El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Sardinas a la sal

29 mayo, 2014 Por Paloma 6 Comentarios

sardinas a la salEstamos finalizando mayo. Yo soy una gran partidaria de aprovechar lo mejor de cada temporada, porque aunque hoy en día encontramos en el mercado prácticamente de todo durante todo el año, lo cierto es que cada producto en su momento es cuando mejor está (de precio, de rico y de fresco). Este mes, ha empezado la temporada de la sardina.

Y estará de pleno apogeo durante los próximos meses.

Es uno de los pescados más populares y más sabrosos de nuestra dieta mediterránea pero actualmente huimos todos un poco de usarla en la cocina por dos motivos: la cantidad de espinas que tiene y el fuerte olor que desprende cuando se asa, impregnando toda la casa durante varios días.

Sin embargo, hay recetas que no dejan rastro y -siendo uno de los pescados más baratos y más sanos que podemos consumir- creedme que vale la pena hacer el esfuerzo de limpiarle las espinas… una de las recetas que ya os recomendé y que encanta a niños y mayores son las sardinas en gabardina es decir, rebozadas en huevo. La otra, os la dejo hoy: sardinas a la sal.

Porque ya sabéis que «comer sano es una obligación»… (¿pero por qué no disfrutar de ello?) 😉

Receta Sardinas a la sal

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 1 ración)

3 Sardinas frescas, limpias de cabeza y tripa
Sal gorda
1/2 limón

Preparación

Preparamos una bandeja de horno con un puñado de sal gorda. Sobre ella, ponemos las sardinas. Esparcimos un puñadito de sal más sobre el pescado y metemos en el horno precalentado a 180ºC durante 10 minutos.

Sacamos, comprobamos que están cocidas (la carne de la sardina habrá quedado blanca y jugosa). Sacudimos la sal con cuidado de no romper la piel ni la carne, porque es muy fina, y servimos acompañadas de limón, del que podemos rociar algunas gotas para su degustación.

Receta Sardinas a la sal

Adaptación a Thermomix

25 min

Ingredientes (para 1 ración)

3 Sardinas frescas, limpias de cabeza y tripa
Sal gorda
1/2 limón
1/2 litro de agua para el vapor

Preparación

1.- Introducimos el agua para el vapor dentro del vaso. Cerramos con su tapa.
2.- Cogemos el recipiente Varoma y esparcimos un par de puñados de sal gorda por el fondo. Sobre ella, las sardinas, las cuales cubrimos con más sal gorda (no hace falta que estén totalmente tapadas de sal). Programamos 23 min/Varoma/vel cuchara.
3.- Retiramos la sal y sacamos las sardinas. Emplatamos acompañando con un limón. A comer!

Nota: Se pueden hacer sardinas al papillote. De hecho, es una receta que Vorwerk suele ofrecer en sus libros, pero a mí particularmente me gustan más a la sal porque quedan jugosas, pero no como si estuvieran hervidas, ya que la sal las deja algo más sequitas.
Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Sardinas

También te puede interesar:

Alcachofa
Crema de castañas y calabaza
Ensalada de verano con patata y mayonesa
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Celíacos, Comida ligera, Dieta blanda, Dieta mediterránea, Pescados y mariscos, Singles Etiquetado con: sardinas, sardinas a la sal

Comentarios

  1. La Cocina de Trini Altea dice

    30 mayo, 2014 at 16:37

    Esas sardinas tienen una pinta deliciosa.

    Responder
    • Paloma dice

      31 mayo, 2014 at 0:42

      Pescado fresco, azul, económico, sano… Lo tiene todo! Gracias por comentar!!

      Responder
  2. La Recetas de Trini Altea dice

    30 mayo, 2014 at 16:39

    Yo pongo unas bebidas y tu pones las sardinas estas tan ricas. Un saludo desde Andalucía

    Responder
    • Paloma dice

      31 mayo, 2014 at 0:36

      Estuve hace muy poco en Sevilla!! Entiendo que tú pongas las bebidas… Menudo calor! Ja,ja,ja
      Gracias por comentar. Ya sabes dónde encontrarnos!!

      Responder
  3. mar dice

    3 junio, 2014 at 8:54

    Ya sé qué comer hoy!

    Un caldito de pescado y unas sardinitas a la sal.Por cierto no he cocinado nunca sardinas, había oido lo de hacerlas tapadas con film aluminio,por lo del olor me tiraba para atrás, ¡esta me parece una muy buena idea!

    Ya te contaré, ¿con una foto?
    Muchas gracias por tus ideas Paloma!

    MAR

    Responder
    • Paloma dice

      3 junio, 2014 at 11:15

      De nada! A tí, por ponerlas en práctica! Y si envías una foto… ya sabes que la colgaremos en nuestro apartado «cocinado por tí«…

      Un beso,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas