El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Las semillas de sésamo: anticolesterol y antienvejecimiento

8 junio, 2015 Por Rosa Deja un comentario

Semillas de sesamo

Las semillas de sésamo

Una de las primeras semillas oleaginosas que conoce la humanidad, las semillas de sésamo, ha sido ampliamente empleada como medicamento y como alimento por sus propiedades nutritivas, preventivas y curativas.
La semilla del sésamo es una importante fuente de fito-nutrientes como los ácidos grasos omega-6, antioxidantes, vitaminas y fibra dietética con potencial anticancerígeno y propiedades promotoras de la salud.

La planta de sésamo es una hierba anual de la familia de las Pedaliaceae, que crece ampliamente en Asia, particularmente en Birmania, China y la India. También es uno de los cultivos comerciales principales en Nigeria, Sudán y Etiopía. Su nombre científico es: Sesamum indicum.
El sésamo requiere suelos arenosos con buen drenaje y ambiente tropical para florecer.
Puede alcanzar el metro y medio de altura y tiene abundantes flores de color rosa y blancas tipo dedalera. Las vainas aparecen pronto, contienen semillas blancas, marrones o negras, dependiendo del tipo de cultivo, y están dispuestas en filas en el interior.
Cada vaina (2-5 cm de longitud) es una caja rectangular como una cápsula con surcos profundos en sus lados. Una sola cápsula (1 a 2 pulgadas de largo) puede contener 100 o más semillas.

Las semillas de sésamo son pequeñas, achatadas en forma. Las semillas tostadas tienen un sabor a fruto seco muy agradable.

Beneficios para la salud de las semillas de sésamo

Cien gramos de semillas proporcionan quinientas setenta y tres calorías. Gran parte de su calorías provienen de las grasas. Contiene además minerales, antioxidantes y vitaminas que son esenciales para el bienestar de la salud.

Las semillas son especialmente ricas en ácidos grasos mono-insaturados (ácido oleico).
El ácido oleico ayuda a disminuir el colesterol LDL o «colesterol malo» y aumenta el HDL o «colesterol bueno» en la sangre. Los estudios de investigación sugieren que la dieta mediterránea, que es rica en grasas monoinsaturadas ayudan a prevenir la enfermedad de las arterias coronarias y accidentes cerebrovasculares, favoreciendo elperfil lipídico saludable.

Las semillas también son fuentes muy valiosas de proteínas de la dieta con aminoácidos de calidad que son esenciales para el crecimiento, especialmente en los niños. Sólo 100 g de semillas proporcionan aproximadamente 18 g de proteína (32% de los valores recomendados diariamente).

Además, las semillas de sésamo contienen compuestos saludables tales como el sesamol (3, 4-metilen-dioxyphenol), sesaminol, furilo-methanthiol, guajacol (2-metoxifenol), phenylethanthiol y furaneol, vinylguacol y decadienal.
El sesamol y sesaminol son antioxidantes fenólicos. Juntos, estos compuestos ayudan a evitar los dañinos radicales libres .

El sésamo se encuentra entre las semillas más ricas en vitaminas y minerales de calidad. Es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, como niacina, ácido fólico, tiamina (vitamina B1), piridoxina (vitamina B6), y riboflavina.

Cien gramos de sésamo contiene noventa y siete gramos de ácido fólico, alrededor del 25% de la ingesta diaria recomendada. El ácido fólico es esencial para la síntesis de ADN. Cuando se administra a mujeres embarazadas durante el período peri-concepción, puede prevenir los defectos del tubo neural en los recién nacidos.

La niacina es otra vitamina del complejo B que se encuentra en abundancia en el sésamo. Cerca de 4,5 mg ó 28% de los niveles requeridos diariamente de niacina es proporcionado por solo 100 g de semillas. La niacina ayuda a reducir los niveles de LDL-colesterol en la sangre. Además, mejora la actividad GABA en el cerebro, que a su vez ayuda a reducir la ansiedad y la neurosis.

Las semillas son muy ricas en minerales esenciales : calcio, hierro, manganeso, zinc, magnesio, selenio, cobre.
Muchos de estos minerales tienen un papel vital en la mineralización ósea, la producción de glóbulos rojos, la síntesis de enzimas, la producción de hormonas, así como la regulación de las actividades del músculo cardíaco y esquelético.

Sólo un puñado de semillas de sésamo al día proporciona suficientes niveles recomendados de antioxidantes fenólicos, minerales, vitaminas y proteínas.

También te puede interesar:

Remolacha
Boniato o patata dulce: Posibles beneficios para la salud
La mostaza: estimulante del apetito
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Nutrición y salud Etiquetado con: ácido fólico, ácido oleico, anticáncer, anticolesterol, antioxidante, niacina, omega-6, semillas, semillas de sésamo, vitamina B1, vitamina B6

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas