El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Pan integral de trigo con higos y pasas

18 septiembre, 2014 Por Paloma 6 Comentarios

Pan de trigo integral con higos y pasasVolvemos poco a poco a la rutina que nos va metiendo de lleno en el invierno… Ya anochece un poco más tarde. En poco más de un mes (para el 26 de octubre), volveremos a adelantar los relojes una hora y a las cinco de la tarde el sol se habrá ido a iluminar otro trozo del planeta.

Es entonces cuando refresca el ambiente y apetece más quedarse en casa, al resguardo de las luces de neón y al amparo de la tibiedad casera. Ganas no faltan! Aún estamos a 30 grados! Pero parece que a partir de la semana que viene empiezan a remitir las temperaturas y por eso he pensado en que debemos empezar a “jugar” dentro de la cocina…

Me encanta cuando los más pequeños se meten en la cocina y quieren ayudar… cuando ves sus caras iluminadas, sobre todo porque se han percatado de que hay ¡harina! y va su vida en ello: han de meter las manos hasta los codos, y salir rebozados literalmente (y de ahí, camino de la ducha más completa que puedan recordar!!! 🙂 )

Hacer pan, pastas, postres, galletas, madalenas… es todo un lujo para sus sentidos: divertido hasta terminar reventado! Y además, rico! Os aseguro que si os ayudan ellos en estas tareas, acabarán probando todo lo que les pongas delante (sólo porque lo han hecho ellos…) y quién sabe: incluso con los años se conviertan en profesionales de este arte que es la cocina!

Entre tanto, con o sin niños, hacer pan casero y probar alternativas para encontrar la combinación que más nos gusta, es todo un reto, un entretenimiento, un placer y un despertar de la vista, el olfato, el gusto y el tacto…

¿Y el oído?… Rompe un par de nueces y mételas también en la masa…

¡Inventa tu pan y disfruta!

Receta Pan integral de trigo con higos y pasas

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 850 g de pan aprox)

250 g leche de avena (o la que utilicéis habitualmente)
15 g de sirope de ágave (o 50 g de azúcar)
40 g de levadura prensada fresca de panadería
1 huevo
410 g de harina integral de trigo
90 g de harina de fuerza
10 g de sal
80 g de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
5-10 higos secos enteros
Un puñado de pasas

Preparación

Batimos el huevo en un bol con bastante capacidad. Reservamos.

Calentamos la mitad de la leche al microondas y diluimos dentro el sirope de ágave (o el azúcar, en su caso) y la levadura. Una vez disueltas, añadimos al huevo junto con el resto de la leche y el aceite. Batimos enérgicamente para que el calor no coagule la yema.

Inmediatamente, agregamos la harina y la sal. Mezclamos bien hasta ver cómo se forma una masa pringosa, que deberemos terminar a ser posible amasando con la mano (podemos hacerlo dentro mismo del bol para facilitar la tarea).

Una vez todo integrado, mezclamos a esta masa los higos y las pasas. Dejamos reposar unos 30 minutos, tapada con un paño de cocina y en lugar lejos a corrientes de aire.

Ponemos en un molde forrado con papel de cocina y precalentamos el horno a 220ºC.

Cuando el horno haya alcanzado la temperatura, la bajaremos a 180ºC e introduciremos el pan, que dejaremos horneando unos 35 minutos aprox.

Receta Pan integral de trigo con higos y pasas

Adaptación a Thermomix

1 h y 20 min aprox

Ingredientes (para unos 850 g de pan)

250 g leche de avena (o la que utilicéis habitualmente)
15 g de sirope de ágave (o 50 g de azúcar)
40 g de levadura prensada fresca de panadería
1 huevo
410 g de harina integral de trigo
90 g de harina de fuerza
10 g de sal
80 g de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
5-10 higos secos enteros
Un puñado de pasas

Preparación

1.- Ponemos en el vaso la leche y sirope de ágave. Programamos 1 min/37ºC/vel 2.
2.- Añadimos la levadura y el huevo. Mezclamos 10 seg/vel 3.
3.- Agregamos las harinas y la sal. Mezclamos 30 seg/vel 6.
4.- Amasamos 3 min/vaso cerrado/vel espiga. Mientras tanto, dejamos cael a hilo el aceite por el bocal, con el cubilete puesto.
5.- Añadimos los higos y las pasas y programamos 10 seg/vel 6.
6.- Dejamos reposar 30 minutos dentro del vaso. Sacamos la masa y la dejamos en su molde, forrado con papel de cocina.
7.- Precalentamos el horno a 220 ºC. Cuando el horno haya alcanzado la temperatura, la bajaremos a 180ºC e introduciremos el pan, que dejaremos horneando unos 35 minutos aprox.

Nota: Podemos poner también trocitos de nueces.
Consulta el artículo de “Nutrición y salud”: Carbohidratos

También te puede interesar:

Paté de aceitunas negras
Pizza vegetal
Berenjenas rellenas
Comparte!Share on Facebook
Facebook
18Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Dieta mediterránea, Panes Etiquetado con: AOVE, harina de fuerza, harina integral de trigo, higos, huevo, leche de avena, pan integral, pan integral de molde, pan integral de trigo, pasas, sal, sirope de agave

Comentarios
  1. manu dice

    18 septiembre, 2014 at 15:33

    Palomita. .tu y tus recetas vais a ser mi perdición! !

    Responder
    • PalomaPaloma dice

      23 septiembre, 2014 at 17:11

      Qué va! Si esto es fibra!! Sano y rico… qué más quieres? Gracias por leerme siempre, guapa!

      Responder
  2. Inma dice

    24 septiembre, 2014 at 14:36

    Hola:

    Sí, es un gusto hacer pan, y deja un olorcito en toda la casa que recuerda a abrazos y tardes en buena compañía.

    Casualmente, hace tres semanas hicimos pan con dos pequeños, Sofía y Xavi, que disfrutaron mucho midiendo, mezclando y amasando; por no decir del deleite de comerlo recién sacado del horno con tomate del huerto.
    Las variedades son innumerables, tantas como dé la imaginación.
    Gracias por compartir esta versión.

    Inma.

    Responder
    • PalomaPaloma dice

      25 septiembre, 2014 at 8:31

      Es un placer, Inma. Gracias a tí por tu comentario.
      Lo de comerlo recién sacado del horno, con ese olor a hogar del que hablas es -como dices- un placer de los más sencillos pero también de los más escasos hoy en día.
      Un beso,

      Responder
  3. Rosa Padrón Argentó dice

    25 septiembre, 2014 at 0:08

    Me encanta este tipo de panes, de los cuales tengo muchas recetas. Es lo que los ingleses le llaman “Cofee cake”. Yo los hago, de calabacín, calabaza, manzana, plátanos, zanahoria y frutos secos etc.
    Ya desempolve la receta de mousse de chocolate; la hice el sábado pero hasta hoy no la pude subir porque estuve tres días sin Internet. Y como el tecnológico de la familia (mi hijo) no está en casa hasta hoy no se arregló. Es muy sencilla pero mi marido feliz de que me acordara de hacerla, es muy goloso y el chocolaate le encanta. Un abrazo

    Responder
    • PalomaPaloma dice

      25 septiembre, 2014 at 8:36

      Lo de poner calabacín en el pan no se me había ocurrido… el de calabaza sí lo hago de vez en cuando y está riquísimo, pero se da más en repostería, por su dulzor. Sin embargo el calabacín no lo había contemplado! Siempre me das buenas ideas! 🙂 Gracias, Rosa.
      En cuanto a la mousse, voy a verla en tu blog y lo enlazo en los comentarios de la receta correspondiente. Tu marido estará contento! Gracias por compartir. Un beso,

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

PalomaQuiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • Youtube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas