Este es uno de mis platos caseros preferidos. Es una sinfonía de colores, de sabores, de texturas, de aromas… que pone la propia huerta sobre nuestra mesa: el pisto.
Pepitos
«Lo prometido es deuda». Cuando publiqué la crema de queso Laura, os comenté que el día de su cumple mi marido llevó al trabajo un segundo tentempié: Pepitos (en esta ocasión, su nombre es original… no se lo he puesto yo en honor a ningún Jose… je,je; ahora bien, tampoco sé de dónde procede). Os dije que también colgaría la receta, aunque en este caso no hay originalidad ninguna, puesto que es uno de los platos típicos más conocidos de Valencia.
[Leer más…]
Canelones
Una de las cosas que más me gusta de la cocina casera, es que sé los ingredientes que empleo en cada receta: yo decido si uso tomate de bote, o aprovecho la oferta del momento, cuando las tomateras están repletas de maravillosos tomates rojos; yo decido si pongo cerdo, ternera, hígado de pollo o aprovecho la carne de los restos del cocido para no tirar nada (que los tiempos están como están).
Pastel de merluza
Este pastel pertenece a los sabores de mi niñez. Mi madre lo hacía de uvas a peras, pero cuando lo ponía sobre la mesa desaparecía… Hace poco hice un pastel de pescado (un experimento, que no colgué en el blog) a base de salmón y merluza. Mi hermana cuando lo vió abrió la boca y los ojos como platos! «¡El pastel de la mamá!»…
Tostas de cordero al estilo marroquí
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 10
- Página siguiente »