El Tercer Brazo

Blog de comida mediterránea casera

Blog de comida mediterránea casera

Tomates verdes fritos

31 julio, 2014 Por Paloma 8 Comentarios

Tomates verdes fritosEstamos en la mejor época del año para conseguir tomates, verdes o rojos, de pera, valenciano, del Perelló, canario, Kumato, cherry, Raf, rosa… Y aunque durante todo el año se pueden encontrar en los supermercados, su ciclo natural lo emplaza en el verano. Por eso es ahora cuando os propongo esta receta, que se hizo popular a raíz de la película «Tomates Verdes Fritos»… ¿la recordáis? Es la historia de dos mujeres, unidas por su amistad, por sus valores e ideas.


La película homónima a la receta que hoy os propongo, está basada en la novela de Fannie Flagg. En ella, las protagonistas regentan un bar cuya especialidad son los tomates verdes fritos: una receta estadounidense, en teoría típicamente sureña, aunque hay datos fehacientes de que esta atribución se realiza a partir de la película y que la receta original no es sureña realmente… sea como sea y dados los ingredientes, bien podría tratarse de una receta mediterránea. Aquí, por supuestísimo, usaremos aceite de oliva virgen extra para freír. Los tomates: han de ser los de ensalada, antes de su maduración, verdes, todavía duros.

Jamás antes en mi familia (que yo sepa) se cocinó esta receta. Y si he de ser sincera, la he buscado, elaborado e incorporado a este blog de cocina mediterránea, con el afán de recopilar otras opciones para sacar partido a los productos naturales de nuestra huerta… que durante estos meses nos provee de kilos y kilos de este fruto (de ahí las famosas conservas al finalizar el verano).

Pero personalmente me quedo con el rojo pasión, el color de la vida del sol preñando un fruto. Me quedo con la frescura de arrancar un tomate maduro y saberme conectada a la tierra con su olor! Y después, aún incluso a sabiendas de que el calor templa su carne, simplemente recuperar el brillo de su piel con la palma de mi mano y meterle un bocado, a pelo… Y si no lo has hecho nunca, te garantizo que es uno de los placeres más sencillos y más extraordinarios de estar vivo.

Receta Tomates verdes fritos

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 2 raciones)

2 tomates verdes medianos
1 vaso de harina de maíz (ojo: no Maizena, que es almidón)
1 huevo
Sal
Aceite de oliva virgen extra para freír los tomates

Preparación

Cortamos los tomates en rodajas gruesas y reservamos.

A continuación, calentamos el aceite en una sartén y mientras tanto batimos el huevo con una pizca de sal.

Seguidamente, pasamos las rodajas de tomate verde por la harina de maíz, presionando sobre la misma, para que la harina se adhiera bien a la superficie del tomate, por ambas caras. De la harina, lo metemos en el huevo batido y de éste, lo pasamos al aceite caliente de la sartén. Cuando veamos que se va dorando, les damos la vuelta para que se doren por el otro lado. Sacamos depositándolo sobre un plato con una servilleta de papel de cocina que absorva el aceite sobrante y listo!

Receta Tomates verdes fritos

Adaptación a Thermomix

30 min

Ingredientes (para 2 raciones)

2 tomates verdes medianos
1 vaso de harina de maíz (ojo: no Maizena, que es almidón)
1 huevo
Sal
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
800 g de agua para el vapor

Preparación

1.- Ponemos a calentar aceite en una sartén. Mientras tanto:
2.- Cascamos el huevo en el interior del vaso, añadimos un pellizco de sal y programamos 10 seg/vel 5. Pasamos el huevo a un plato hondo y reservamos.
3.- Preparamos cuadrados de film transparente para envolver las rodajas de tomate. Una por una las pasamos por harina de maíz -presionando sobre la misma, para que la harina se adhiera bien a la superficie del tomate, por ambas caras-; luego las pasamos también por el huevo reservado y las envolvemos en estos trozos de film. Vamos colocando en el recipiente Varoma, una junto a otra.
4.- Sin lavar el vaso, añadimos el agua. Disponemos el recipiente Varoma en su posición y programamos 25 min/Varoma/vel 2.
5.- Mientras tanto, precalentamos el grill del horno a temperatura máxima.
6.- Una vez terminado el tiempo programado, desenvolvemos las rodajas de tomate y las colocamos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Echamos un chorrito de aceite por encima y horneamos durante 10 minutos bajando a unos 180ºC.
7.- Sacamos sobre un plato y servimos.

Consulta el artículo de «Nutrición y salud»: Tomate

También te puede interesar:

Pimientos del piquillo rellenos de brandada
Mermelada de melocotón
La granada: un gran antioxidante
Comparte!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Archivado en: Celíacos, Comida para llevar, Dieta mediterránea, Guarniciones, Singles, Vegetarianos Etiquetado con: harina de maíz, huevo, tomate, tomate verde, tomates verdes fritos

Comentarios

  1. Blanca dice

    31 julio, 2014 at 16:30

    Que buena pinta esos tomates!!
    Paso por aqui a decirte que hace un tiempo que sigo tu blog y que me encanta!!

    Responder
    • Paloma dice

      1 agosto, 2014 at 8:40

      Muchas gracias, Blanca! He entrado en tu blog también. Lo haré con más tranquilidad… he visto cosas muy interesantes. Gracias por visitarme. Un beso y feliz verano!

      Responder
  2. Patricia dice

    27 agosto, 2014 at 23:49

    La verdad es que a mi lo de los «tomates verdes fritos» me rondaba la cabeza por lo de la película -que recomiendo ver- pero tampoco nunca se me había ocurrido buscar la receta. Gracias!

    Responder
    • Paloma dice

      28 agosto, 2014 at 17:12

      De nada! A tí, por tu comentario y por leernos! Espero que los pruebes y los disfrutes. Un saludo,

      Responder
  3. dora dice

    29 agosto, 2014 at 17:59

    tambien hay la receta de tomates verdes fritos, pero con pimentón verde y cebolla.¡¡ se rehogan todos juntos con aceite de oliva como por 5 minutos y al enfriar puedes envasar y usar durante mas de una semana se conserva en la nevera.¡

    Responder
    • Paloma dice

      30 agosto, 2014 at 1:17

      Genial! No conocía esa alternativa! Muchísimas gracias por compartir.
      Solamente tengo una duda (enorme duda): ¿el pimentón verde es lo mismo que el pimiento verde? (cuando nosotros hablamos de «pimentón rojo» nos referimos al ingrediente obtenido tras secar y moler el pimiento rojo. De ahí la duda.) Si puedes aclararme el concepto, te lo agradeceré. Recibe un saludo.

      Responder
      • dora dice

        30 agosto, 2014 at 2:00

        no,, es el pimentón de piel verde.¡¡¡ pero los tomates si tienen que estar verdes.¡¡¡

        Responder
        • Paloma dice

          30 agosto, 2014 at 17:34

          Ok, aclarado! Muchísimas gracias por la aportación! Un abrazo.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad gestionar los comentarios | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario 1&1 (hosting de este blog, ubicado en España) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Suscríbete a El Tercer Brazo

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable Paloma Alós Matarredona | Finalidad envío de newsletter | Legitimación tu consentimiento otorgado en el formulario | Destinatario MailChimp (nuestro proveedor de email Marketing, ubicado en EEUU) | Derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos (enviando un correo a info@eltercerbrazo.com)

¿Qué quieres buscar?

Paloma

Quiero darte la bienvenida a este blog donde encontrarás recetas caseras, principalmente de dieta mediterránea; consejos e información sobre nutrición y salud; algo de vinos; algo de la vida... y todo de ilusión y querer aprender más! ¿Te apuntas? Saber más…

Estamos en

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Creative Commons

Licencia Creative Commons

Respeta la propiedad y reconoce la autoría para la utilización de recetas y fotografías. Así mismo, si usas dicho contenido, el original no puedes modificarlo ni obtener beneficio económico.

by tentuRed Logo

Gracias a Quique Mateu por su ayuda e impulso inicial en este proyecto

  • Sobre el blog
  • Colaboradores
  • Contacta
  • Cocinado por ti

Política de cookies - Política de privacidad

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar Política de cookies
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Recetas
    • Bebidas
      • Bebidas naturales
      • Cócteles
    • Entrantes
      • Aperitivos
      • Ensaladas
      • Sopas y cremas
    • Arroces y legumbres
    • Pastas
    • Pescados y mariscos
    • Carnes
    • Acompañamientos
      • Salsas
      • Guarniciones
    • Panes y masas
      • Panes
      • Otras elaboraciones con masas
    • Postres
      • Helados
      • Repostería
      • Otros postres
    • Singles
    • Dieta mediterránea
    • Vegetarianos
    • Dietas especiales
      • Celíacos
      • Comida ligera
      • Dieta blanda
  • Nutrición y salud
  • Los vinos
  • La buena mesa
  • Entrevistas