El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

La importancia del descanso nocturno

6 mayo, 2018 Por Rosa Deja un comentario

descanso

¿Duermes lo necesario? En este artículo vamos a explicarte los costes ocultos de un sueño insuficiente.
A menudo pasamos por alto las posibles consecuencias a largo plazo que tiene, para nuestra salud, la falta de sueño y consideramos el sueño como un lujo del que podemos prescindir parcialmente en beneficio de tener más tiempo para nuestras obligaciones y actividades.

Muchos de los costes de un sueño deficiente pasan desapercibidos.
Los problemas médicos, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, se desarrollan durante largos períodos de tiempo y son el resultado de una serie de factores, como la genética, la mala nutrición y la falta de ejercicio.
La falta de sueño también se ha relacionado con estos problemas de salud, y se considera un factor de riesgo importante.
Aunque los científicos apenas han comenzado a identificar las conexiones entre el sueño insuficiente y la enfermedad, la mayoría de los expertos han concluido que dormir lo suficiente y tener un sueño de alta calidad puede ser tan importante para la salud y el bienestar como la nutrición y el ejercicio.

Evaluación de riesgos

Determinar los riesgos planteados por la falta de sueño es complicado. Las enfermedades se desarrollan lentamente y tienen múltiples factores de riesgo relacionados con ellas. Lo que sí sabemos es que dormir menos de ocho horas por noche de forma regular parece aumentar el riesgo de desarrollar una serie de problemas médicos.
Reducir el sueño en solo dos o tres horas por noche puede tener consecuencias dramáticas para la salud.

Obesidad

Varios estudios han relacionado el sueño insuficiente con el aumento de peso. Por ejemplo, un estudio encontró que las personas que dormían menos de seis horas por noche regularmente tenían muchas más probabilidades de tener un exceso de peso corporal, mientras que las personas que dormían un promedio de ocho horas por noche tenían la grasa corporal más baja del estudio.
Otro estudio encontró que los bebés que tienen «sueño corto» son mucho más propensos a desarrollar obesidad más tarde en la infancia que los que duermen la cantidad recomendada.
Estudios de diabetes han demostrado que las personas que informaron dormir menos de cinco horas por noche tenían un riesgo mucho mayor de tener o desarrollar diabetes tipo II.
Afortunadamente, los estudios también encontraron que un sueño mejorado puede influir positivamente en el control del azúcar en la sangre y reducir los efectos de la diabetes tipo II.

Enfermedad cardiovascular e hipertensión

Un estudio reciente encontró que incluso un sueño modestamente reducido (de seis a siete horas por noche) se asoció con un gran aumento del riesgo de calcificación de la arteria coronaria, un predictor de infarto de miocardio (ataque cardíaco) y muerte por enfermedad cardiovascular.
También hay una creciente evidencia de una conexión entre la pérdida de sueño causada por la apnea obstructiva del sueño y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo hipertensión, accidente cerebrovascular, enfermedad coronaria y arritmias cardiacas.

Sistema inmune

Las interacciones entre el sueño y el sistema inmune han sido bien documentadas. La privación del sueño aumenta los niveles de muchos mediadores inflamatorios, y las infecciones a su vez afectan la cantidad y los patrones del sueño.
Aunque los científicos están empezando a comprender estas interacciones, el trabajo inicial sugiere que la falta de sueño puede disminuir la capacidad de resistir a la infección.

Resfriado común

En un estudio reciente, las personas que tenían un promedio de menos de siete horas de sueño por noche tenían aproximadamente tres veces más probabilidades de desarrollar síntomas de resfriado que los voluntarios del estudio que dormían ocho o más horas cuando estaban expuestos al rinovirus que causaba el resfriado. Además, las personas que obtuvieron un sueño de mejor calidad fueron las menos propensas a padecer un resfriado.

La falta de sueño puede afectar la esperanza de vida y el bienestar diario. Un análisis de los datos de tres estudios distintos sugiere que dormir cinco o menos horas por noche puede aumentar el riesgo de mortalidad hasta en un 15 por ciento.

También te puede interesar:

Consejos contra el estreñimiento
Carbohidratos
Vitamina B12
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Nutrición y salud Etiquetado con: descanso, dormir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas