El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Ternera guisada en salsa de papaya y manzana

26 mayo, 2014 Por Paloma 2 Comentarios

Ternera guisada en salsa de papaya y manzanaCompré una papaya para ver qué tal era. No la había probado nunca, la verdad… No sabía a qué sabría, pero descubrí una fruta exótica, suave de sabor, tierna y de color atrayente. Y pensé con qué podría cocinarla que le fuera bien. Así surgió este primero de ternera guisada en salsa de papaya y manzana.

Lo único que tengo que decir es que tengáis cuidado con la ternera, porque si no es tierna, podéis estar elaborando un plato que podría ser muy resultón, pero que se va a desteñir en cuanto los hilos formen un ovillo en vuestra boca.

La ternera ha de ser muy tierna, de la parte del cuello (lo que aquí en Valencia llamamos «galteta«). Es el trozo más gelatinoso, con el que se hace la carrillada (otro día os pasaré la receta de la carrillada, cuando estemos en pleno invierno… que apetece más).

De momento, solo espero que disfrutéis de este plato… que no es otra cosa que una variación del tradicional plato de guisado de ternera! Eso sí, riiiiccooooo!!!

Receta Ternera guisada en salsa de papaya y manzana

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 4 raciones)

1 chorro generoso de aceite de oliva virgen para el sofrito
Unos 300 gramos de ternera cortada en tacos, limpia de nervios y grasas
Cebolla (230 g aprox)
1 manzana a tacos, pelada y sin corazón (120 g aprox)
Papaya a tacos, pelada y sin semillas (150 g aprox)
Pasas o ciruelas sin hueso
1 cucharadita de extracto de buey
Vino tinto
Pimienta
Piñones
Sal
Laurel
100 g agua

Preparación

1.- Picamos la cebolla y sofreímos. Remover a menudo para evitar que se queme, hasta verla dorada.
2.- Agregamos la carne de ternera y doramos junto con la cebolla. Ir girando la carne hasta que dore.
3.- Añadimos una cucharadita de extracto de buey y mezclamos bien, a fuego lento.
4.- Regamos la carne con un chorro generoso de vino tinto y la dejamos rehogar un par de minutos para que se evapore el alcohol.
5.- Añadimos la papaya, la manzana, las pasas, los piñones y aliñamos a nuestro gusto con la pimienta y la sal. Introducimos una hoja de laurel y añadimos al guiso medio vaso de agua.
6.- Dejamos cocer unos 20 min a fuego medio, hasta que evapore.

Receta Ternera guisada en salsa de papaya y manzana

Adaptación a Thermomix

  30 min

Ingredientes (para 4 raciones)

30 g de aceite de oliva
Unos 300 gramos de ternera cortada en tacos, limpia de nervios y grasas
Cebolla (230 g aprox)
1 manzana a tacos, pelada y sin corazón (120 g aprox)
Papaya a tacos, pelada y sin semillas (150 g aprox)
Pasas o ciruelas sin hueso
1 cucharadita de extracto de buey
Vino tinto
Pimienta
Piñones
Sal
Laurel
100 g agua

Preparación

1.- Ponemos en el vaso la cebolla cortada a cuartos y picamos 4 seg/vel 5. Bajamos los restos con la espátula.
2.- Añadimos el aceite y sofreímos 4 min/Varoma/vel 1
3.- Ponemos la mariposa e Introducimos en el vaso la ternera programando 2 min/Varoma/giro a la izquierda/vel cuchara
4.- Regamos con el vino a través del bocal y añadimos también una cucharadita de extracto de buey. Programamos de nuevo 2 min/Varoma/giro a la izquierda/vel cuchara
5.- Agregamos el resto de los ingredientes y cocemos 20 min/Varoma/giro a la izquierda/vel cuchara

Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Proteínas

También te puede interesar:

Quiche de alcachofa y kéfir de cabra al pimentón
Calabaza rellena
Alubias con almejas
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Carnes, Celíacos, Comida ligera, Comida para llevar, Dieta mediterránea Etiquetado con: cebolla, ciruela, guisado, manzana, papaya, pasas, piñones, ternera

Comentarios

  1. Pepi dice

    26 mayo, 2014 at 12:43

    Hola Paloma!!
    si el otro día me sorprendistes con la salsa de nísperos ahora me sorprendes con esta de papaya…
    La verdad es que tiene que estar buena, la probaré un día de estos.

    Besos

    Responder
    • Paloma dice

      26 mayo, 2014 at 21:23

      Hola Pepi!
      Me alegro de poder sorprenderte tanto! ja,ja,ja… Sí que está buena! Porque la papaya es dulce. Todo un descubrimiento… Gracias por leerme. Espero que cuando hayas probado las recetas, nos des tu opinión! Eso siempre enriquece y puede animar a otros! Un beso,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas