El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Mejillones al vapor (videoreceta)

13 noviembre, 2013 Por Paloma 12 Comentarios

Tengo el orgullo personal de comunicaros que con esta entrada inauguramos los vídeos.

Sí, habéis leído bien! Por fin, para aquellas recetas que requieran de manipulación en su elaboración o simplemente para poder explicaros un poco mejor cómo se hacen ciertas cosas… nos lanzamos a la cámara con movimiento!!

Esta es la primera!!! Muy sencilla, cierto! Pero en este vídeo podéis encontrar -además de la receta– información perteneciente al mejillón sobre Nutrición y Salud y también una clara explicación de cómo limpiar mejillones sin complicarse la vida, porque hasta lo más fácil en la cocina se está perdiendo… y es que ahora en general nadie pasa más de lo estrictamente necesario en ese lugar de la casa, «perdiendo el tiempo» en elaborar cosas que se pueden comprar ya hechas o que se pueden comer a buenos precios en bares y restaurantes.

Considero que hay un gran desconocimiento sobre la aportación nutricional, la valoración a nivel alimentario y por supuesto, la manipulación de muchos alimentos para su consumo habitual, porque la propia evolución de la sociedad ha llevado a ello: cómo limpiar una sepia, unos calamares, o cómo trocear un pollo! Cosas muy simples pero básicas (al menos yo considero que lo son), para ser algo más conocedores de lo que comemos y tener más datos para elegir aquello que queremos comer y cómo «gestionarlo», además de cómo cocinarlo.

Por supuesto, si es factible y hay receta que se preste, como siempre irá acompañada en la parte escrita de su versión para Thermomix… (porque evidentemente no voy a grabar cómo se programa una máquina, verdad??).

Espero de todo corazón que os guste. Es un esfuerzo que creo que merecerá la pena.

Los que mejor me conocen saben que soy constante (aunque quizá decir «constantemente cabezota» sería más realista). Bien, hace algo más de un mes no sabía sacar un vídeo con la cámara. Ni qué decir tiene que editarlo para cortar, pegar, fundir imágenes, hacer transiciones, añadir música, voz y sacar algo «mínimamente decente», ha sido todo un reto para mí. Más, cuando soy yo quien está delante y detrás de la cámara. ¿Entendéis ahora por qué he empezado esta intro sacando a relucir mi «orgullo personal»?

Me queda mucho por delante y si me acompañáis en este camino, espero que vosotros mismos podréis ir viviendo la evolución de este aprendizaje.

GRACIAS A TOD@S POR SEGUIR LEYENDO ESTE BLOG!

Receta Mejillones al vapor

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 4 raciones)

1 Kg de mejillones limpios
1 hoja de laurel
2 dientes de ajo
Pimentón de la Vera dulce
Cayena: 1 ó 2 guindillas (o 1 trozo de jalapeño o pimentón de la Vera picante…) Según gusto y evitando el picante en el caso de que el consumidor necesite dieta blanda
1 chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Zumo de 1/2 limón

Preparación

Ponemos todos los ingredientes en una olla. Podemos exprimir el medio limón directamente sobre los mejillones y dejarlo una vez exprimido junto con el resto de ingredientes.

Tapamos la olla y encendemos el fuego.

Con el calor que se forma, los mejillones se abren y sueltan el agua de mar que llevan con ellos, de manera que cuando estén todos abiertos, comprobaremos que tenemos unos centímetros de caldo en la olla, el cual podemos:

    • Utilizar en alguna otra receta que necesite fondo de caldo de pescado (paella marinera, arroz a banda, meloso de calamares, espagueti marinera…)
    • Servir junto a los mejillones para degustar utilizando una de las valvas como cuchara improvisada.

Receta Mejillones al vapor

Adaptación a Thermomix

35 min

Ingredientes (para 4 raciones)

1 Kg de mejillones limpios
100 g de agua mineral
40 g de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
1 hoja de laurel
2 dientes de ajo con piel y con un corte transversal
Pimentón de la Vera dulce
Cayena: 1 ó 2 guindillas (o 1 trozo de jalapeño o pimentón de la Vera picante…). Evitar el picante en el caso de que el consumidor necesite dieta blanda
Zumo de 1/2 limón

Preparación

1.- Ponemos el agua y el aceite en el vaso de la Thermomix. Programamos 5 min/Varoma/vel 1.
2.- Mientras, disponemos los mejillones en el recipiente Varoma y reservamos.
3.- Cuando terminen los 5 minutos programados, abrimos la tapa, añadimos dentro del vaso el laurel, el ajo, la cayena y el pimentón de la Vera. Colocamos el recipiente Varoma en su posición y antes de volver a programar, regamos los mejillones con el zumo de limón.Al hacerlo así, evidentemente dicho zumo caerá al vaso, así como irá cayendo también el propio jugo que irán soltando los mejillones conforme se vayan abriendo.Cerramos la tapa. Programamos 30 min/Varoma/Giro a la izquierda/vel 1.
3.- Dejamos un par de minutos que repose y serviremos poniendo en un plato hondo primero los mejillones y echando sobre ellos el contenido completo del vaso.

Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Proteínas

También te puede interesar:

Cardamomo
Cóctel de piña y balance de 2013
Crema de espárragos blancos
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Celíacos, Comida ligera, Dieta blanda, Dieta mediterránea, Nutrición y salud, Pescados y mariscos Etiquetado con: cómo limpiar mejillones, mejillón, mejillones, mejillones al vapor, receta mejillones

Comentarios

  1. Bernardo dice

    14 noviembre, 2013 at 9:02

    Bueno, bueno, Paloma, lo que me faltaba por ver!. Enhorabuena por este nuevo rumbo que toma el blog y por ese video tan esencial y a mi modo de ver tan didáctico, estético y bien hecho, y, además, con información nutricional y de manipulación de un alimento tan completo y barato. Los próximos mejillones que tome en casa los prepararé siguiendo esa misma receta, así que muchas grácias!. Ah, y por fin decirte que me encanta que seas «tan cabezota» en el sentido de seguir mejorando y siendo tan creativa. Un saludo muy afectuoso!

    Responder
    • Paloma dice

      14 noviembre, 2013 at 11:15

      Gracias por tus afectuosas palabras! La verdad es que es un esfuerzo, pero al final queda chulo! (a mí me gusta, vaya). Lo haré de vez en cuando… ¡a ver qué pasa!
      Un abrazo,

      Responder
  2. maite dice

    14 noviembre, 2013 at 11:02

    Muy buena idea lo del video!! Me gustaaaa!

    Responder
    • Paloma dice

      14 noviembre, 2013 at 11:16

      Me alegro! Besos,

      Responder
  3. Ana dice

    14 noviembre, 2013 at 13:06

    ¡Enhorabuena Paloma! ¡Un trabajo fantástico!

    Responder
    • Paloma dice

      14 noviembre, 2013 at 15:10

      Me alegro horrores de que os guste! Gracias!!

      Responder
  4. Rosa Padrón dice

    14 noviembre, 2013 at 22:48

    ¡Vaya me llevas un rato de ventaja, yo en mi blog todavía no he puesto nunca ningún video. Como yo soy la cocinera, la que hace las fotos dificulto mucho que pueda cocinar y filmar, a menos que le pida ayuda a mi hijo, pero tendría que coincidir los horarios, algo bastante difícil.
    Casualmente hoy hemos comido en un restaurante de Terrassa unos mejillones al vapor que estaban de rechupete. En Brujas, Belgics, el plato típico de la región son mejillones al vapor, en una salsa deliciosa y patatas fritas.
    ¡Felicitaciones por esta nueva faceta, muchos éxitos!

    Responder
    • Paloma dice

      15 noviembre, 2013 at 0:01

      Gracias por tus -siempre- buenos deseos!
      No sabía que era el plato típico de Brujas, ciudad que visité hace bastantes años ya y ciudad que -dicho sea de paso- me atrapó!
      Me encantan los mejillones, aunque aquí en Valencia, lo típico son las «clóchinas» y no los mejillones. Esto no lo explico en el vídeo ni en la receta para no liar al personal, porque son muy parecidos: la clóchina es casi como un mejillón, solamente que mucho más pequeña, autóctona de esta zona del Mediterráneo y con un sabor bastante más intenso que el mejillón… no hay durante todo el año, así que a veces se encuentra en la pescadería solamente mejillón (que lo suelen traer de Galcia), y a veces ambos.
      Respecto al vídeo, he de decirte que utilizo un trípode. Yo cocino, fotografío, filmo, pongo la voz en off y edito para incorporar la música y todo lo demás (cartelitos, etc).
      Estoy delante de la cámara y detrás de la cámara. Lo preparo todo, le doy al play y ¡a cocinar y grabar a la vez! no lo veo hasta que no lo descargo en el ordenador. Es mucho trabajo pero estoy muy contenta con el resultado. En esto concretamente estoy totalmente SOLA. Y por eso digo que tengo un especial orgullo personal. Para mí ha sido un reto! Y voy a continuar.
      Espero seguir aprendiendo y mejorando! Y seguir compartiendo contigo y con todos.
      Te envío un fuerte abrazo, Rosa.

      Responder
      • Paloma pardo dice

        15 noviembre, 2013 at 8:27

        Eso es realmente un ejemplo del dicho» yo me lo guiso y yo me lo como»!

        Responder
        • Paloma dice

          15 noviembre, 2013 at 9:41

          Más o menos… Solo técnicamente! A la hora de la degustación, me aparecen primos por todas partes! ja,ja,ja… Y si no, mi chico, que cuando vuelve de trabajar ya entra oliendo a ver qué se cuece…
          Un beso, amiga.

          Responder
  5. Paloma pardo dice

    15 noviembre, 2013 at 0:00

    Yes! Por fin algo para bobos como yo. No, si lo que tu te propones lo haces …. Y lo haces estupendo. ME ENCANTA!

    Responder
    • Paloma dice

      15 noviembre, 2013 at 9:35

      Me alegro un montón que te guste! Pero no es para bobos, perdone usted. Es para ponerlo un poco más a huevo, porque a la gente nos encanta que nos lo den todo hecho. De esta manera, algunas cosas se explican mejor desde mi lado y se entienden mejor desde el vuestro (o al menos eso creo).
      Un abrazo y muchas gracias por tu comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas