Esta semana, concretamente el día 12 de octubre, se celebra el día de la Hispanidad. Es una fiesta cuanto menos controvertida… puesto que hay quien defiende la todavía idea de que los españoles conquistaron las Américas, cuando posiblemente no hubiera pasado nada (e incluso hubiera más aún para celebrar) si hubiéramos permitido que los pueblos indígenas continuaran su propia evolución o simplemente siguieran viviendo sin conocernos, que por fin hay que plantearse si realmente valió la pena tras tantas muertes y tanta destrucción.
Cuscús de algas con verduras y riñones de masero
Maíz frito o Tostons
Hoy es 12 de octubre, Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad, nombre que sustituyó al original de Día de la Raza, en el que se conmemora el «encuentro de dos mundos» a partir del avistamiento de tierra (posteriormente denominada América) por la flota de Cristobal Colón. Así mismo, es el Día de La Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad.
Maíz
El vocablo maíz deriva de «mahis«, que según los nativos de Haití, significa «el que sostiene la vida«.
[Leer más…]