El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Las especias y sus beneficios para la salud – Parte I

28 octubre, 2013 Por Rosa 7 Comentarios

Especias

Las especias y sus beneficios para la salud – Parte I

Las especias no sólo despiertan nuestro paladar al sentido del gusto sino que también aportan propiedades nutricionales importantes para nuestra salud y bienestar.


Están compuestos de una impresionante lista de fito-nutrientes, aceites esenciales, antioxidantes, minerales y vitaminas que son importantes para nuestro bienestar.

Las especias han sido parte de nuestra alimentación desde hace siglos y ahora se han convertido en parte integral de nuestra vida.
Gracias a los exploradores europeos, cuya contribución en la difusión de las mismas desde su lugar de origen fue de gran ayuda, las especias son populares en todo el mundo.

Las especias se pueden clasificar botánicamente como sigue:

  • Las hojas de las plantas aromáticas: Los ejemplos incluyen la hoja de laurel , romero , tomillo, etc
  • Frutos y semillas: Los ejemplos abarcan el hinojo, cilantro, fenogreco, mostaza y pimienta negra, etc
  • Las raíces o bulbos: Los ejemplos incluyen el ajo, galanga, cúrcuma, jengibre, etc

Usos culinarios de las especias

Las especias pueden ser aromáticas, picantes o con sabor amargo. A fin de mantener su aroma y sabor intacto, por lo general se agregan en las recetas de cocina en los últimos momentos, ya que, los resultados de cocción prolongados es la evaporación de los aceites esenciales.

Las especias se utilizan en la preparación de sopas, salsas para barbacoa y como ingrediente principal en una variedad de polvos de curry .

Junto con algunas hierbas de temporada se utilizan para mejorar el sabor de verduras, pollo, pescado y carne.

Algunas especias saludables como el clavo de olor, cilantro … etc, también se han utilizado como aromas en las bebidas.

¿Por qué utilizar especias en nuestra dieta?

Muchas de ellas contienen propiedades anti-inflamatorias, carminativas o anti- flatulentas.

Se han encontrado componentes en las especias para con acción anti – coagulante, al evitar la obstrucción de las plaquetas en los vasos sanguíneos, por lo tanto ayuda a facilitar el flujo de la sangre, la prevención de enfermedad de la arteria coronaria y el accidente cerebrovascular.

Los principios activos en las especias pueden aumentar la motilidad del tracto intestinal, así como aumenta el poder de la digestión mediante la estimulación de la secreción de enzimas gastrointestinales.

Las gárgaras con agua tibia y tomillo puede ayudar a aliviar el dolor de garganta y los síntomas de bronquitis. El tomillo también está siendo utilizado como enjuague bucal antiséptico en el tratamiento de la caries y la gingivitis.

La cocción de ciertos condimentos, tomados por vía oral se utiliza para el tratamiento de resfriados, gripe, fiebre leve, indigestión, malestar estomacal y menstruación dolorosa.

Las especias también se sabe que tienen la función antiparasitaria intestinal en la medicina tradicional.

Los aceites esenciales volátiles en ciertas especias funcionan como un rubefaciente (enrojece la piel alrededor del sitio de aplicación y mejora de la circulación local de la sangre), aumentando el flujo de sangre para hacer que la piel se caliente. Estos se están aplicando como remedio casero popular para la artritis y el dolor en los músculos, se usa como cataplasma o baños calientes .

Otras especias con aceites esenciales se utilizan en la aromaterapia, así como desodorantes en la industria del perfume.

Las especias contienen una buena cantidad de minerales como el potasio, manganeso, hierro y magnesio:

El potasio es un componente importante de los fluidos celulares y el cuerpo que ayuda al control de la la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

El manganeso es utilizado por el cuerpo como un co-factor para la enzima antioxidante, superóxido dismutasa.

En la segunda parte de este artículo hablaremos de la Cayena, una de las especias más interesantes y que se utiliza como componente de algunos medicamentos.

También te puede interesar:

Limas y limones
¿Existe la adicción al chocolate?
Las especias - Parte II: La cayena
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Nutrición y salud Etiquetado con: especias

Comentarios

  1. Rosa dice

    28 octubre, 2013 at 14:23

    Qué foto tan estupenda, Paloma !!!
    Gracias!!
    Rosa.

    Responder
    • Paloma dice

      28 octubre, 2013 at 14:33

      La hice en un viaje a Granada y la he usado para la ocasión!
      A tí, gracias por tu artículo! Siempre aprendemos sobre lo que comemos y eso es necesario. Esperando la segunda parte! Un beso,

      Responder
  2. Bernardo dice

    28 octubre, 2013 at 21:42

    Rosa, para empezar diré que estoy de acuerdo con tu comentario sobre la foto de Paloma; es sólo una muestra de la excelencia de este blog que se completa con todo lo demás, como por ejemplo con tus artículos sobre nutrición tan útiles, muy didácticos y, si me lo permites, muy bien escritos… En este nos hablas de las propiedades medicinales de las especias en general y de algunas en particular y haces ese apunte gastronómico a tener en cuenta de añadir al final de las cocciones las especias para que todo su aroma y propiedades no se pierdan al evaporarse alguno de sus aceites esenciales. Rosa, muchas grácias por tu artículo y también por atender próximamente mi petición relacionada con la cayena. Recibe mi más afectuoso saludo!

    Responder
    • Rosa dice

      29 octubre, 2013 at 8:42

      Hola Bernardo, muchas gracias a ti por tu comentario y por sugerirme que habláramos de la cayena.
      Espero que te resulte de interés.
      Un afectuoso saludo.
      Rosa.

      Responder
  3. todoespecias dice

    6 febrero, 2015 at 17:11

    Por eso nos gustan tanto y fue uno de los motivos por los que empezamos con nuestro negocio. Una de las especias que nunca nos faltan (por su infinidad de propiedades) es la cúrcuma, además de por el color que le da a las comidas y el gusto tan delicado. Un saludo Paloma!

    Responder
    • Paloma dice

      7 febrero, 2015 at 14:18

      Así es! Gracias por comentar. Un saludo,

      Responder
  4. Rocio dice

    2 enero, 2018 at 20:23

    Me encanta vuestro blog, os recomendare a todas mis seguidoras
    tienda de especias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas