El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Pera

25 agosto, 2014 Por Paloma Deja un comentario

PeraPera

La pera es el jugoso y carnoso fruto del árbol llamado peral, un género perteneciente a la familia de las rosáceas, la misma que el manzano. Existen más de 30 especies de este frutal con frutos carnosos, pero todas se incluyen dentro de dos grandes grupos: peras de invierno (sabor más fino) y peras de verano (sabor dulce y poco ácido), lo cual hace que podamos disponer de ellas durante todo el año!

Recomendada en regímenes por sus propiedades diuréticas, por la total ausencia de sodio y su bajo contenido calórico, ya que su composición es mayoritariamente de agua, la pera posee multitud de beneficios para nuestra salud, además de un sabor muy suave, que le otorga alto valor a nivel culinario, donde se utiliza en su mayor parte para compotas, mermeladas y conservas.

Entre sus propiedades nutricionales contamos con el aporte de taninos (con acción astringente y antiinflamatoria), azúcares (muy asimilables y tolerables por los diabéticos), fibra soluble en forma de pectinas (lo que ayuda a rebajar el nivel de colesterol) y alto contenido en Potasio, por lo que es muy recomendable a quien toma diuréticos que eliminan este mineral, ya que con esta fruta se pueden recuperar las pérdidas de Potasio por la orina. También aporta magnesio y calcio.

Las peras se deberían comer con piel, debido a que es allí donde más vitaminas, minerales y aminoácidos se pueden encontrar (como la arbutina). No obstante, debido a la utilización de grandes cantidades de productos fitosanitarios, lo más recomendable es comerse la pera pelada y evitar así la ingesta de tóxicos. Solamente cabría una excepción, y es abastecerse de la peras procedentes de cultivos ecológicos.

Cómo elegirlas y conservarlas

Para saber si una pera está madura, debemos presionar su superficie con el dedo. Si ceden ante esta leve presión, es que está lista para degustar.

Hay que tratarlas con cuidado, ya que es una fruta delicada. Deberemos deshacernos de envoltorios y plásticos para permitirles respirar y mantenerlas almacenadas como máximo hasta 3 días en la nevera o lugares ocuros, frescos y secos, a fin de que no maduren con la rapidez habitual.

¿Qué cosa no debemos hacer?

Dejar que maduren demasiado, porque se estropean enseguida (incluso en lo que a la vitamina C se refiere) y pierden textura (apareciendo una granulosidad nada agradable en boca), olor y sabor.

Consulta el artículo de «Hablamos de la Buena Mesa»: Fruta de la Sarga

También te puede interesar:

Mejillones a la mediterránea
Ensalada de tataki de atún rojo
Potaje de garbanzos
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Celíacos, Comida ligera, Comida para llevar, Dieta blanda, Dieta mediterránea, Hablamos de la buena mesa, Nutrición y salud, Vegetarianos Etiquetado con: fibra, magnesio, pera, potasio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas