicales del mundo. Se cultiva principalmente en China, aunque en la India también es un alimento habitual y su uso se está extendiendo cada vez más en todo el mundo.

Beneficios del jengibre

El jengibre tiene muchas propiedades medicinales: es antiespasmódico, antiséptico, antiviral, expectorante y estimulante del sistema circulatorio. Incluso, como agente anticoagulante en la sangre. Se puede tomar como té o como ingrediente de muchas recetas, tanto fresco, como confitado o en polvo.

  • Regula el metabolismo. El consumo de jengibre facilita la absorción de los nutrientes de los alimentos, encargándose de que los compuestos esenciales lleguen a donde deben. Además, si tienes falta de apetito un poco de jengibre fresco antes del almuerzo puede ayudarte a «hacer» hambre.
  • Alivia el mareo y los vómitos. Prepara una mezcla de jengibre con un poco de miel, o bien una infusión. Mejorarán tus mareos, por problemas al viajar, si estás embarazada, o por los efectos secundarios de la quimioterapia.
  • Disminuye el dolor en las articulaciones. El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias, que pueden aliviar al dolor de las articulaciones. Un baño con agua de jengibre ayuda a disminuir estos dolores musculares.
  • Calma la congestión. Prepara un té de jengibre y métete en la cama. Verás cómo combates la congestión que produce la gripe o el dolor de garganta. Además, dormirás como un bebé. 😉 Si no puedes acostarte, coge un trozo de raíz y máscalo, extrayendo su jugo. Tu garganta mejorará notablemente y tu nariz aliviará su obturación.
  • Contra el asma. Una cucharadita de jugo de jengibre con un poco de miel actúa como expectorante. Es una de las propiedades del jengibre más utilizada. Además, se ha comprobado que tiene efectos favorables para aliviar el asma.
  • Contra la depresión. Por su contenido en capsaicina, aumenta la moral porque produce endorfinas, las conocidas «hormonas de la felicidad».
  • Otros beneficios del jengibre.  Se recomienda en el tratamiento de cataratas, enfermedades del corazón, migrañas, mal aliento, diarrea, problemas cardiovasculares, infertilidad, cálculos renales, angina de pecho y pie de atleta, entre muchos otros casos.
  • Un aviso importante: En la cocción se pierde parte de la vitamina C, por eso es conveniente consumirlo crudo.

Ahora que ya conoces los beneficios del jengibre, seguro que lo incorporas a tu alimentación; nosotros hace tiempo que lo hemos hecho.

Nota: Consulta todas nuestras recetas con jengibre

También te puede interesar:

Algas marinas: descubre sus beneficios
Mejillones al vapor (videoreceta)
El seitán, la "carne vegetal"
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Nutrición y salud Etiquetado con: beneficios del jengibre, jengibre

Comentarios

  1. Rosa Padrón Argentó dice

    18 julio, 2015 at 4:04

    Tengo unas raíces frescas, que compré hace poco. A mi marido le dio una gripe rara, con fiebre dolor de garganta. digo rara porque le empezó como si fuera algo estomacal, diarrea, acidez, y enseguida le vinieron los demás síntomas. Pero como el dolor de garganta no le pasaba con miel y jengibre tuvo que ir al médico, que le encontró una infección muy fuerte y no hubo mas remedio que tomarse la «lista» de antibióticos que le recetaron. Pero si pienso darle un te de jengibre. Yo le tengo mucha fe a todas estas cosas naturales.

    Responder
    • Paloma dice

      19 julio, 2015 at 19:35

      A mí me funciona, Rosa! Me despeja la nariz cuando me entra alguno de mis «ataquitos» de congestión nasal. Y la garganta también se me calma. Lo noto mucho! Yo creo que es de esas cosas que se pueden tomar de vez en cuando aunque no tengas síntomas… Incluso incluirlas como ingrediente habitual de las recetas, como hacemos con el ajo! Ahora bien, no se trata de saltarse las prescripciones médicas, sino de ayudar a nuestro cuerpo a restablecerse con un empujoncito natural… yo también le tengo fe a estas cosas! Gracias por tu aportación! Besos,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas