El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Mermelada de melocotón

11 septiembre, 2012 Por Paloma 2 Comentarios

Estoy preparando mermeladas de fruta variada, antes de que termine el verano y se acaben con él los melocotones, las ciruelas, los albaricoces, los nísperos…

Las recetas tradicionales utilizan el azúcar blanco, pero yo ya hace mucho tiempo que me decanto hacia los ingredientes integrales (a ser posible) y pienso que al menos, si tenemos varias opciones, debemos optar por la más sana. Por ese motivo, elegí hacer las mermeladas con azúcar moreno.

De todos modos en esta ocasión quería poneros una alternativa opcional que sea la excepción que confirma la regla: hoy he utilizado fructosa.

En cuanto a las proporciones, indicaros que si elegís hacerlo con azúcar (el de toda la vida -refinado- o el azúcar moreno), debéis poner la mitad de peso de la fruta que vayáis a usar. En este caso, además no hace falta que añadáis el alga espesante. Solamente con la fruta, el azúcar y el limón tendremos una mermelada casera espectacular.

El motivo de reducir la cantidad de fructosa hasta un tercio del peso de la fruta, en caso de prepararlo con este edulcorante (como he hecho en esta receta), es porque endulza mucho más que el azúcar corriente.

En cualquier caso, al menos haciéndola nosotros mismos en casa sabemos que nuestra mermelada no lleva aditivos, conservantes, espesantes, ni aromatizantes químicos.

Receta Mermelada de melocotón

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 300 g aprox)

400 g de melocotones
180 g aproximadamente de fructosa (lo comprobaremos durante la preparación)
1 cucharadita de algas Agar agar en polvo
Zumo de ½ limón

Preparación

Quitamos la piel y el hueso del melocotón y pesamos su carne. La metemos a trozos en una olla. Añadimos la tercera parte del peso de los melocotones de fructosa. Dejamos que macere durante media hora para ayudar a que el melocotón se reblandezca. Posteriormente, agregamos el zumo del limón y una cucharadita de algas agar agar. Ponemos a fuego mínimo y removemos constantemente durante 30 minutos aproximadamente, chafando con la cuchara de vez en cuando la carne del melocotón para que se haga una masa homogénea. Dejamos reposar. Ponemos en un tarro de cristal previamente esterilizado y hermético.

Sugerencia: Cuando haya reposado unos minutos, poner dentro de un tarro de cristal y –una vez cerrado- dejar que termine de enfriar boca abajo. De ese modo, el calor hará vacío y se conservará mejor. Si no vamos a consumir la mermelada en los días sucesivos, hervirla al «baño de María» para preparar una conserva que podamos mantener sin abrir durante meses.

Receta Mermelada de melocotón

Adaptación a Thermomix

1 hora

Ingredientes (para 350 gramos aprox)

400 g de melocotones
180 g aproximadamente de fructosa (lo comprobaremos durante la preparación)
1 cucharadita de algas Agar agar en polvo
Zumo de ½ limón

Preparación

1.- Quitamos la piel y el hueso del melocotón y pesamos su carne. Conectamos la balanza, introducimos los melocotones pelados dentro del vaso, comprobamos el peso y ponemos la tercera parte del mismo de fructosa. Añadimos el zumo del limón y una cucharadita de café de algas agar agar. Programamos 40 min/Varoma/vel 1. Quitamos el cubilete y ponemos el cestillo en su lugar.
5.- Cuando termine, comprobamos que la textura está homogénea. Si encontramos tropezones muy grandes, darle unos segundos a vel 4 (si hacemos esto, bajar con la espátula los restos de las paredes del vaso). Dejar reposar unos minutos antes de rellenar el tarro hermético donde lo vayamos a conservar.

Sugerencia: Cuando haya reposado unos minutos, poner dentro de un tarro de cristal y –una vez cerrado- dejar que termine de enfriar boca abajo. De ese modo, el calor hará vacío y se conservará mejor. Si no vamos a consumir la mermelada en los días sucesivos, hervirla al «baño de María» para preparar una conserva que podamos mantener sin abrir durante meses.

También te puede interesar:

Ensalada de queso azul y pera
Arroz Salvaje con salsa colorada
Croquetas de Cabrales
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Comida para llevar, Dieta mediterránea, Repostería, Salsas, Vegetarianos Etiquetado con: algas agar agar, fructosa, melocotón, mermelada de melocotón

Comentarios

  1. Sonia dice

    19 septiembre, 2012 at 23:04

    Buenisima, yo la he hecho con panela,solo 100 g y el agar agar, y ciruelos, y esta perfecta!!Gracias por esta y todas las recetas chicos.

    Responder
    • Paloma dice

      23 septiembre, 2012 at 10:27

      Hola Sonia,

      Gracias a tí! Me alegro de que hayas hecho tu propia versión… Es la mejor manera de aprovechar las recetas: adaptarlas a nuestras necesidades y gustos. ¡Bien! Posiblemente la prepare yo igual para colgarla con su foto y compartirla con todos!
      Un beso,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas