¿Tenéis niños en casa? Ellos son el alma del día de Reyes, sin duda ninguna!
Esta receta que os propongo hoy es un dulce tradicional de este especial día del año, donde todos los niños son niños y todos los mayores volvemos a ser niños durante unas horas.
La mejor manera de encontrar ese nexo en la cocina, es hacerles partícipes a ellos y jugar nosotros como si tuviéramos su edad, dejando que nos envuelva la ilusión que solamente es capaz de transmitir la inocencia de los primeros años de vida!
Os propongo una receta para hacer posible esa complicidad y endulzar corazones y paladares, pero con ella realmente os propongo ser capaces de mirar como solo se mira cuando no hay dobleces; ser limpios como solo se es cuando sonríe el alma; ser como uno es cuando no le ahogan las prisas, los compromisos y las presiones…
Yo tengo este reto personal con una de mis sobr¡nas: le prometí esconder en pequeños paquetes dentro del Roscón de Reyes todos los muñequitos del tamaño de un dedal que me trajera para hacer el roscón!! Me han dicho las lenguas más cercanas que ya tenemos unos cuantos! (…me temo que este año no habrá sitio para el haba… aunque también creo que me lo voy a pasar bomba haciendo este roscón…), pero mi reto es ser capaz de olvidarme de ser mayor para ser una niña y ponerme a su altura; hacerme pequeña y disfrutar del regalo de ser inocente para poder reír como solo un niño sabe reír!
Os invito a tod@s a este reto… a mí personalmente estoy segura de que me servirá de ejercicio para intentar cambiar ese chip que os comentaba a raíz de la última entrada, que fue el balance del año 2013! Tendré que desaprender para volver a aprender a vivir con algo más de confianza en que efectivamente, como decía mi amiga Paloma, algo puede estar cambiando… ¡a mejor!
Esa es mi petición particular a los Reyes Magos (de los cuales os hablé el año pasado por estas fechas) en esta ocasión: volver a aprender a vivir, y esta vez disfrutar cada segundo… como lo hacen los niños.
FELICES REYES!!
Receta Roscón de Reyes
Según la forma tradicional
Ingredientes (para 1 Kg)
Azúcar aromatizado
120 g de azúcar
la piel de 1 limón (sin la parte blanca)
la piel de una naranja (sin la parte blanca)
Masa madre
70 g de leche
10 g de levadura prensada fresca de panadería
1 cucharadita de azúcar
130 g de harina de fuerza
Masa
60 g de leche
70 g de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
20 g de levadura prensada fresca de panadería
30 g de agua de azahar
450 g de harina de fuerza
1 pellizco de sal
Decoración
Huevo batido
Fruta escarchada y almendra
Azúcar humedecido
Preparación
Ver el video
Receta Roscón de Reyes
Adaptación a Thermomix
3 horas aprox
Ingredientes (para 1 Kg)
Azúcar aromatizado
120 g de azúcar
la piel de 1 limón (sin la parte blanca)
la piel de una naranja (sin la parte blanca)
Masa madre
70 g de leche
10 g de levadura prensada fresca de panadería
1 cucharadita de azúcar
130 g de harina de fuerza
Masa
60 g de leche
70 g de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
20 g de levadura prensada fresca de panadería
30 g de agua de azahar
450 g de harina de fuerza
1 pellizco de sal
Decoración
Huevo batido
Fruta escarchada y almendra
Azúcar humedecido
Preparación
1.- Con el vaso y las cuchillas muy secos pulverizamos el azúcar programando 30 seg/vel progresiva 5-10.
2.- Añadimos las pieles de limón y naranja a través del bocal y programamos 15 seg/vel progresiva 5-10. Retiramos a un bol y reservamos.
3.- Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 seg/vel 4. Retiramos el vaso y formamos una bola sobre la encimera. Introducimos en un bol y cubrimos con agua templada. Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista.
4.- Ponemos en el vaso el azúcar glas aromatizado reservado, los ingredientes de la masa y, por último, la masa madre. Programamos 30 seg/vel 6.
5.- Amasamos programando 3 min/vaso cerrado/vel Espiga. La masa se moverá formando una bola. Dejamos reposar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal (aproximadamente 1 hora, en función de la temperatura ambiente).
6.- Bajamos la masa con la espátula y volvemos a amasar dentro del vaso programando 1 min/vaso cerrado/vel Espiga.
7.- Retiramos la masa del vaso (estará blanda) y la ponemos sobre una superficie enharinada. Le damos forma de bola alisándola bien con las manos. La colocamos en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear. Para formar el roscón introducimos los dedos en el centro y abrimos la masa de modo que el agujero central sea bastante grande (quedará una corona de unos 35 cm de diámetro). Pintamos con huevo batido y adornamos con frutas escarchadas, almendras y azúcar humedecido.
8.- Envolvemos un haba y un rey en paquetes individuales de papel de hornear y los escondemos entre la masa, lo más cercano a la superficie, para que no estorben si decidimos rellenarlo, a modo de sorpresa cuando se parta. La tradición manda que quien encuentre el haba, pagará el roscón y quien encuentre el rey, será coronado. Dejamos reposar hasta que doble su volumen.
9.- Precalentamos el horno a 200ºC.
10.- Horneamos entre 20 y 25 minutos y bajamos la temperatura a 180ºC durante los últimos 5 minutos de cocción.
Que chulo el video, hija y parece tan facil cuando tu lo haces! Creo que este año solo me atrevere con tu turron pero me quedo con las ganas de meter el diente a ese roscon. Besos
Sobre el turrón, te he de decir que la aportación de ponerle crocanti, tal como indicó Ana, es la bomba!! Lo probé para Navidad y voló!! Buenísimo.
El roscón lo hice para el vídeo, y está espectacular… pero lo he de repetir el día 5 tal como digo, con mi sobrina pequeña, para Reyes y lo voy a rellenar de nata casera. En fin! que este año salimos rodando sí o sí! (por cierto, fácil, es facilísimo.. el inconveniente es el tiempo, porque entre las esperas para que suba la masa y demás se pasan 3 horas fáciles!)
Un abrazo y feliz año 2014 otra vez!
Paloma qué video más estético y profesional…..desde la imagen, hasta el planteamiento didáctico, la explicación con esa voz en off tan pausada y clara, y por si fuera poco… encima acaba con una deliciosa poesía! Me encanta oirte y ver tus hacendosas y hábiles manos y , sobre todo, ese tono seguro y amable de buena repostera….y mejor persona!. El roscón de Reyes siempre lo he encontrado especialmente exquisito y no sabía cómo hacerlo, pero, como dice Paloma Pardo, ¡es tan fácil cuando te lo vemos hacer a tí!…aunque esa facilidad es engañosa porque es la de la maestría que nos hace ver lo que es difícil como muy sencillo…Creo que con estos vídeos el Blog es el mejor de los que consulto frecuentemente y encima hecho por una amiga tan especial y valiosa como tú de la que estoy muy orgulloso de tenerla por tal…Paloma eres la figura y tus recetas un auténtico regalo real (el haba ya sabemos quien, pues tenemos donde elegir después de leer tu lúcida entrada anterior)…..Un fuerte abrazo, felices reyes… y disfruta mucho con tu sobrina y familia.
No es profesional, Bernardo, es totalmente casero, pero el empeño y las ganas lo disfrazan y hasta a mí me parece mejor de lo que sé que es! Gracias por tu apoyo, tu seguimiento y tu amistad! Yo también estoy muy orgullosa de tenerte como amigo. Ya lo sabes. Amigos y familia es lo mejor que tengo!! Un fuerte abrazo y felices Reyes!!