El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Minifajitas de pollo

24 octubre, 2016 Por Paloma 3 Comentarios

Minifajitas de pollo
Esta receta surgió de la manera de inventarse una receta apetecible para un catering en el que trabajé hace poco. Querían «un bocado» (típico del catering, claro!), muy sabroso, que permaneciera hecho un día entero y solamente con calentarlo se pudiera comer como acabado de hacer!

Yo nunca había comido fajitas. Sin embargo, las que se industrializan deben estar tan sumamente poco apetecibles, que siempre que preparo las mías son un triunfo absoluto, son un requerimiento para otros eventos y un reclamo para que los invitados que no están convencidos en acudir, finalmente caigan irremediablemente rendidos: minifajitas de pollo.

Simplemente las presento. Os doy la receta. Es crujiente, sabrosísima, llamativa, convincente… Siento comunicar que no es ideal. En general, porque está basada en una dieta desequilibrada, pobre en calidad en hidratos de carbono y por tanto en glucosa, que nos van a permitir tener un hambre atroz al final de día…. Y de momento con eso me quedo!

Esta receta se la preparo muy a menudo a Guillem. Es un jovencito encantador al que le apasiona el fútbol. También le apasiona el picante y estas minifajitas de pollo… Así que va por él. Para que siempre puedas tener esta receta y puedas prepararla por ti mismo. Es un regalo que te brindo, para cuando crezcas, eches de menos las fajitas y quieras elaborarlas para ti! Que gane el Valencia! Siempre!

Receta Minifajitas de pollo

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 20 fajitas)

1 paquete de 10 fajitas de trigo (se comercializan en todos los supermercados habituales)
1 pimiento grande verde
1 pimiento grande rojo
1 sazonador para fajitas (se comercializa en los mismos supermercados habituales donde venden las fajitas)
1 cebolla grande
3 cucharadas de salsa de tomate
1/2 kg de carne de pechuga de pollo troceada a tiras finas
AOVE
Sal

Preparación

1.- En una sartén, salteamos la cebolla con un chorro de aceite de oliva virgen extra (AOVE) previamente cortada a medias lunas.
2.- Cuando esté la cebolla a medio dorar, añadimos los pimientos cortados en tiras. Primero el verde y al cabo de unos minutos, el rojo. Salteamos y dejamos que pochen. Cuando estén blandos y algo dorados, sacamos y reservamos.
3.- Pasamos las tiras de pechuga de pollo por la sartén caliente, con un chorro de AOVE y una pizca de sal. Si sacan mucho líquido, escurrimos, retiramos y volvemos a pasar para que doren.
4.- Después, añadimos las verduras escurridas reservadas y agregamos el sazonador y la salsa de tomate. Salteamos todo a la vez mezclando bien y reservamos.
5.- Cogemos las fajitas de trigo, las partimos por la mitad y hacemos un cono con cada una de las partes. Para que el cono aguante la forma sin deshacerse, hemos insertado un palillo, que le ayude a mantener la forma. Ese cono, como para un cucurucho, lo llenamos del mezcladillo de pollo y verduras que tenemos reservado.
6.- Lo metemos en el horno a 180ºC, y cuando empiece a dorarse, lo sacamos. Habrá quedado crujiente la capa de la masa. Sacamos del horno, quitamos los palillos que mantenían fija la forma y a comer!!

También te puede interesar:

Rollo de pechuga con salsa de nísperos
Crema de judías
Alcachofas con huevos de codorniz
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Comida para llevar, Otras elaboraciones con masas, Singles Etiquetado con: fajitas de pollo, minifajitas de pollo, pimiento rojo, pimiento verde, pollo, salsa de tomate

Comentarios

  1. ANA PARDO ARTEAGA dice

    24 octubre, 2016 at 13:09

    ¡Buenísimas!Yo las suelo hacer también, aunque nunca había probado lo de dejarlas hechas y ponerlas al horno. Lo haré.
    Y te incluyo mi truco : tortillas integrales.

    Responder
    • Paloma dice

      24 octubre, 2016 at 17:53

      Dejarlas hechas, pero crudas! Y hacerlas al horno. Quedan crujientes y riquísimas!
      Lo de las tortillas integrales también lo he probado. De sabor, muy buenas (igual que las otras). Pero si lo dices por los carbohidratos, me da a mí que estamos en las mismas… Te explico por qué: las fajitas industriales que venden como integrales solo llevan salvado añadido. Es decir, no se muele el grano entero y se incluye 100% en la elaboración de la tortilla, sino que se utiliza harina de trigo refinada y luego se le añade salvado. Eso es -cuanto menos- igual de poco beneficioso que tomarla de harina refinada, porque sigue sin llevar lo esencial que tienen los granos: aceites, minerales y oligoelementos, por lo que para que nuestro cuerpo pueda digerir bien este «alimento», necesitará robar calcio y otros minerales de las reservas que tiene en nuestros huesos, músculos, etc. Por lo que al final, nos desmineraliza. Lo integral ha de ser completo, o no vale para nada.
      Y es que esta sociedad con tal de vender, nos cuenta metiras como puños. Así que, a no ser que hayas descubierto alguna marca que lo haga (lo dudo) o las compres de algún horno que te garantice que las hace con harina integral de verdad, me temo que cuando etiquetan «tortita integral» es simplemente mentira.
      Ahora, ricas… están un rato!
      Espero que mi respuesta no te quite las ganas de seguir leyéndome. Un beso muy grande, Ana.

      Responder
      • Ana Pardo dice

        24 octubre, 2016 at 18:06

        Seguro que no! Las comeremos blanquitas o marroncitas (del color que nos las vendan)

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas