El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Potaje de garbanzos

27 abril, 2015 Por Paloma 4 Comentarios

Potaje de garbanzosLa verdad es que este tiempo primaveral, tan parecido al otoño, donde igual llueve, que hace aire, que te dan un subidón las temperaturas, todavía es propicio para hacerse buenos platos de cuchara, en este caso y concretamente legumbres. Hoy hemos preparado potaje de garbanzos, para lo que se necesita sí o sí un buen manojo de acelgas.

La verdad es que últimamente voy un poco apurada de tiempo, así que me disculpáis por favor, porque no dispongo de más horas de las que puedo rascarle a las 24 diarias, lo que significa que la intro de hoy será blanca, o lo que es lo mismo, «aquí te pillo, aquí te mato». A veces hay que elegir y ponerse prioridades, y -aunque sabéis que este blog se ha convertido en mi particular devoción desde hace más de dos años- hoy el tiempo de escribir he de dedicarlo en otros menesteres.

Eso sí: vuestra receta casera de comida mediterránea, que no falte. Esta receta de potaje de garbanzos es la mía de casa de toda la vida. Está exquisita, como todos los platos que te transportan hacia atrás en el tiempo. Espero que la pruebes y que te guste. A disfrutar y a alimentarse bien… Ya sabes, es una obligación! 😉

Con esta receta participo en el Reto de Abril 2015 de Cocineros de Mundo en el apartado de Salado

Receta Potaje de garbanzos

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 4 raciones)

1 cebolla pelada y cortada a cuartos (unos 130 g)
1 chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
500 g de acelgas lavadas y cortadas
2 cucharadas de Pimentón de la Vera dulce
400 g de garbanzos remojados durante toda la noche anterior
400 g de agua
Sal
160 g de patata
2 huevos

Preparación

Ponemos a cocer los huevos. Cuando estén los sacamos, los pelamos y los troceamos. Reservamos.

Picamos la cebolla y la sofreímos en una olla con un chorro de AOVE y una pizca de sal. Seguidamente, agregamos las acelgas y cuando hayan reducido su volumen, espolvoreamos pimentón de La Vera dulce. Removemos bien para que se empapen bien todas las acelgas. Inmediatamente, añadimos el agua y los garbanzos reservados y dejamos cocer con la olla tapada todo junto unos 30 minutos a fuego lento.

Pasado ese tiempo y sin apagar el fuego, desgajamos la patata dentro de la olla. Tapamos y seguimos cocinando 30 minutos más.

Al final de todo, ponemos el huevo troceado por la superficie del potaje. Listo!

Nota: Podemos gastar garbanzos cocidos de bote. En ese caso, pondremos la patata a la vez que el agua y coceremos 20 minutos. Después de ese tiempo, añadiremos los garbanzos en el interior de la olla y coceremos 10 minutos más todo junto. El punto del huevo, igual.
Nota: Depende del tipo de garbanzo y del tamaño del mismo, tarda más o menos en cocer, así que hay que controlar que no se queden duros o no se deshagan. Para el tiempo, lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante y adaptar los tiempos que señalo en base a esto, dependiendo también de si cocemos a presión o en olla normal.

Receta Potaje de garbanzos

Adaptación a Thermomix

1 y 1/2 h

Ingredientes (para 4 raciones)

1 cebolla pelada y cortada a cuartos (unos 130 g)
50 g de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
500 g de acelgas lavadas y cortadas
2 cucharadas de Pimentón de la Vera dulce
400 g de garbanzos remojados durante toda la noche anterior
400 g de agua
Sal
160 g de patata
2 huevos

Preparación

1.- Colocamos en el recipiente Varoma los garbanzos. Tapamos y reservamos. Por otro lado, envolvemos con film transparente los huevos y los reservamos fuera a parte.
2.- Introducimos la cebolla en el vaso de la Thermomix. Troceamos 4 seg/vel 4.
3.- Agregamos el AOVE y sofreímos 10 min/Varoma/vel cuchara.
4.- Colocamos la mariposa en su posición e incorporamos al vaso las acelgas. Programamos 7 min/VaromaGiro a la Izquierda/vel 1.
5.- Levantamos la tapa con cuidado de no quemarnos y espolvoreamos el pimentón de la Vera alrededor de la mariposa. Cerramos de nuevo la tapa y programamos 20 seg/Giro a la Izquierda/vel 2. Abrimos, quitamos la mariposa y enseguida ponemos el agua con un pellizco de sal.
6.- Colocamos el recipiente Varoma con los garbanzos reservados, en su posición. Programamos 30 min/Varoma/Giro a la Izquierda/ vel cuchara.
7.- Corregimos de sal. Introducimos en el recipiente Varoma, junto a los garbanzos, la patata pelada y a trozos. Volvemos a programar otros 20 min/Varoma/Giro a la Izquierda/ vel cuchara.
8.- Añadimos ahora al recipiente Varoma los huevos envueltos en film trasnparente reservados. Dejamos cocer 11 min/Varoma/Giro a la Izquierda/ vel cuchara.
9.- Al finalizar, añadimos al vaso la patata y los garbanzos cocidos en el Varoma, haciendo que todo se mezcle. Con cuidado de no quemarnos, pelamos los huevos y reservamos. Servimos y cortamos medio huevo a trozos sobre cada plato de potaje. A comer!

Nota: Podemos gastar garbanzos cocidos de bote. En ese caso, en el punto 6, solamente pondremos la patata en el recipiente Varoma y sustituiremos los 30 minutos por 10 minutos solamente. Añadiremos los garbanzos en el interior del vaso en el punto 8. El resto, lo hacemos igual.
Nota: Depende del tipo de garbanzo y del tamaño del mismo, tarda más o menos en cocer, así que hay que controlar que no se queden duros o no se deshagan. He puesto 60 minutos en total como cocción del garbanzo. Los hay que están en otros tiempos. Lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante y adaptar los tiempos que señalo en base a esto.
Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Garbanzo

También te puede interesar:

Crema de coliflor y brócoli
Seitán al aroma de jengibre
Crema morada de marisco (vídeo)
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Arroces y legumbres, Celíacos, Dieta blanda, Vegetarianos Etiquetado con: potaje, potaje de garbanzos, potaje de garbanzos y acelgas

Comentarios

  1. paloma pardo dice

    28 abril, 2015 at 9:44

    Filla, con 25 grados y nos das potaje? Ahora, que con esa foto hasta apetece!!! un besito guapa!

    Responder
    • Paloma dice

      28 abril, 2015 at 15:52

      Pero si en Londres estáis a 13ºC!! Y aquí los 25ºC hoy, porque este finde, que estaba yo en Madrid, llovía y la máxima era de 19ºC!! Lo que digo, que es un plato de entretiempo, legumbres ligeras y ricas…
      Además, hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo… ja,ja,ja
      Besos! (Qué ganas tengo de verte!)

      Responder
  2. Rosa Padrón Argentó dice

    1 junio, 2015 at 5:35

    ¡Hola! No se porque se me había pasado esta receta. Será que no reviso tanto mi correo. Se parece a la que yo hago pero sin el huevo duro. Saludos

    Responder
    • Paloma dice

      1 junio, 2015 at 15:42

      Hola Rosa! Gracias por tu comentario… porque me indica que no te pierdes una! Y eso solamente puede halagarme. Los potajes son todos primos unos de otros. Según cada casa y cada gusto, o cada zona se añade o se quita algo, pero poco se diferencian! Es comida tradicional casera de toda la vida. Seguro que el que tú haces está de muerte! Un beso,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas