¿Cuántas veces alguien te ha invitado a comer y no te ha dado tiempo de preparar algo rico, casero y original para llevar? ¡Eso es porque no tenías esta receta!: Tarta rápida de manzana; en 15 minutos, lista para llevar! ¿El secreto?: se hace en el microondas… ssshhhhssss… que no se entere nadieeee…. 😉
Cuando abrí la primera caja de manzanas de Fruta de La Sarga, lo primero que descubrí es que aún quedan manzanas con olor. Lo segundo, que su olor y su sabor van cogidos estrechamente de la mano. Lo tercero que ocurrió, fue un borboteo de ideas para utilizar este manjar y por fin conseguir que una receta de manzana no supiera solamente a azúcar o a especias.
Primero hice una compota, que derivó en una riquísima quiche dulce de manzana. Días más tarde, un pollo al horno con manzana y cebolla (que figura en mi menú habitual, pero que me salió especialmente bueno gracias a los ingredientes) y por último -aprovechando que me pillaba el toro porque tenía invitados en casa- elaboré en un pispás esta tarta.
Me había juntado con cuatro recetas!!! No sabía cuál elegir para publicar hoy… Así que pregunté a alquien que sabe más que yo de esta fruta. Me dejé aconsejar por lo que resultó ser una sabia elección. Este es el resultado:
La primera propuesta que os traigo con estas manzanas es esta tarta rápida! Es de las elaboraciones más sencillas que podemos llevar a cabo. ¿Me habrán pedido veces la receta? No falla! Y cuando explico que se hace en cuestión de minutos, nadie da crédito. Así que el éxito es rotundo: fácil, exprés, casera, sana, económica y sabrosísima!
La segunda propuesta, será el pollo… La colgaré antes de que se terminen estas manzanas: en un mes aproximadamente las dejarán de servir, ya que -según ellos mismos comentan-:
Podríamos alargar la cosecha pero ya no tendrían suficiente calidad para nuestro gusto.
Siempre lo digo, pero aquí es un hecho consumado: Una buena receta lo es solamente si -por sencilla que sea- encontramos, distinguimos y disfrutamos el sabor de sus ingredientes… y para eso solamente necesitamos que éstos sean buenos y frescos.
Así que tú solamente asegúrate de que los ingredientes son de calidad… el resto, sale solo. Un auténtico placer de postre casero que hoy comparto con todos vosotros! Segurísimo que os gusta! 🙂
Receta Tarta rápida de manzana
Según la forma tradicional
Ingredientes (para 6 – 8 raciones)
1 manzana grande, ó 2 pequeñas de Fruta de La Sarga variedad Starking
2 huevos
2 vasos de leche (la que consumáis habitualmente, incluso puede ser vegetal)
2 cucharadas soperas de azúcar blanquilla
8 madalenas o valencianas (cantidad aproximada, ya que dependiendo del tamaño se necesitarán más o menos)
Caramelo líquido o miel de caña de azúcar moreno
Preparación
En un recipiente de Pírex para microondas ponemos caramelo líquido, repartiéndolo bien por el fondo, como si fuéramos a hacer un flan.
Cortamos las madalenas o valencianas a rebanaditas (como de 1 cm) y rellenamos el fondo, colocando las “lonchas” de madalenas sobre el caramelo.
Pelamos y descorazonamos una manzana roja. La cortamos también a rebanaditas muy muy finas, que vamos colocando encima de las madalenas, haciendo una capa.
Repetimos la operación hasta haber completado en total 4 capas de madalenas y 3 de manzana entre ellas.
Batimos 2 huevos grandes junto con 2 vasos de leche y el azúcar. Repartimos la mezcla resultante por encima de las madalenas con manzana hasta cubrirlas del todo (si hace falta más cantidad, añadimos leche y si hubiera que agregar mucha, añadiríamos también un huevo).
Tapamos e introducimos al microondas durante unos 12 minutos, a potencia máxima. Pinchamos para comprobar que está cuajado (de no ser así, volvemos a programar el microondas unos minutos más). Sacamos y “bailamos” el recipiente para que no se pegue al fondo. Dejamos enfriar.
Para servir, le damos la vuelta. Veremos que el caramelo que hemos puesto en el fondo al principio cubre toda la superficie de la tarta.
Receta Tarta rápida de manzana
Adaptación a Thermomix
Entre 15 y 20 min
Ingredientes (para 6 – 8 raciones)
1 manzana grande, ó 2 pequeñas de Fruta de La Sarga variedad Starking
2 huevos
2 vasos de leche (la que consumáis habitualmente, incluso puede ser vegetal)
2 cucharadas soperas de azúcar blanquilla
8 madalenas o valencianas (cantidad aproximada, ya que dependiendo del tamaño se necesitarán más o menos)
Caramelo líquido o miel de caña de azúcar moreno
Preparación
1.- En un recipiente de Pírex para microondas ponemos caramelo líquido, repartiéndolo bien por el fondo, a modo de preparación como para un flan.
2.- Cortamos las madalenas o valencianas a rebanaditas (como de 1 cm) y rellenamos el fondo.
3.- Cogemos una manzana roja, la pelamos y la cortamos también a rebanaditas muy finitas, que vamos colocando encima de las madalenas, haciendo una capa. Repetimos la operación hasta haber puesto en total 4 capas de madalenas y 3 de manzana entre ellas.
4.- Introducimos en el vaso de la Thermomix 2 huevos grandes junto con 2 vasos de leche y el azúcar. Batimos todo junto 15 seg/vel 4. Repartimos la mezcla resultante por encima de las madalenas con manzana hasta cubrirlas del todo (si hace falta más cantidad, añadimos leche y si hubiera que agregar mucha, añadiríamos también un huevo).
5.- Tapamos y metemos al microondas de 10 a 15 minutos, a máxima potencia.
6.- Pinchamos para comprobar que está cuajado. Bailamos para que no se pegue al fondo. Dejamos enfriar y le damos la vuelta para servir. Veremos que el caramelo que hemos puesto en el fondo al principio cubre toda la superficie de la tarta.
esta receta creo que me la hiciste una vexz y esta FANTASTICA!!!!
Ja,ja,ja… ¿Todavía te acuerdas?? Eso es que realmente estaba buena y te dejó huella! Pues mira qué fácil de hacer!! 🙂
Gracias por tu comentario, Palomeque. Eres un sol!
No conocía esta tarta, me ha parecido buenísima, muy fácil y por supuesto rápida, seguro que se puede hacer incluso con pan. Muchas gracias por compartir.
Besos y abrazos.
Gracias por tu comentario, Eva. Como poderse, sí se puede hacer con pan, claro! lo que pasa es que la textura de la madalena (mucho más esponjosa) ayuda a que el resultado final, a caballo entre pudin y flan, sea mucho más suave. En todo caso debería usarse solamente la miga, y nunca la corteza. Otro inconveniente es el sabor. Si tuviera que emplear un sustituto para la madalena, elegiría el bizcocho.
La verdad es que puedes probar… ¡a gusto del consumidor! No son ingredientes caros y te aseguro que da el pego totalmente! Sale muy muy buena.
Saludos.
Que buena pinta! Con lo que me gusta a mi la tarta de manzana, a ver si la hago este fin de semana!! Besets
Eso! Y luego nos lo cuentas! Gracias por seguirnos! Un besazo!
Ya está! La he hecho de postre para hoy! Está rica rica y si! es fácil fácil faciliiiisima de hacer!
La he hecho con la mitad de ingredientes en un plato hondo y tapada con otro plato hondo y al micro! uuuuummm que buena! Gracias por tus recetas Paloma! Muchos Besos!!!!
Miles de gracias por hacerla y contárnoslo a todos en el blog! Me encanta cuando las recetas son prácticas y os ayudan a haceros la cocina y la vida más fácil. Un beso,
una tarta como tu dices rápida y muy buena pinta. besotes
Hazla un día, Myriam! Y verás cómo está tan rica como pinta! Gracias por comentar. Besos,
Madre mía!!! Esta tarta tiene que estar de vicio y además hecha en un pis pas….me encanta!!
Te sigo desde hoy.
Besos.
Gracias Sonia! Sí, está realmente buena! Encantada de que me sigas. Ya sabes dónde encontrarme! Un beso,
Ha salido buenísima y sobre todo la he hecho en un tiempo récord.
La he tapado con film transparente, no sé si era la mejor opción.
Hola Isabel,
Me alegro que te gustara, pero la próxima si puedes no lo hagas con film transparente… la temperatura que alcanza es muy elevada y si bien el film aguanta bastante no deja de ser plástico e ir adherido al alimento. Cuando se calienta, desprende componentes tóxicos para la salud, que no se ven, pero que tu cuerpo ingiere.
La verdad es que sale muy rica y te salva de un apuro! Gracias por hacernos llegar tu opinión. Un beso,
Hola, soy una amante de la tarta de manzana, así que la voy a hacer pero con sucralin porque soy diabetica.
Quería hacerte una consulta. sabes como se hace el atún con huevo?.
Mi suegra lo hacía pero fallecio y la receta se ha perdido.
Muchas gracias.
Elena.
Hola Elena,
Gracias por tu comentario. Respecto a la receta de atún con huevo, si no me dices nada más… no sé a cuál podrías refererirte. Podría ayudar una foto o que me dijeras la apariencia: por ejemplo podría ser huevo duro relleno de atún… pero así sin más, no te sé decir. Un saludo,