El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Postre vegano de chocolate

19 mayo, 2016 Por Paloma 4 Comentarios

Postre vegano de chocolateHace poco estuve en el Mercado Central de Valencia y descubrí una parada con montones de productos originarios de Sudamérica, tanto envasados como frescos: plátanos (de allá, no los de Canarias), yuca, limas, malanga, ñame, chile y cantidad de otros productos de América Latina que jamás había visto ni sabía de su existencia (cuántas cosas habrá en el mundo que nunca llegaré a conocer!).

Había productos envasados, como bebidas, jugos, tortas o harinas. Me llamó la atención una bolsa en la que se leía: «Arveja«. Pregunté. Era harina de guisantes (en el otro lado del charco, a veces a las mismas cosas no se las conoce por el mismo nombre). Y pese a que los guisantes por supuesto sí los conozco, nunca había oído hablar de harina de guisantes.

Eso me dio pie a pensar en algunas recetas en las que sustituir otras harinas habituales (si no necesitamos que lleven gluten) por esta nueva adquisición. Pensé en este delicioso postre vegano de chocolate. De este modo, tenemos un aporte de cereales en la dieta y al mismo tiempo la hacemos viable para las personas que sufren celiaquía. Dicho y hecho: está impresionante… con un puntito de curry, que si no te va por lo que sea, con no ponerlo, ya está (o puedes sustituirlo por vainilla).

Con esta receta participo en el 3º Aniversario de los retos de CdM – Cocineros del Mundo

En esta ocasión, el reto está patrocinado por Chocolates Valor.

De los dos apartados, esta receta va para el de los dulces. Os animo a que la probéis. Está muy buena y es muy sana.

Receta Postre vegano de chocolate

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 6 raciones)

500 ml de leche vegetal (de soja, avena, arroz…)
50 g de azúcar moreno de caña
30 g de harina de guisantes (arveja). Esta harina se puede sustituir por cualquier otra (de arroz, por ejemplo), pero NO por la de garbanzos.
15 g de maizena
La cáscara de medio limón sin la parte blanca
2 cucharadas de cacao en polvo (Cacao puro Valor)
25 g de chocolate negro 70% postres Valor, en trozos
1 cucharadita de tamaño café, de curry

Preparación

En un vasito pequeño diluimos la maizena con un poco de leche a temperatura ambiente. Removemos bien hasta que veamos que no queda ni un grumo. Reservamos.

Mezclamos en una cazuela pequeña la harina de arroz con el cacao. Con el fuego al mínimo y poco a poco vamos incorporando la leche, removiendo constantemente.

Una vez disuelto y ya sin dejar de remover hasta terminar la receta, añadimos la cáscara de limón, una pizca de curry (solo la mitad de la cucharadita), el azúcar y el chocolate troceado. Cuando se haya deshecho el chocolate y esté todo integrado, agregaremos la maizena reservada. Cocinaremos a fuego suave hasta que espese.

Retiramos entonces la corteza de limón y repartimos el postre en copas o vasos para tal fin. Dejamos enfriar, primero a temperatura ambiente y luego en la nevera hasta el momento de su consumo.

Antes de servir, espolvorearemos la superficie con un poco de curry.

Receta Postre vegano de chocolate

Adaptación a Thermomix

20 min

Ingredientes (para 6 raciones)

500 ml de leche vegetal (de soja, avena, arroz…)
50 g de azúcar moreno de caña
30 g de harina de guisantes (arveja). Esta harina se puede sustituir por cualquier otra (de arroz, por ejemplo), pero NO por la de garbanzos.
15 g de maizena
La cáscara de medio limón sin la parte blanca
25 g de cacao en polvo (Cacao puro Valor)
25 g de chocolate negro 70% postres Valor, en trozos
1 cucharadita de tamaño café, de curry

Preparación

1.- Introducimos en el vaso la harina de guisantes, el cacao y la leche. Programamos 80ºC/5 min/vel 4.
2.- Añadimos por el bocal la cáscara de limón, el azúcar, una pizca de curry (solo la mitad de la cucharadita) y el chocolate troceado. Programamos 10 min/80ºC/G.I./vel 1.
3.- Con cuidado, retiramos la corteza de limón y la desechamos. Mezclamos 5 seg/vel 4.
4.- Agregamos la maizena repartiéndola alrededor de las cuchillas. Cocinamos 8 min/100ºC/vel 3.
5.- Vertemos el postre en copas o vasos para tal fin. Dejamos enfriar, primero a temperatura ambiente y luego en la nevera hasta el momento de su consumo. Antes de servir, espolvorearemos la superficie con un poco de curry.

Nota: Las harinas sugeridas en la receta: de guisantes, de arroz o de maíz (maizena) no tienen gluten, por lo tanto son aptas para los celíacos.
Nota: El azúcar moreno puede sustituirse por sirope de ágave. Cantidad: 60 g.
Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: ¿Existe la adicción al chocolate?

También te puede interesar:

Muslos de pavo en su salsa
Sepia en su tinta con ajos tiernos
Salsa de NO tomate
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Arroces y legumbres, Celíacos, Comida ligera, Comida para llevar, Dieta mediterránea, Otros postres, Vegetarianos Etiquetado con: arveja, cacao, chocolate negro, curry, harina de arroz, harina de guisantes, leche de arroz, leche de avena, leche de soja, leche vegetal, limón, maicena, sirope de agave

Comentarios

  1. Begoña dice

    19 mayo, 2016 at 13:18

    Pues yo lo haré con harina de plátano, que me la traje de Santo Tomé y Príncipe, y tampoco la veo por aquí. Como endulzando azúcar de coco, y como leche, una de almendras caserita hecha por mí, que seguro que le da su punto también 🙂

    Responder
    • Paloma dice

      20 mayo, 2016 at 16:04

      Estupenda idea! Y miles de combinaciones!! Por cierto, harina de plátano!! Tampoco la había escuchado en mi vida! Besos y gracias por las ideas.

      Responder
  2. michelle dice

    22 junio, 2016 at 19:38

    sustiure por harina de trigo y agregare nuezces crees que sea buena idea y quede tan rico como tu receta
    por favor respondeme

    Responder
    • Paloma dice

      26 junio, 2016 at 16:31

      Hola Michelle,
      Perdona por el retraso en mi contestación… últimamente voy muy liada y dejo descuidado el blog varios días seguidos. No obstante, SIEMPRE contesto todos los comentarios.
      Respecto a lo que me preguntas, puedes usar harina de trigo sin problema, pero los celíacos no podrían comer de este postre… es el único inconveniente. Lo que sí debes tener en cuenta es dejar la harina -una vez mezclada con la leche- a fuego mínimo al menos 20 minutos (siempre sin dejar de remover) para que la harina de trigo (que es más dura) quede cocida. Las nueces, ponlas al final, justo antes de servir. Y sí, creo que es una idea genial lo de las nueces!
      Gracias por tu aportación, que muchas personas podrán aprovechar! Un abrazo,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas