El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Las dietas de adelgazamiento (parte 3)

20 febrero, 2013 Por Rosa 4 Comentarios

Las dietas de adelgazamiento Parte 3

Las dietas de adelgazamiento (parte 3)

Lo primero y más importante que se necesita para conseguir tener un peso adecuado y mantenerlo en el tiempo es

La motivación.

Ésta debe ser una motivación sensata y que pueda perdurar en el tiempo. No sirven los objetivos puntuales como podría ser un evento cercano en el que queremos poder lucir una prenda especial o la cercanía del verano y el cambio de vestuario. Esos objetivos pueden ayudar a empezar una dieta pero desaparecen con el tiempo y nos dejan sin la motivación constante que necesitamos (para mantener el peso logrado).

Deberíamos plantearnos un motivo más importante como lo es nuestra salud presente y futura y quizás añadirle un componente de reto personal con nosotros mismos. ¿Qué mayor superación personal que ganar la batalla de una vez por siempre en nuestro tira y afloja contínuo con la báscula? Mira a tu alrededor: si hay gente que lo ha consiguido, ¿por qué no vas a poder conseguirlo tú?

Esta misma motivación debe ir acompañada por cierto grado de sensatez que nos aporte la serenidad y la paciencia que vamos a necesitar. De nada sirve plantearnos un objetivo imposible de alcanzar en un tiempo razonable o simplemente excesivo (como quedarnos en la talla 36 si llevamos muchos años por encima de la 42. Nuestra fisiología puede limitarnos aquí).

Hay factores que pueden darnos un empujoncito y quizás sea vuestro caso. Algunos puede que tengáis problemas de salud o antecedentes familiares de enfermedades que podáis heredar y que hagan recomendable que os cuidéis especialmente. Otros habréis descubierto otros intereses como el de comer sano por el placer de hacerlo, cocinar comida fresca y casera por el gusto de hacerlo y también evitando así al máximo los conservantes, colorantes, etc., por el riesgo añadido de problemas futuros como el cáncer. El haceros vegetarianos por evitar el sufrimiento animal y al mismo tiempo mejorar vuestra salud.

Cualquiera de esos motivos puede ayudaros mucho a mantener la motivación de vuestro cambio de “chip” y de vida y os lo puede facilitar de forma que el cambio sea gradual y progresivo y “cale” en vuestra rutina de vida “lento pero seguro”.
Cuanto más despacio vayáis más garantías tendréis de quedaros donde deseáis.

Lo segundo sería analizar nuestra situación: ¿Por qué tenemos sobrepeso?

Sinceramente ¿qué podría mejorar en mi dieta y en mi forma de vida? Cada persona tiene una altura y un peso corporal diferente, así como factores genéticos y fisiológicos que comportan un metabolismo característico. Nuestra actividad laboral también es diferente y en nuestro tiempo libre hacemos cosas muy diversas según cada caso.

Nuestra ingesta de calorías necesaria irá en función de todos estos factores y por ello los requerimientos serán diferentes.
Quizás no comemos como deberíamos o no nos movemos lo suficiente.

Por supuesto es muy importante que nuestro estado de salud sea correcto y en nuestro sobrepeso no estén implicados problemas como alteraciones hormonales (diabetes, problemas tiroideos, alteraciones hormonales de la menopausia, toma de ciertos medicamentos, otras patologías…). Por ello siempre es recomendable estar al día con los chequeos de salud y estar bajo la supervisión de vuestro médico que podrá orientaros acerca de cuál sería vuestro peso adecuado y qué cantidad de calorías diarias requerís para perder peso o mantenerlo según los factores mencionados anteriormente. Hoy en día se puede medir fácilmente el porcentaje de grasa corporal y se puede monitorizar su evolución, lo que da mayor información que la pérdida o ganancia de peso en la báscula.

Una vez sabes exactamente cuántas calorías diarias requiere tu cuerpo para el normal funcionamiento, se puede recomendar una reducción sensata del número de calorías al día de forma que se pueda seguir una dieta sana y efectiva con garantías. Nadie debería seguir una dieta por debajo de 800 Kcalorías/día. Esto provoca alteraciones del metabolismo y efecto rebote muy fácilmente. Una reducción de tan sólo 200 Kcalorías diarias con respecto a lo que comemos normalmente ya es suficiente para, a medio-largo plazo reducir nuestro sobrepeso.

Por poneros un ejemplo: 2 rebanadas de pan de molde tienen aproximadamente 200 Kcal. Seguro que conocéis a alguien que ha perdido peso sólo reduciendo o eliminando, por ejemplo, el pan en las comidas. Esto demuestra que pequeños cambios pueden tener su resultado, sin ser muy drástico en nuestros cambios pero siendo constantes.

Y es que , si nos damos cuenta, hay muchos ”pequeños excesos” de los que podemos prescindir. El pan en las comidas es sólo un ejemplo. ¿Qué tal sustituirlo por un pequeño bowl de ensalada, del mismo tamaño que el trozo de pan? O ¿qué tal sustituir las patatas fritas de la guarnición por un puñadito de verduras? Una pieza de fruta como postre tiene muchas menos calorías que cualquier dulce, tiene más fibra y vitaminas y seguro que su precio se nota en la cuenta del restaurante o en la cesta de la compra.

Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Las dietas de adelgazamiento (parte 4)

También te puede interesar:

Perejil
Limas y limones
La piel y el sol - Parte 1
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Nutrición y salud Etiquetado con: adelgazar, consejos para adelgazar, dieta y ejercicio, dietas de adelgazamiento

Comentarios

  1. paloma dice

    20 febrero, 2013 at 13:56

    Mi madre siempre decia que para mantenerse habia que compensar. Si te pasas en la comida porque tienes un fiesta, a la noche cenas fruta!

    Responder
    • Paloma dice

      21 febrero, 2013 at 0:00

      Gracias por comentar y compartir (los recuerdos y la historia de cada uno no tiene precio)… pero recuerda: ¡también puedes hacer ejercicio!! 🙂
      Un beso, guapa

      Responder
  2. Jose Manuel dice

    24 febrero, 2013 at 23:39

    Me ha parecido muy interesante el articulo sobre las dietas de adelgazamiento. He leido las tres partes seguidas.
    Estoy de acuerdo contigo que hay dos cosas muy importantes, la motivacion y disciplina de cada uno y por otro lado el hacer deporte o cualquier actividad fisica.
    No podemos perder peso comiendo una ensalada y luego sentarnos en el sofa tres horas.
    Mañana empezamos semana y trabajo por la tarde, asi que por la mañana saldre a correr y asi continuar con la operacion bikini.
    A seguir asi con el blog.
    Besos

    Responder
    • Rosa dice

      25 febrero, 2013 at 12:37

      Gracias por tu comentario, Jose Manuel. Esa es la actitud!
      Te deseo buena suerte con tu plan y espero que la cuarta parte del artículo te resulte útil también.
      Un saludo.
      Rosa.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas